Desde DAUBMA hemos enviado una nota a la Consejería de Asuntos Sociales avisando de la Convocatoria de Subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales. Ya el año pasado no se solicitaron por no haberse enterado de la misma. Este año DAUBMA hemos estado atentos y así se lo hemos comunicado para su conocimiento.
El Ministerio de Derechos Sociales ha lanzado una convocatoria de subvenciones destinadas a entidades locales para implementar programas de captura, esterilización y retorno (CER) en colonias felinas, con un presupuesto total de 1,95 millones de euros. Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se puede solicitar hasta el 30 de mayo del 2025, permitirá financiar proyectos éticos que contribuyan al control poblacional de los gatos callejeros durante el año 2026.
Es importante destacar que esta oportunidad de financiación permite cubrir entre el 60% y el 100% del presupuesto presentado por las entidades locales, dependiendo de la evaluación técnica de los proyectos y del cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Solicitar esta subvención no solo aliviaría la carga presupuestaria de la Ciudad, sino que también posicionaría a Ceuta como referente en el cumplimiento de normativas de bienestar animal y conservación de biodiversidad. A modo de ejemplo, municipios como Madrid y Barcelona han implementado con éxito el método CER, logrando reducciones significativas en las colonias felinas urbanas y disminuyendo los conflictos con la fauna silvestre.
"Sugerimos la implementación de medidas complementarias como la reubicación de gatos ferales en áreas no protegidas, tal como establece la Ley de Bienestar Animal"
Aprovechamos para resaltar el impacto negativo de los gatos ferales en espacios protegidos como la Zona ZEPAS de Calamocarro-Benzú y la Red Natura 2000.
Recordamos que el objetivo del control de colonias felinas debe ser la reducción progresiva de su población hasta su desaparición, en cumplimiento con la legislación vigente.
Ignorar este problema podría comprometer los esfuerzos de conservación de estas especies autóctonas locales.
Invitamos a la Consejería a estudiar la viabilidad de presentar un proyecto ajustado a esta convocatoria de subvenciones, considerando tanto el ahorro económico para la Ciudad como el impacto positivo en la gestión ambiental. A su vez, sugerimos la implementación de medidas complementarias como la reubicación de gatos ferales en áreas no protegidas, tal como establece la Ley de Bienestar Animal.
En DAUBMA seguimos trabajando incansablemente para hacer de Ceuta una ciudad donde el Bienestar Animal sea una realidad tangible, donde el respeto por las zonas verdes y una gestión adecuada del arbolado urbano sean prioridades compartidas. Confiamos en que las cosas pueden mejorar y, con los únicos recursos de nuestra convicción y trabajo altruista, continuamos elevando observaciones, quejas y denuncias necesarias. Todo esto, sin más apoyo que el valioso reconocimiento de parte de la población Ceutí a nuestra labor, nos impulsa a seguir adelante.