Con la llegada del verano, el litoral de la provincia de M'diq-Fnideq, conocido como Tamuda Bay, se prepara para recibir a miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros. Este enclave costero, que se extiende desde Martil hasta Belyounech, se consolida como uno de los destinos más atractivos del norte de Marruecos gracias a su riqueza natural y a los esfuerzos institucionales por mejorar su oferta turística.
Las autoridades locales han lanzado una batería de medidas para hacer frente al aumento estacional de la población y responder a las crecientes expectativas de los veraneantes. Según han explicado, el objetivo es claro: ofrecer servicios de calidad y una acogida ejemplar en un entorno cuidado y seguro.
Una estrategia integral para una temporada clave
Entre las novedades de este año destaca la creación de 14 comités temáticos, encargados de monitorear aspectos clave como la limpieza, la seguridad, la estética urbana o la organización de playas. Estos equipos permiten una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidencia que pueda afectar la experiencia de los visitantes.
“El éxito de la temporada depende de nuestra capacidad para coordinar, garantizar la calidad de los servicios y preservar los recursos naturales”, declaró Rachid Oulqadi, jefe del Departamento de Asuntos Económicos de la provincia. El funcionario subrayó también la importancia del turismo como motor económico local, al favorecer la actividad comercial y la creación de empleos temporales.
Playas, puertos y naturaleza
Tamuda Bay ofrece más de 35 kilómetros de costa, con playas para todos los gustos: desde las más familiares, como Martil o Cabo Negro, hasta rincones más exclusivos como Smir o Marina. A esto se suman tres puertos deportivos, que atraen a propietarios de embarcaciones y yates, reforzando la imagen de la zona como un destino de alto nivel.
La región también se beneficia de un entorno natural privilegiado, como el pintoresco pueblo de Belyounech, ubicado en las faldas del monte Musa, en una zona montañosa que ofrece un paisaje único en el extremo oriental del Estrecho de Gibraltar.
Cultura, seguridad y sostenibilidad
Durante el periodo estival, las autoridades intensifican el control sanitario, la vigilancia de espacios públicos y la organización de actividades culturales y deportivas que enriquecen la estancia de los turistas. Esta combinación busca no solo responder a la demanda inmediata, sino también fomentar el retorno de los visitantes y consolidar la reputación de la región a largo plazo.
Con estas acciones, Tamuda Bay se presenta no solo como un destino de sol y playa, sino como un ejemplo de gestión turística que apuesta por la sostenibilidad, la coordinación institucional y la mejora continua de la calidad de vida tanto para residentes como para turistas.
Este verano, todo apunta a que Tamuda Bay volverá a brillar como uno de los destinos costeros más atractivos del norte de África.
No recomendaría Marruecos en verano porque es un caos. Gestión caótica para apenas 6 millones de visitantes anuales.
Pero ahora van devolviendo muchas playas privadas.
El problema sigue siendo la frontera, los aeropuertos y el barco en tanger MED, es un caos y si le añadimos la invasión de sillas y mesas en la misma orilla, un caos