• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Autoridad Portuaria de Ceuta impulsa el proyecto de las Estaciones Centinela para controlar la calidad de sus aguas

El programa se basa en el control y monitoreo de la calidad de las aguas portuarias a través de indicadores biológicos marinos, una actuación enmarcada en el ámbito general de la protección del medio marino y del mantenimiento saludable de los ecosistemas acuáticos bajo la influencia de las actividades industriales y económicas

Por E.F.
24/10/2020 - 09:00
Termógrafo de la Estación Centinela nº 5
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) continúa su apuesta por los programas medioambientales que ayuden a conocer y respetar los recursos naturales de la ecología marina de la ciudad. En relación a ello, el Puerto, a través de la fundación ‘Museo del Mar’, ha impulsado un estudio científico sobre los impactos ecológicos en el medio marino.

Este programa ambiental de la APC lleva más de una década funcionando y proporcionando resultados consistentes en lo que respecta a la ecología marina y al conocimiento de las especies y sus hábitats. La Fundación Museo del Mar de Ceuta, gracias a ello, está elaborando desde hace meses un extenso análisis, el cual cuenta con datos acumulados durante cuatro años de monitoreo de las Estaciones Centinela. Nuevos indicadores biológicos, como el estudio pormenorizado de las micro-algas y otros análisis de las masas de agua como la sedimentación o la concentración de micro-plásticos, se van incorporando al seguimiento de las mentadas estaciones.

La zona portuaria de Ceuta es un espacio singular en el que, a pesar de los impactos contaminantes, se están desarrollando comunidades marinas de gran interés. De tal forma que actualmente no existe en España un puerto de igual envergadura al de Ceuta, en lo que se refiere a las características ambientales. Este hecho contrastable constituye un potencial ambiental portuario poco desarrollado hasta el momento, pero que merece mucha atención de cara el futuro, ya que una infraestructura portuaria necesita no solo atender ambientalmente sus aguas sino también divulgar y diseminar los resultados obtenidos, sobre todo si gestiona un medio marino tan insólito en comparación con muchos otros enclaves portuarios.

Por todo ello, resulta fácil de comprender que el Puerto tenga una influencia directa e indirecta sobre el rico litoral de Ceuta y, por lo tanto, considere necesario y apropiado que se encargue de mantener e impulsar programas de conservación del ecosistema marino ceutí.Escarpe representativo del nuevo espacio marinoEl proyecto de las Estaciones Centinela en base a las especies y los hábitats marinos se enmarca en el ámbito general de la protección del medio marino y del mantenimiento saludable de los ecosistemas acuáticos bajo la influencia de las actividades industriales y económicas. La Directiva Hábitat y la Red Natura 2000 son considerados los instrumentos legales más interesantes para la preservación de la biodiversidad marina y sus hábitats.

Ceuta cuenta ya con tres espacios protegidos dentro de esta normativa de la UE. En este sentido, la Directiva 2000/60/CE, o Directiva Marco del Agua (DMA), es la que establece los criterios generales para los países integrantes de la UE. Por lo tanto, es de obligado cumplimiento en el ámbito de las aguas portuarias europeas y son las autoridades portuarias las que deben contribuir a la calidad química de la masa de agua, así como al buen estado ecológico, cuya base son los hábitats y las especies marinas. La paulatina ampliación de las Estaciones Centinela ha sido necesaria debido a las diversas y variadas actividades industriales y económicas que se están desarrollando en aguas de la Bahía Norte dentro del LICES-6310002 y del nuevo espacio protegido propuesto para proteger y ayudar a la conservación de un soberbio conjunto de escarpes y pequeñas montañas sumergidas distribuidas desde la boya de control de la APC hasta la bahía de Benzú.

Paisaje del coralígeno

Las Confederaciones Hidrográficas han puesto en marcha un sistema amplio de participación en el que la APC, a través de la Fundación Museo del Mar, ha sido un agente activo. El amparo jurídico de la Directiva Marco del Agua ha servido de fundamento para el desarrollo normativo y para profundizar en el conocimiento y gestión de las masas de aguas. Es precisamente el Plan Hidrológico de la Demarcación de Ceuta, el que incluye las directrices y los asuntos de temas importantes. En este sentido, el mentado plan incorpora un considerable potencial de mejora del estado de la masa de agua costera del Puerto de Ceuta, en base al estudio de los indicadores biológicos (justamente la principal actuación que desempeñan la red de Estaciones Centinela). Por consiguiente, cualquier nueva actividad en las zonas de desarrollo económico del puerto tendrá que ser regulada para la preservación de la capacidad ambiental del ecosistema marino de la región.

Finalmente, la Autoridad Portuaria asegura que la regulación legislativa sobre las especies y los hábitats debe tenerse en cuenta de forma fundamental, dadas las características singulares del Puerto de Ceuta y sus zonas de influencia, que albergan varias especies protegidas por el CEEA (Catálogo Español de Especies Amenazadas) y otras contempladas en el listado de especies amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Todo ello ha quedado bien documentado a través de los informes de Indicadores y de publicaciones previas generales del ecosistema marino de Ceuta.

Tags: Medio AmbientePuerto

Related Posts

adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 4 horas

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 15 horas
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 2 días
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 2 días
guardia-civil-hachis-puerto-coche-julio-2025-003

La Guardia Civil detiene a un británico de 69 años con casi 63 kilos de hachís

hace 2 días
inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023