Noticias

Autorizada la compra de 25 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional

El valor estimado del acuerdo son 277,8 millones de euros para las temporadas incluidas entre los años 2025 y 2028

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a un nuevo acuerdo marco para garantizar el suministro de vacunas contra la gripe estacional en España durante los próximos años. Se trata de vacunas para varias comunidades autónomas y determinados órganos de la administración general del estado, además de las ciudades de Ceuta y Melilla.

Con un presupuesto estimado de 277,8 millones de euros, este acuerdo permitirá adquirir un total de 24,9 millones de dosis para vacunar a la población de riesgo en todo el territorio nacional.

Esta iniciativa, que cuenta con la participación de una docena de comunidades autónomas y diversos organismos públicos, tiene como objetivo asegurar una vacunación eficaz y oportuna contra la gripe, especialmente en grupos de población vulnerables como personas mayores, embarazadas, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

Ya se firmaron acuerdos marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe para las campañas de vacunación en los años anteriores, y ante los buenos resultados obtenidos, la Comisión de Salud Pública, el día 15 de febrero de 2024, aprobó realizar un nuevo acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional para las temporadas incluidas entre los años 2025 y 2028.

En este acuerdo, participan: Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla y León, Castilla–La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y las ciudades de Ceuta y Melilla. Además del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio del Interior).

¿Cuál es la duración del acuerdo?

El plazo de duración será de dos años a partir de la formalización del mismo y podrá ser objeto de prórrogas de hasta dos años, no superando en ningún caso el plazo máximo de cuatro años.

Entradas recientes

La distancia “corta” del disparo “mortal” en el crimen de Parques de Ceuta

La sesión de tarde seguida en la Audiencia de Ceuta para esclarecer el crimen de…

25/04/2025

Satse denuncia los riesgos para la salud de los profesionales

El Sindicato de Enfermería (Satse), que posee representación en Ceuta, ha denunciado que los centros…

25/04/2025

La Policía Local de Ceuta, subcampeona en el campeonato de La Alcazaba

El equipo de la Policía Local de Ceuta ha quedado subcampeón del XXXI Campeonato para…

25/04/2025

Vox propondrá un plan de lucha contra la obesidad infantil

Fomentar una vida saludable, poner el foco sobre el problema de la obesidad infantil y…

25/04/2025

El CD Puerto, campeón de la 1ª Autonómica de la liga alevín

El CD Puerto está de enhorabuena. Este viernes por la tarde, el conjunto de Francisco…

25/04/2025

Agenda deportiva para el último fin de semana de abril

Ceuta afronta un último fin de semana de abril cargado de eventos deportivos, además numerosos…

25/04/2025