• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La inmigración se desploma: 19 inmigrantes por mar y 67 por tierra en lo que va de año

De las 86 personas que han llegado a Ceuta desde el 1 de enero al 15 de febrero, la mayoría lo ha hecho por vía terrestre

por Redacción
16/02/22 - 7:35 CET
militar-crisis-mayo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Desde el 1 de enero hasta este pasado martes, 15 de febrero, se han registrado 86 entradas de inmigrantes a Ceuta, según el último balance que el Ministerio del Interior hace mensualmente y quincenalmente. En este informe se muestra que lo que ha disminuido en lo que va de año ha sido la cifra de personas que han entrado a Ceuta por vía marítima, según el balance quincenal, que detalla que han arribado a la ciudad autónoma 19 inmigrantes (en 3 embarcaciones), frente a las 40 que lo hicieron en el mismo período de 2021.




Asimismo, el número de embarcaciones que consiguieron llegar a Ceuta, según Interior, fueron tres frente a las ocho que ya lo habían hecho en este mismo periodo del año 2021. Pero el dato más llamativo es que los inmigrantes llegados a Ceuta son 21 menos que el pasado año, con una caída de más del 50 por ciento.

Por su parte, las entradas terrestres a las ciudades autónomas también han experimentado un descenso en el primer mes y medio de este año respecto a 2021: 50 personas llegaron a Melilla (un 68,4% menos) , mientras que 67 lograron acceder a Ceuta (un 66% menos). En el mismo lapso de tiempo en 2021 197 personas entrar a nuestra ciudad, por lo que son 130 personas menos que hace un año.

No obstante, estos datos son ya de 2022, quedando atrás las 10.000 personas que llegaron a nado entre el 17 y 18 de junio del año pasado, que una y otra vez como ya ocurrió en todos los informes de 2021, el Ministerio del Interior ha continuado sin registrar, a pesar de la entrada masiva de personas que se produjo y ya es conocida como crisis de mayo.





Datos nacionales

En lo que se corresponde a los datos generales de España, desde el 1 de enero al 15 de febrero han llegado de manera irregular a España un total de 6.360 inmigrantes, lo que supone un aumento del 79,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado, y la mayoría (6.243) lo han hecho por vía marítima, es decir, un 95,6  por ciento más que en el primer mes y medio de 2021.

Además, según el último balance del Ministerio del Interior, Canarias concentra el grueso de esas llegadas irregulares: 4.753 personas han llegado en lo que va de año al archipiélago en 101 pateras, lo que supone un incremento del 116,3 por ciento respecto al año anterior.

La afluencia de inmigrantes por mar a la Península y Baleares también ha aumentado: un 50,6 por ciento más que hace un año, con un total de 1.437 personas, 483 más.

De igual forma, el balance de Interior muestra que desde el 1 de enero al 15 de febrero accedieron a Melilla por mar 34 personas en tres embarcaciones, mientras que en el mismo período de 2021 no lo hizo nadie.

Related Posts

dgt

Queja ante la DGT: 65 euros de más por canjear una licencia marroquí

hace 18 mins
puerto-golea-pena-madridista-consigue-primera-victoria-005

El Puerto golea a la Peña Madridista y consigue su primera victoria (8-0)

hace 46 mins

Comments 6

  1. Lopi comentó:
    hace 2 años

    No dais ni una. No es lo mismo entrar que ir a por ellos y traerlos. Ocurre con la GC y con salvamento marítimo. No es la primera vez que aparece una balsa por Punta Leona o saliendo de la playa de Las Pateras y la recoge España. Por tierra, entran y salen a sus anchas. ¿ Quién da esas cifras? ¿ De dónde las sacan ?

  2. Ortega Lara comentó:
    hace 2 años

    La inmigración no se desploma
    Al contrario
    Cada vez más y más
    Y solo esperar a q Marruecos pida otros 30 millones. De euros y q este gobierno desleal nos venda una vez más .

    Los 15.000 q entraron no es inmigración ?
    Ok llamémosle INVASION

  3. Alcepan comentó:
    hace 2 años

    Y loss 12000???????

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      LOS TENGO YO EN MI CASA COMO EUROPA A DADO 12000 MILLONES DE EURO YO TENGO A ELLOS Y TU TIENES LOS MILLONES LISTO Y ESTO SON LOS QUE TE QUITAN A TI EL HAMBRE

  4. paco comentó:
    hace 2 años

    son muchos, no tenian que entrar ni uno, e que entre a su pais del tiron

  5. Fausto comentó:
    hace 2 años

    Casi nada, en 45 dīas 86 clandestinos son casi dos al día que nadie ha invitado a venir. Cuåntos expulsados? O todos pa dentro? Quien los mantiene? Quién lo paga? Es un problema demasiado serio.

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023