Noticias

Los argelinos del CETI piden que se agilice su traslado a la Península

Alrededor de 59 nacionales de este país están tratando de contactar con un abogado para solicitar este lunes un permiso para manifestarse

Tras la sonada sentencia del Tribunal Supremo que dio la razón a los solicitantes de asilo, los portadores de la conocida como tarjeta roja, para poder circular libremente por todo el territorio nacional, un colectivo de residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta pide que se agilice su traslado a la Península: los argelinos.

Alrededor de unos 59, según informan a El Faro de Ceuta, demandan que se atiendan sus peticiones para ser trasladados lo antes posible a la Península. "Algunos llevamos más de un año esperando", aseguran. Además, añaden que su deseo de llegar hasta la Península no es otro que el de "trabajar".

Como medida de presión, prevén manifestarse en cuanto tengan la autorización pertinente. "Queríamos gestionarlo con el abogado", admiten, pero aún no han podido encontrarse con él aunque su idea es realizar dicha manifestación en un corto periodo de tiempo para que se les permita viajar desde nuestra ciudad hasta el otro lado del Estrecho.

Cuando preguntaron por la posibilidad de realizar la manifestación, fue la propia Policía quien les instó a que formulasen su petición para que se les autorice desde la dirección del CETI a realizarla. "El lunes pediremos al abogado que nos ayude a redactar la petición para manifestarnos", adelantan.

Algunos de ellos son poseedores de la tarjeta roja con lo cual, en las circunstancias actuales y según la interpretación del Supremo, podrían moverse libremente en todo el territorio nacional y sin los impedimentos previos que se indicaban en el propio cartón: "válido solo en Ceuta", se podía leer, por ejemplo, en el que tenía el extranjero que presentó un recurso al respecto. Una tarjeta con un indicador expedida por la Jefatura Superior de Policía que el Alto tribunal consideró contraria a Derecho.

No es la primera vez que este colectivo se moviliza para pedir su salida a la Península, si bien el contexto de este momento es distinto. Sin ir más lejos, en las dos salidas que organizó la Delegación del Gobierno de residentes del CETI hacia la Península, el 20 y el 27 de marzo, también viajaron grupos de argelinos.

Entradas recientes

La salud mental en Ceuta "al límite" con un solo psiquiatra y menores sin diagnóstico

Ceuta se encuentra al límite en lo que a salud mental se refiere. Así lo…

24/04/2025

Le multan con 200 euros por estacionar encima de la acera

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado…

24/04/2025

Vecinos del Príncipe Alfonso, sin autobús y sin saber por qué

Desde primera hora de esta mañana, los vecinos de la barriada Príncipe Alfonso, en Ceuta,…

24/04/2025

Los retos de la aduana comercial: del negocio a la cesta de la compra

Pescado y arena para importar a Ceuta desde Marruecos. Productos de higiene de hogar y…

24/04/2025

MDyC denuncia el abandono de Fuente-Terrones

La barriada de Fuente-Terrones y la Comisión de Nomenclatura de Calles de Ceuta estarán entre…

24/04/2025

El artista de sangre caballa que canta a la AD Ceuta y a la ciudad

Ceuta tiene para él “un no sé qué”. Sabe de buena tinta que esa sensación…

24/04/2025