• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Ceuta, una institución militar en la dictadura de Primo de Rivera

Esta tarde José Antonio Alarcón ha ofrecido una ponencia en la Biblioteca Pública del Estado 'Adolfo Suárez'

Por Maribel Tena
27/11/2023 - 19:35
conferencia-jose-antonio-alarcon-biblioteca-2
Fotos: M.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Primo de Rivera ha sido el protagonista de una ponencia impartida por José Antonio Alarcón en la tarde de este lunes en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez de Ceuta.

Bajo el título ‘La dictadura de Primo de Rivera y el régimen administrativo de Ceuta y Melilla’, Alarcón trataría de explicar la reforma que este personaje histórico “acomete sobre los regímenes locales de las ciudades de Ceuta y Melilla”.

Cabe destacar que ambas ciudades eran muy diferentes, “Melilla no tiene Ayuntamiento hasta 1931, tenía una Junta de Arbitrios, que era un organismo militar, mientras que Ceuta sí lo tenía desde la Constitución de 1812”, explica Alarcón.

conferencia-jose-antonio-alarcon-biblioteca-1

Por ello, “Primo de Rivera lo que intenta es, para cerrar el poder militar en Ceuta, convertir el Ayuntamiento de Ceuta en un organismo parecido al de Melilla, aunque llamado Junta Municipal”, añade.

Según indica Alarcón, uno de los objetivos de Primo de Rivera era acabar con los consistorios caciquiles a través de reformas de la administración local, “aunque en realidad es un mejor discurso, van a terminar siendo iguales y en Ceuta aplicó esa medida”.

Esa reforma implicó que la ciudad autónoma fuera segregada de la provincia de Cádiz, a la que pertenecía a efectos administrativos desde la Constitución de 1812, para crear una institución con la que “controlar la política colonial del Protectorado”.

conferencia-jose-antonio-alarcon-biblioteca-3

Así, el Ayuntamiento de Ceuta quedaría controlado y convertido en un órgano militar porque la mitad de sus componentes eran militares natos y su presidente un militar.

Con esta ponencia, Alarcón ha tratado de poner en valor un tema del que no se ha hablado mucho a lo largo de la historia y que se ha enmarcado también en las actividades organizadas este año en el que se cumple el centenario del golpe de Estado de Primo de Rivera con el que inició una dictadura.

Tags: BibliotecaCastrenseHistoriaMelilla

Related Posts

creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 13 horas

El compañerismo del trinomio del RING-7: clave para lograr victorias

hace 14 horas
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 18 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta-3

El Grupo de Combate Dédalo 25-2 traerá a la princesa Leonor a Ceuta

hace 22 horas
militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 1 día

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023