Estaba todo preparado. Juicio previsto en el Penal 1 de Ceuta, acusado a la espera, los hechos objeto de debate judicial encima de la mesa… Pero faltaba algo tan clave como determinar por qué delito contra la salud pública se está juzgando a una persona, si por pase de hachís o, por ejemplo, de marihuana.
Si no hay máquina para analizar la sustancia intervenida, el juzgado se queda de brazos cruzados ante la imposibilidad de disponer del informe que analiza qué sustancia ha sido intervenida.
Este martes, la avería en el cromatógrafo de gases ha provocado la suspensión de la vista señalada para R.E.T., detenido por la Guardia Civil el pasado 25 de marzo y en prisión preventiva.
La Guardia Civil lo detuvo cuando pretendía embarcar hacia Algeciras con droga adosada a la cintura. Enfajado, como tantos otros que ejercen de mulas, fue sorprendido por los agentes cuando iba a pasar el filtro portuario.
La Benemérita le atribuye la posesión de 3 kilos de hachís, por eso está en prisión preventiva, pero es necesario saber si eso que llevaba es hachís o no.
La carencia del informe oficial en el que se recoge el análisis de esa sustancia y el THC de la misma es lo que ha llevado a la defensa a solicitar la suspensión de esta vista judicial.
La magistrada no ha podido seguir adelante toda vez que la avería, de nuevo, de esa máquina lleva a que ni Fiscalía ni Defensa dispongan de los informes sobre qué tipo de sustancia estupefaciente se ha aprehendido y la calidad de la misma.
De eso depende no solo la multa que pueda imponerse, sino también la pena de prisión.
En este caso concreto no se ha podido celebrar el juicio señalado, dejándose constancia de una avería que ya se ha producido tiempo atrás. El caso más reciente, en junio de 2024, cuando también se tuvieron que suspender varios juicios por esa avería.
Problemas técnicos derivaron en ese anómalo funcionamiento de una máquina que depende del área de Sanidad de la Delegación del Gobierno. Lo mismo está ocurriendo ahora. Cada vez que se produce una incidencia de este tipo hay que recurrir a servicios externos para su enmienda.
En el área de Sanidad se elaboran los distintos informes sobre el tipo de sustancia intervenida además de su calidad. Esos informes son los que se trasladan a los juzgados para las conclusiones que aportan las partes en cada procedimiento judicial.
Las averías que se han producido hasta la fecha son ajenas al personal que allí trabaja, pero sus arreglos terminen ralentizándose en el tiempo por esa dependencia externa.
Este martes no se pudo celebrar la vista judicial al no existir esa documental que concreta qué sustancia es la que portaba el detenido, preso preventivo en la cárcel de Mendizábal desde el pasado 26 de marzo.
Él fue uno de los detenidos por la Guardia Civil en unas jornadas en las que los agentes dieron con varias personas que intentaban o bien cruzar la frontera del Tarajal o bien embarcar cargando droga adosada al cuerpo o, incluso, en las plantillas de sus propias zapatillas.
Son auténticas caravanas de mulas que son empleadas para el tráfico de drogas portando solo pequeñas cantidades. Los casos de mayor gravedad se suceden cuando esos individuos portan las bellotas de droga en el interior del organismo a modo de culeros, lo que puede derivar en consecuencias nefastas para su salud.
Se han dado varios casos de pérdidas de vidas en esos trayectos desde Ceuta hacia la Península, lo que constituye la parte más trágica de este tipo de sucesos.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…
Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…
Marruecos y España han reforzado su compromiso conjunto en materia de seguridad. Las autoridades de…
El área de Prevención de Riesgos Laborales ha cobrado un papel relevante en el juicio…
La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta está representada en el X Salón…