• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Así se ven los asentamientos de inmigrantes en los acantilados desde el mar

Los acantilados acogen decenas de chabolas ocupadas por marroquíes que cruzaron a la ciudad con motivo de la entrada masiva de mayo. Desde el mar se aprecia a la perfección la hilera de lo que podría ser otra ciudad ocupada por cientos de personas

Por Carmen Echarri
20/06/2021 - 12:30
Imágenes: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Son los asentamientos que menos se ven. Pero son los que abundan por toda la zona de acantilados de Ceuta hasta dibujar un nuevo panorama, lo que podría denominarse otra ciudad. Decenas de chabolas de todo tipo sirven de albergue para grupos de marroquíes, adultos y menores, que han convertido estos lugares en su residencia. Y para ello han buscado todos los recovecos posibles. Cientos de personas viven aquí, formando otro tipo de núcleo residencial controlado por la Guardia Civil, revisado desde el mar por Protección Civil y registrado por las autoridades.

Hay chabolas hechas de cualquier manera; otras que, en cambio, para su preparación han requerido horas y horas de trabajo hasta hacerlas mucho más firmes. También se ha echado mano de infraestructuras que ya existían para, sencillamente, ocuparlas.

 

1 of 10
- +

FaroTV ha recorrido toda la zona del Sarchal y Recinto. Desde el mar la vista es bien distinta a la que estábamos acostumbrados. Los acantilados quedan desdibujados por las residencias fijas de otra Ceuta, una Ceuta diferente que no vemos pero que existe, que puede ser esa invisible pero extensa. Y allí, los marroquíes que llegaron con motivo de la entrada masiva de mayo, hacen su vida, escalando hacia la carretera solo para obtener comida. Mientras tanto viven entre las rocas de forma permanente, como otros tantos compatriotas residen en los montes o en zonas abandonadas como la cárcel de mujeres.

 

1 of 10
- +
asentamientos-acantilados-1
asentamientos-acantilados-7

Entre las rocas tienen de todo: sus propias chabolas, mantas, colchones, sábanas y comida. A los alrededores restos y basura que se va quedando en la zona. Allí viven sin que se sepa realmente su número ni las condiciones en que se encuentran. No solo han ocupado buena parte de los acantilados, incluso el puente del Caballa tiene en sus bajos otro asentamiento. Al Sarchal y Recinto se suman las playas y acantilados del Hacho, lo que es toda la zona de San Amaro, Bolera y Valdeaguas. Es otro mundo que no vemos, pero que está ahí reflejo de la presión migratoria de la que tanto se habla pero que en no todas las ocasiones se aprecia.

La Ciudad anunciaba esta semana la habilitación de varias naves para acoger a adultos, pero el problema radica en que esa propuesta no puede ser obligada y en que muchos de los que han ocupado estas zonas optan por vivir de esta forma porque temen una devolución.

Tags: Barriada del RecintoMarruecosSarchal

Related Posts

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 11 horas
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 17 horas
operatividad-aduana-comercial

Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

hace 18 horas
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 20 horas

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 2 días

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 2 días

Comments 17

  1. Basta ya de falsos discursos progresistas comentó:
    hace 4 años

    Y porque han nacido 2 kms más para allá, los tengo que aguantar yo merodeando por mi país de cualquier manera y a cualquier precio? Decir eso si que denota pobreza mental y si que es una estupidez supina, aparte de si ser demagogia. Señor mío, que las autoridades mundiales organicen el cotarro de otra forma. Toda África no cabe en Europa. Que vivan bien en sus países de origen, no es España de cualquier manera . Si usted defiende eso, yo no.

  2. Valdevino comentó:
    hace 4 años

    Cuántas estupideces, y falta de sensibilidad, y pobreza mental, y demagogia en la mayor parte de estos comentarios. Esta es la punta de lanza de un problema mundial, y el que no lo quiera ve es un pobre ciego egoísta. ¿Porque han nacido dos kms más allá tienen que vivir en la miseria de una tiranía sin esperanza en la que la mayor preocupación es si podré comer algo mañana mientras que la mayor preocupación de muchos españoles es qué coche me compraré a corto plazo. No es justo, sin duda. Y las situaciones injustas acaban por estallar. Esto es solo el principio. Es una ola imparable. Ni muros ni fronteras. La única solución es la solidaridad. La solución no es simple, como defienden los cerebros huecos, pero no se puede basar en la violencia ni en el egoísmo.

