• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Así avanzan las obras del Polígono Virgen de África

Los operarios realizaron los primeros movimientos en la zona exterior, la más cercana a la avenida de África, y poco a poco han ido adentrándose en la barriada

Por Diego Naranjo
12/03/2023 - 05:30
asi-avanzan-obras-poligono-virgen-africa-005
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los operarios de la UTE Dragados y Africana de Contratas siguen en Ceuta con el proceso de remodelación del Polígono Virgen de África. En esta ocasión, los obreros ya se encuentran en la parte interior de la barriada y están con el trabajo de accesibilidad y acerado.

Además durante estos meses en los que ya han comenzado las obras se ha podido mejorar la red de saneamiento de la barriada. Se hace además en un lugar donde conviven muchos vecinos y que llevaba años sin actuaciones.

Los movimientos de terreno están siendo continuos, ya que en el proyecto está redactado que se cambiará el pavimento al completo. Así las cosas, una de las deficiencias estará cubierta.

Los operarios realizaron los primeros movimientos en la zona exterior, la más cercana a la avenida de África, y poco a poco han ido adentrándose en la barriada. Concretamente están trabajando en los distintos parques que presentaban deficiencias por el paso del tiempo. El plazo de ejecución es de 10 meses.

El conjunto ofrecía una urbanización reformada pero deficiente no cumpliendo de hecho con las condiciones de accesibilidad, por lo que ahora trabajan a destajo para conseguirlo.

Los ámbitos reservados para la vegetación se encuentran en deficientes condiciones, aunque sí se conservan un total de tres árboles de envergadura. En el apartado de mobiliario lo único existente son los elementos pertenecientes a la cafetería anexa.

 

1 of 9
- +

Los trabajos de demolición variarán entre los levantados de solería y bordillo

En general el estado de conservación es “pobre” y existen “numerosos parches” de intervenciones puntuales realizadas. En la urbanización original se incluían una serie de áreas ajardinadas que han sido cubiertas de plaza dura en sucesivas intervenciones que muestran planos de hormigón en masa y solerías de formatos diversos. Existe una pérgola metálica que protege de lluvias y sol un recorrido en ‘T’ que comunica la sección tercera con el acceso al bloque 17 y el paso en pendiente este-oeste.

Al tratarse de trabajos de nueva ordenación sobre una urbanización existente, el primer paso necesario está siendo la demolición de todos aquellos acerados dentro del ámbito de actuación que serán o bien repuestos por nuevos elementos de pavimentación, en el caso de los espacios a rehabilitar superficialmente, o bien el primer paso para trabajos de modificación de las rasantes o sustitución/instalación de las redes urbanas.

Los trabajos de demolición están variando entre los levantados de solería y bordillo en aquellas zonas pavimentadas así, a los picados de losa que serán necesario en todas las zonas que han sido cubiertos por rellenos de hormigón sobre zonas ajardinadas previas o para conformar varias rampas y soluciones de cambio de nivel existentes.

La queja vecinal tras las obras en el Polígono Virgen de África

“Están arrancando árboles que están completamente sanos”

Las obras están provocando el enfado de algunos vecinos de la zona. La queja se centra en que “están arrancando árboles” que se encuentran “totalmente sanos”, exponen.

Una denuncia que se ha hecho extensible a muchos residentes que comprueban con preocupación lo que está ocurriendo en su barrio y aportan imágenes.

La obra prosigue y los vecinos exigen que se respetan esos árboles que llevan años en el barrio o al menos que se dé una explicación.

Tags: BarriadasEmpresasFomento

Related Posts

editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 57 minutos
desatascan-proyecto-reforma-sirena-punta-almina-1

Desatascan el proyecto para la reforma de la Sirena de Punta Almina

hace 2 días
nuevo-pulmon-verde-ceuta-parque-urbano-rosales-poblado-regulares-3

El nuevo pulmón verde de Ceuta: el parque urbano entre Los Rosales y Poblado Regulares

hace 3 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 4 días
ambiciosa-obra-hadu-tiempo-profundidad-maxima-004-principal

La ambiciosa obra de Hadú, a su tiempo y en su profundidad máxima

hace 5 días
niños-hadu-dan-bienvenida-verano-010-principal

Los niños de Hadú dan la bienvenida al verano

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023