• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Baleària prevé dejar de emitir casi 80.000 toneladas de CO2  hasta finales de año gracias al consumo de gas natural

La naviera aumenta al cien por cien el uso de gas natural en los buques dotados con motores duales

Por Isabel Jiménez
06/07/2023 - 11:29
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En las últimas semanas, Baleària ha aumentado al cien por cien el consumo de gas natural en sus diez buques dotados con motores duales. La naviera estima que esto permitirá dejar de emitir cerca de 80.000 toneladas de CO2  a la atmósfera entre el 1 de junio y finales de año.

En octubre de 2021, para evitar perder competitividad, la naviera siguió usando esta energía más limpia solo en las entradas, aproximaciones y estancias en puerto.

Cabe destacar que, a pesar de la reducción temporal del uso de gas debido al contexto adverso, Baleària ha mantenido su apuesta por este combustible que permite reducir hasta un 30% las emisiones de CO2 .

Así, Baleària ha incorporado otros dos buques más que pueden navegar a gas, ya en 2022 finalizó el retrofit del Hedy Lamarr y esta primavera ha fletado el Rusadir, un cruise ferry dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural.

Además, Baleària está construyendo el fast ferry Margarita Salas, una segunda unidad mejorada del innovador fast ferry Eleanor Roosevelt.

En total son once buques con motores duales, una tecnología versátil que les permite navegar con distintos combustibles, incluido el gas natural, una energía que Baleària considera de transición al ser la más limpia y madura que existe actualmente para el transporte marítimo.

Además, estos buques están preparados tecnológicamente para consumir un 100% de biometano o metano sintético, así como mezclas de hidrógeno verde de hasta un 25%, aunque estas energías renovables neutras en emisiones de CO   son inviables de momento por costes y disponibilidad.

Fast ferry Margarita Salas

Los astilleros Armon de Gijón han construido ya un 90% de la estructura de aluminio del Margarita Salas, el segundo fast ferry de pasaje y carga con motores duales de Baleària.

Está previsto que el barco pueda ser botado este otoño y entrar en funcionamiento durante la próxima primavera en la ruta Barcelona-Ciutadella-Alcúdia.

Este nuevo barco tendrá las mismas características que su gemelo Eleanor Roosevelt (123 metros de eslora, 28 metros de manga y una capacidad para transportar 1.200 pasajeros y 400 vehículos) pero dispondrá de una segunda cubierta con un salón de butacas en proa y doblará la superficie de la terraza de popa con un servicio de bar en el exterior. Además, el Margarita Salas aumentará un 10% la potencia respecto a su barco homólogo.

La construcción del buque se trata de un proyecto cofinanciado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea

Tags: EconomíaNavierasTurismoUnión Europea (UE)

Related Posts

viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 2 días

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 2 días
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 3 días

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 3 días
estacion-maritima-12

¿Irse de vacaciones sin objetos de valor?: recomendaciones de seguridad

hace 3 días
ancianos-viaje-mascota

Una novedad muy esperada llega a los viajes del Imserso en 2025

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023