  3. Elcritico comentó:
    hace 4 años

    Y yo ¿puedo acampar en la playa el próximo fin de semana?

  4. Pavarruano comentó:
    hace 4 años

    Se ve precioso desde el mar. Parecen hoteles de 6 estrellas VIP al aire libre para turistas de alto standing, igual que la OPE.

  5. Yusef comentó:
    hace 4 años

    Los ceutíes en general tenemos que salir A la calle, esto es insostenible, la delegada del Gobierno está acostumbrada a que las cosas se arreglen solas, esto es una ocupación militar a ver si se enteran algunos, Marruecos ha introducido estos sujetos para desestabilizar nuestras vidas la de todos cristianos y musulmanes, a ver si nos enteramos y que algunos dejen de hacer el imbécil, esto es una guerra de desgaste, el que no lo quiera ver esta ciego

  6. Uno mas que se da cuenta comentó:
    hace 4 años

    Estos asentamientos no son como los de la cañada o similares; llevan ahí solo unos días, menos de un mes, y se han creado con la aprobación de las autoridades que miran para otro lado. Estos asentamientos hay que erradicarlos y a esos migrantes o bien repatriarlos o sencillamente dejarlos pasar a Europa. Aquí la situación ya es insostenible. ¿a que espera la delegación de gobierno para hacer algo realmente efectivo, pasando de criticas de ONGs que solo buscan justificar sus sueldos? ¿Cuándo delegación de gobierno va a pensar en el bien de esta ciudad, por encima de los intereses hispano-marroquíes? ¿O sencillamente nos tenemos que aguantar y cualquier migrante de estos tiene más derechos que nosotros? No es justo ni para los migrantes, que aquí no van a resolver sus vidas, y mucho menos para la población de Ceuta, que ya tiene suficientes problemas, la mayoría derivados únicamente del abandono de los distintos gobiernos centrales. Ceuta va a despertar en cualquier momento, y ya veremos las consecuencias.

  7. Y eso comentó:
    hace 4 años

    La batalla con las pavanas por el territorio va a ser brutal.

  8. Un caballa comentó:
    hace 4 años

    Y la Delegada sigue sin estar ni se le espera.

  9. MANSON comentó:
    hace 4 años

    QUE NO HAGAN TANTAS FOTOS QUE SE LOS LLEVEN YA A SU PAÍS QUE AQUÍ NO APORTAN NADA

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 4 años

      Y TU APORTAS MENOS LE QUITAS EL PAN A UN ESPAÑOL QUE DE VERDAD LE HACE FALTA ESO ERES TU VIVIDOR

    • Arkaitz comentó:
      hace 4 años

      !vinieron de Marruecos, que vuelvan a Marruecos

  10. Juani comentó:
    hace 4 años

    Que. Pena de mi CEUTA se la están cargando. Ya se han olvidado de nosotros ni ESPAÑA ni EUROPA ya no se habla de este tema nos lo comemos nosotros

  11. Albert comentó:
    hace 4 años

    Están ensuciando y contaminado TODO!!!!!!!

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 4 años

      A estos también hay que comprarles borrego?

  12. GLADIATOR comentó:
    hace 4 años

    Lo que teman los inmigrantes, no es problema nuestro, es de ellos.La unica verdad es que han entrado en Ceuta, de forma ilegal, y que permanecen en la misma situacion de ilegalidad.
    Las chabolas y chiringuitos deben de ser quitados, y los ocupantes quieran o no, a las naves.
    Estamos en ESPAÑA, esto no es ninguna sucursal del Moro Mojamé.

    • Hartos comentó:
      hace 4 años

      TOTALMENTE DE ACUERDO.
      CLARO QUE SE LES PUEDE Y SE LES TIENE Q OBLIGAR A ABANDONAR ESOS ASENTAMIENTOS.

      ESTAMOS A PUNTO DE ESTALLAR.

  13. Mi opinión comentó:
    hace 4 años

    Esto pasa por tener un gobierno de vividores y pasotas a ver cuando votéis si os acordáis de esto y otras cosas mas

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023