• 1PORTADA
  • 5 noticias para terminar la semana informado
  • AAInicio
  • Aviso legal - Protección de datos
  • Bertuchi. Un pintor en la memoria
  • Cómo desactivar las alertas de elfarodeceuta.es en el móvil, ordenador o tablet
  • Contacto
  • COPE Ceuta
  • Directo: Concentración por la equiparación salarial para guardias civiles y policías nacionales
  • Empleo
  • Grupo Faro
  • Horarios de barcos Ceuta-Algeciras y Algeciras-Ceuta
  • ikreate
  • Información de interés
    • Cartelera Ceuta
    • Farmacias de Guardia
    • Mar en el estrecho
    • Predicción meteorológica
    • Sorteo Cruz Roja
  • Medio auditado por OJDinteractiva
  • Oferta de trabajo: Redactor Digital
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad APP
  • Política editorial
  • Portada Web Nueva
  • Producciones
  • Pruebas Admanager
  • Pruebas Admanager 2
  • Pruebas Publift
  • Publicidad
  • Resultados de búsqueda
  • Sin acceso
  • Términos de uso
  • Vacía
  • Vuelos en helicóptero | Nuevo horario de las conexiones de Ceuta con Algeciras y Málaga
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad abre una nave para acoger a entre 100 y 150 adultos marroquíes

Ya ha sido desinfectada y acondicionada para que sirva de punto de aseo, alimento o pernoctación ya que no se puede obligar a una retención de los mismos

por Carmen Echarri
15/06/2021
en Frontera e Inmigración, Noticias
6
policia-seguridad-nave
Imagen de archivo
0
COMPARTIDO
1.1k
VISUALIZACIONES
Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dispuesto ya una de las naves del Tarajal con capacidad para acoger a entre 100 y 150 adultos marroquíes. La infraestructura puede estar operativa desde este miércoles para que sirva de lugar donde estas personas puedan pernoctar, comer o asearse, abandonando así los asentamientos que hay desperdigados por toda Ceuta y que constituyen un grave problema de salud pública además de generar problemas en barriadas porque se han ocupado espacios comunes.

Después de las labores de limpieza y desinfección de una de las naves, está ya disponible para que puedan ser conducidos hasta la misma un grueso de marroquíes. Pero hay un punto que debe tenerse en cuenta: no hay confinamiento y, por tanto, no se puede obligar a estas personas a estar en ese lugar si es contra su voluntad. A esto se suma el hecho de que esa bolsa de unas 2.000 a 3.000 personas no quieren volver a Marruecos y tampoco se les puede expulsar al estar cerrada la frontera.




ruta-campamentos-marroquies-2





El problema, consecuencia directa de la entrada masiva del pasado mayo, es de envergadura ya que chocan los derechos fundamentales con la necesidad de imponer cierto orden en las calles y garantizar la salud de todos. De hecho en casi todos los informes que publica Medicina Preventiva de Ingesa se hace hincapié en el problema de que se generen focos de virus al no existir un control suficiente sobre adultos que no guardan distanciamiento social, tampoco disponen de mascarillas y de geles hidroalcohólicos en cantidad para cumplir con las mínimas normas que eviten contagios.

Con esta medida se quiere, por ejemplo, hacer test de antígenos a los adultos

Con la disposición de esta nave se espera paliar en algo la presión actual porque podrá garantizarse unas mínimas condiciones de aseo y además se tendrá una especie de punto de referencia en donde, por ejemplo, hacer test de antígenos y tener así una idea real de los contagios que pueden estar habiendo.

En cuanto a los menores, la Ciudad tiene reseñados casi 1.000, pero también se topa con las fugas constantes de los mismos que tienen como destino la zona portuaria, ya que su intención es adentrarse en las escolleras para marchar a la Península de manera irregular.

En las últimas semanas se ha constatado no solo una mayor o más frecuente salida de embarcaciones desde Ceuta a Algeciras, amén de un robo de kayaks o pequeñas gomas, muchos de ellos ya denunciados y que han tenido su eco mediático.


