Noticias

Arriesgado rescate de inmigrantes en Santa Catalina

Guardia Civil y Salvamar Atria se han unido en las labores de localización tras la alerta cursada por pescadores

Agentes de la Guardia Civil tanto del Servicio Marítimo como de los GEAS han rescatado a, al menos, una decena de inmigrantes en la zona de Santa Catalina, en Ceuta.

A las labores de rastreo y localización se ha sumado la unidad Atria, con base en nuestra ciudad y perteneciente a Salvamento Marítimo, además de patrullas de tierra.

El primer aviso se recibió a través de una llamada ciudadana al 112 de unos pescadores que escucharon gritos en el mar en la zona de la sirena de Punta Almina.

Alertaron de que había varias personas en el mar y entre las rocas.

La Atria partió del Muelle de España en torno a las siete y media de la mañana rescatando a varias personas que estaban en el mar.

La Guardia Civil, con el Servicio Marítimo y los GEAS, dieron con más inmigrantes, incluso algunos que se encontraban en las rocas.

Coordinados, han podido auxiliar a, al menos, una decena de personas en el mar. En tierra se ha localizado a los que habían conseguido subir, a oscuras, por el acantilado.

Pateras, embarcaciones y presión

El elevado número de personas localizadas hace sospechar que hayan sido acercadas en alguna embarcación hasta la zona de Santa Catalina, instándoles después a arrojarse al mar.

Es el modus operandi que se sigue en este punto, pero también por el Recinto y Sarchal además de la Potabilizadora, en donde pateras de pescadores o de otro tipo realizan esas incursiones.

Son prácticas que ponen en riesgo la vida de los inmigrantes. En este caso todos son magrebíes de acuerdo con los datos de Salvamento.

Zona de riesgo

En este punto son varios los casos trágicos que se han sucedido. El pasado 4 de enero se localizaba el cadáver de un joven enfundado en neopreno precisamente en este lugar.

El año pasado, el cuerpo de un transfronterizo arrojado presumíblemente de una patera, también fue localizado sin vida en la misma zona.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025