• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Críticas de APDHA a la obligación del uso de carritos para las porteadoras destinada a "lavar la imagen de Ceuta"

Critica que se impongan medidas sin contar con la opinión de las porteadoras

Por Redacción
12/04/2018 - 15:55

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha valorado hoy en una nota de prensa la obligatoriedad del uso de carritos para el transporte de mercancías del comercio atípico de Ceuta, impuesta de manera definitiva la semana pasada y que, tal como han manifestado desde la asociación de empresarios del polígono Tarajal II, artífice de la propuesta, tiene como objetivo “lavar la imagen del polígono”.

La medida, que ha contado con el apoyo de la Delegación del Gobierno en Ceuta y el Gobierno marroquí, se publicita, a juicio de la organización, como “la panacea” a la indignidad que soportan las mujeres porteadoras.

Sin embargo, critica la APDHA, “los intereses no pasan por garantizar que estas personas puedan ejercer su trabajo con dignidad”. Más bien, agregan, pretenden amortiguar los efectos negativos que la mala imagen externa pudiera causar en los cuantiosos beneficios que reporta anualmente el comercio atípico”.

La asociación lamenta que se haya procedido a imponer medidas sin contar con la opinión de las propias porteadoras y exige la creación de comisiones de trabajadoras que actúen de portavoces, como interlocutoras autorizadas, en la toma de decisiones en lo que se refiere a su trabajo. Las porteadoras ven con recelo la presencia de carritos cuando se produzcan avalanchas, algo en lo que está en juego su propia vida. La organización recuerda que ya son al menos siete las mujeres fallecidas desde que se inauguró hace poco más de un año -en febrero de 2017- el paso del Tarajal II.

Los carritos no pueden servir de justificación para eludir el respeto a los derechos humanos en la frontera de Ceuta, denuncia la APDHA. “No solventan los abusos, vejaciones y maltratos de los cuerpos de seguridad a ambos lados de la frontera, no solventa la ausencia palmaria de derechos laborales y que no se considere a las porteadoras como trabajadoras y al porteo como una actividad laboral, no solventa la inexistencia de zonas de sombra, avituallamiento y descanso, con acceso a aseos y agua potable que palíen las largas horas expuestas al sol y a las inclemencias del tiempo, no solventa las largas esperas durante la noche para garantizarse el paso de la frontera y poder llevar el sustento a sus familias”.

Protocolos de actuación a ambos lados de la frontera

Por el contrario, la APDHA exige entre otras cuestiones la delimitación de las competencias entre los cuerpos de seguridad a ambos lados de la frontera, protocolos de actuación sobre la salida de mercancías y la apertura de una aduana comercial entre Ceuta y Marruecos, que permita una actividad comercial legal y digna, que contemple el comercio atípico como actividad laboral.

En definitiva, el uso de un carro debe ser el primer paso en una serie de medidas para dignificar y regular la “deficiente gestión” el comercio atípico, plantean, “pero en ningún caso pueden hacer creer a la ciudadanía que con un carrito dan carpetazo a esta situación que sigue sosteniendo de manera indecente una grave falta a los derechos humanos”.

De hecho, y ya en los primeros días de efectividad de la medida, se han detectado nuevos abusos por parte de empresarios y dueños de la mercancía que aumentan la carga, por esta nueva medida, hasta a 100 kg. de peso y a bajo coste, lo que ha traído como consecuencia la rotura de numerosos carritos y la pérdida de la inversión realizada por las porteadoras.

La asociación seguirá luchando a través de la campaña ‘Porteadoras: La Injusticia a la Espalda’ para lograr el respeto a los derechos humanos en la Frontera Sur y denunciando, señalan, la dejación de responsabilidades del Gobierno español que, de manera continua, traslada a Marruecos la obligación de velar por el cumplimiento de los derechos más básicos en una actividad que supone, en beneficios, la mitad de las exportaciones de Ceuta, unos 400 millones de euros.

Tags: AsociacionesPorteadores

Related Posts

sara-pequena-manada-titan-tambien-ansia-alor-hogar-002

Sara, de la 'pequeña manada' de Titán, también ansía el calor de un hogar

hace 8 horas
fiesta-agua-espuma-parques-ceuta-011

Fiesta del agua y de la espuma en Parques de Ceuta

hace 1 día
comienza-acercamiento-ciudad-virgen-palma

Comienza el acercamiento entre la Ciudad y Virgen de la Palma

hace 2 días
quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 3 días

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 3 días
atme-denuncia-severa-escasez-plazas-alojamiento-militares

ATME denuncia la "severa escasez" de plazas de alojamiento para militares

hace 4 días

Comments 1

  1. TAHONA comentó:
    hace 7 años

    se acercan buenos tiempos,el fruto esta casi maduro,ha dicho er sr. hachuel " se va estudiar contratar una ong"pues ya la tenemos dando por c... perdon defendiendo los derechos de los trabajadores transfonterizos,pero vamos que ongsssss tenemos aqui sin movernos del sillon,contacte con la crus esa y con luna descolorida,que son dos ongsssss de presitigio y veran como se muerden por el pastel.
    NEGOSIO,LA VIDA ES PURO NEGOSIO
    HIPOCRESIA SIN FIN,MENTIRA HUMANA

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023