La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, se sorprendió este miércoles por la "rápida" publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto por el que se creaba la medalla conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024, anunciada, como explica, en el Consejo de Ministros celebrado el día anterior.
"La nueva medalla de la DANA no paga facturas ni los colegios de los militares", sentencia Atme en un comunicado de prensa.
"Una medalla que se crea cuando aún existen militares que se quejan de no haber percibido en su totalidad los incentivos por haber participado en la campaña", lamenta la entidad.
Durante este año, aparte de la creación de esta condecoración, el ministerio de Defensa ha aprobado "una subida lineal de 200 euros brutos a todos los militares y el mantenimiento, sin consolidación y por tiempo indeterminado, de los 100 euros que percibía desde el año pasado el personal de tropa y marinería con destino".
Estas medidas que a su juicio pudieran parecer a primera vista como un "avance para acercar" la situación de los militares al resto de los servidores públicos, en especial de la tropa y marinería, "se quedan extremadamente para tal fin".
A Atme le resulta llamativo que el gobierno actual, "tras argumentar previamente la inexistencia de presupuestos para aumentos salariales, implemente estas subidas".
Subidas salariales ante la "preocupante caída en el reclutamiento" y "calmar el creciente malestar entre los militares"
A su entender, esta decisión parece motivada "no por dignificar las retribuciones de los militares tanto tiempo demandadas, sino por la necesidad de revertir la preocupante caída en el reclutamiento y calmar el creciente malestar entre los militares, en un contexto de aspiración a aumentar efectivos".
La asociación de tropa y marinería pide que nadie se lleve a engaños: "No es solamente necesario dar una vuelta de tuerca completa al reglamento de retribuciones militares del año 2005, es necesario una nueva Ley Integral de la Carrera Militar que englobe las dos existentes, que cree una profesión de futuro para todos sus integrantes y elimine la temporalidad, así como reconozca la cada vez más reclamada profesión como de riesgo y la dignificación de los veteranos, tanto de carrera como reservistas de especial disponibilidad".
Aumentos salariales puntuales, incentivos efímeros de dudosa continuidad o meras condecoraciones, subraya Atme, "no constituyen soluciones reales para garantizar una calidad de vida digna a los militares y sus familias".
Manifestación de Atme el 26 de abril: "¡Medallas y migajas!", critican.
Ante esta situación, Atme ha convocado una manifestación el próximo 26 de abril a las 12:00 horas, frente al Ministerio de Defensa, haciendo un llamamiento a militares y ciudadanía para exigir mejoras salariales y profesionales inmediatas y esenciales. "¡Medallas y migajas!", critican.
Mientras que el Ministerio de Defensa celebra la creación de una nueva medalla, los militares "alzan la voz" con un "rotundo '¡basta!', denuncia públicamente esta entidad que agrupa a tropa y marinería.
Subidas "insignificantes", incentivos "temporales" y la "ausencia" de un modelo profesional "con futuro", Atme afirma que desde Defensa "no engañan a un colectivo que exige con urgencia respeto, reconocimiento y unas condiciones salariales justas. La paciencia se ha agotado, y la manifestación del 26 de abril será el grito contundente de una profesión que exige un cambio real y la dignificación que merece. ¡Es momento de que sean escuchados!".
Regulares de la Comgeceu en la DANA
En el caso de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu), un grupo de voluntarios de Regulares desplazó hasta Algemesí, en Valencia, para ofrecer su ayuda a los damnificados por la DANA.
Teníamos cinco almacenes que abastecían a un punto de distribución en el centro de la población. A esos cinco almacenes llegaba toda la ayuda humanitaria del pueblo español y ellos se encargaban de lotear y clasificar el material para trasladarlo a ese punto donde se repartía a la población.
Además, tuvieron otros muchos cometidos en coordinación con las autoridades civiles del pueblo, la alcaldía, la dinámica de emergencia y la Policía Local.
Sacaron vehículos inoperativos de garajes, ayudaron a limpiar las calles, hicieron retirada de escombros y realizaron patrullas móviles para dar ese material de primera necesidad a personas mayores o las que tenían incapacidad para trasladarse a ese punto de distribución.