Estas situaciones han dado pie a que empresas náuticas hayan denunciado la inseguridad que les afecta a ellas principalmente debido a que necesitan de estos medios para mantener sus negocios a flote, por lo que cualquier sustracción de sus embarcaciones supone enormes pérdidas económicas y riesgo para el mantenimiento de unas empresas que confiaban en la llegada del verano para intentar recuperar la reciente crisis vivida.

Prácticamente a diario se están produciendo intervenciones de la Guardia Civil en el mar que tienen todas en común el hecho de que se trata de inmigrantes que salen de Ceuta con destino a la Península en una clara forma de intentos de escapada porque en el ánimo de estos marroquíes no está precisamente el volver a Marruecos, de ahí que se hayan quedado ‘embolsados’ en nuestra ciudad.

Tags: CoronavirusMarruecosPolígonos
Artículo anterior

Ofertan un centenar de plazas para pescar desde muelle y embarcación

Artículo siguiente

Marruecos estudia incluir este verano barcos desde Portugal pero no de España

Artículo siguiente
septimo-barco-repatriacion-tanger-malaga-9

Marruecos estudia incluir este verano barcos desde Portugal pero no de España

Comments 6

  1. Portuense comentó:
    hace 2 años

    Voy a dejar mi trabajo.
    Me voy a nacionalizar Marroquí o me hago ciudadano de cualquier país del tercer mundo
    Cruzo una frontera ilegalmente
    Agredo a la policía del país de acogida
    Soy intocable con la ley del país de acogida
    Cualquier cosa que se diga o haga contra mi, es odio o racismo.
    No me adapto a nada del país de acogida.
    Exijo alojamiento, sanidad, manutención, trabajo, educación y multitud de cosas que no tienen ni los nativos del país de acogida.
    Como no me adapto, entro en la delincuencia, incluso política y religiosa.
    La culpa de todo esto: El país de acogida ( sus ciudadanos y autoridades)
    Es el negocio perfecto, tal como las hipotecas, que si no la pagas, quedas endeudado y encima pierdes la casa.

  2. Mouhala Ferchi comentó:
    hace 2 años

    De noche al hotelito. De día a acosar a muchachitas en bikini a la playa. Tres comidas diarias aseguradas. Así de aquí no se va nadie.

  3. Macario comentó:
    hace 2 años

    Hace dias publicaron tres marroquies en kayak llegan a aguas Gibraltareñas...llega la policia los detiene ..directo al calabozo..y el juez decretara prision o expulsion inmediata. En España llegan..salen a recibirlos con los brazos abiertos..revision medica..asistencia letrada gratuita...buscamos donde alojarlos..alimentacion..ropa..y dentro de nada..paga y derechos. España ...ong payasos sin fronteras.

  4. Sin remedio... comentó:
    hace 2 años

    OTRA CHAPUZA, si van a seguir circulando por todos lados...MAS GASTO DE DINERO, MAS DINERO... cualquiera puede ser político ..que intelecto..

    • Alberto comentó:
      hace 2 años

      Gracias psoe
      Este puente vinieron un grupo numeroso de amigos de madrid
      Ye dijeron que Ceuta está muy mal que no sabes si e tas en España o Marruecos
      Y lo peor q ya no distingues si son de aquí o son invasores de Marruecos
      Y encima amenazados si votamos a VOX
      Gracias psoe
      Gracias
      Por mi vamonos todos de aquí ya y entreguemos esta tierra maldita y promarroqui a su rey y sus gentes.
      El enemigo en casa
      La cosa es q tiene manteca

  5. manuel.ceu comentó:
    hace 2 años

    Sí se les puede expulsar, fletar un barco, llenarlo de marroquíes y se les lleva a su país a través del Estrecho y los desembarcan en Tanger; problema resuelto.
    En cuanto a las escolleras, llenarlas con hormigón y aplanarlas, con esto ganas dos cosas: La primera que no se pueden esconder los inmigrantes, y, la segunda, que al estar rectas los pescadores mayores a los que echaron del puerto, pueden pescar tranquilamente sin peligro de hacerse daño. Todo es dinero y voluntad. Un saludo.

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no encuentra trabajo en Ceuta, estas ofertas de empleo le interesan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos partidos suspendidos por amenazas e intento de agresión a árbitros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un documental narra la historia del Ferrocarril Ceuta-Tetuán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023