Es un llamamiento urgente. La Protectora necesita ayuda, casas de acogida ante la barbaridad ocurrida en las últimas horas en Ceuta. Y es que de madrugada han sido abandonados varios cachorros, algunos lactantes y todos dejados a su suerte.
Es una auténtica crueldad. Hay perros que ni siquiera han podido casi abrir los ojos, que tenían miedo y frío, que han sido quitados a una madre que ahora estará sin poder amamantarlos.
Tras las llamadas, fueron recogidos por la empresa encargada de esa función, ya se encuentran en la Protectora tras haber sido revisados por el veterinario, pero ese no puede ser su destino porque las instalaciones no reúnen las condiciones.
12 y uno muerto tras ser atropellado
En total son 12. Algunos estaban en la carretera -uno, de hecho, ha muerto atropellado-. Otros, dentro de una caja cerca del parking que hay ubicado antes de la frontera del Tarajal.
Están desbordados, “no hay espacio, no hay manos, y no hay suficientes casas de acogida. Cada día nos enfrentamos a situaciones límite, y hoy necesitamos a la ciudadanía más que nunca”, expone la entidad.
Pide ayuda para acoger de manera temporal a uno de estos cachorros o a un lactante. “No es para siempre, es hasta que podamos encontrar una familia definitiva. Pero sin ti, no podrán salir adelante”.
Cómo ayudar
Quien pueda hacerlo debe escribir por privado al Facebook de la Protectora o enviar un mensaje al número de WhatsApp al 686734616.
“La situación es insostenible. Y estos pequeños no tienen la culpa. No miremos hacia otro lado. Gracias por estar siempre. Hoy, más que nunca, los necesitamos”.
Obras iniciadas
Por otro lado, la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta quiere anunciar con esperanza y alivio que ya se ha firmado el decreto que autoriza las obras de rehabilitación de estas instalaciones, tras meses de espera y denuncia pública por las condiciones insalubres en las que se encontraban nuestros animales.
“Gracias a la presión social, al trabajo incansable de quienes gestionan el refugio y al apoyo de muchas personas que alzaron la voz, la Ciudad ha agilizado en las últimas semanas un trámite que llevaba años bloqueado. La semana que viene, si todo marcha según lo previsto, comenzarán por fin las obras para dignificar el espacio donde viven nuestros perros y poder garantizar su bienestar”, explican.
Desde la Protectora agradecen esta celeridad reciente y recuerdan que, cuando se quiere, sí se puede. “Pero también queremos dejar claro que este solo es el primer paso”.
Petición de ayuda a otros refugios
Además, la entidad pide apoyo a otros refugios y protectoras de la península, para encontrar adopciones responsables o colaboraciones que ayuden a aliviar la saturación durante el proceso de reforma.
“Hoy celebramos una pequeña victoria que demuestra que la movilización da frutos. Pero el bienestar animal no puede depender de protestas o presiones puntuales. Seguiremos vigilantes y activos, trabajando cada día por una Ceuta más respetuosa y compasiva con los animales”.
Recogida de animales
La Ciudad cuenta con un área municipal que se encarga de la recogida de animales, pero está compuesta sólo por dos empleados (los llamados laceros o perreros) que desarrollan su labor de lunes a viernes en horario laborable, además de para la atención de asuntos urgentes y para cualquier otro programado del servicio.
Recientemente ha salido a licitación la contratación de más personal, al objeto de evitar el abandono constante de animales.
La Protectora no puede más y lucha ante situaciones como las protagonizadas por cachorros que son abandonos a su suerte, topándose con una muerte más que probable.
El zoosanitario, que es público, es quien debe hacerse cargo de estos animales encontrados en la via publica. Quizás sería mejor para estos animales, exigir a quién le corresponda que haga su trabajo y no tener como prioridad empezar una fundraising.
ESTO ES INCREIBLE ES IGUAL QUE SI ABANDONARAS A UN NIÑO