• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Antonio David Palma Crespo: “González-Tablas fue un héroe de leyenda y hay datos que lo avalan”

Ha impartido en el Casino Militar este martes por la tarde una conferencia sobre el teniente coronel y su importancia en las acciones de guerra en África

Por José Luis Zafra
25/06/2019 - 21:54
regulares-conferencia-40
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Antonio David Palma Crespo es un reconocido investigador ceutí, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, máster en Cinematografía y doctor en Patrimonio con calificación cum laude por la Universidad de Córdoba con su tesis ‘La guerra de África’. Este martes ha impartido en el Casino Militar una conferencia sobre la importancia del teniente coronel González-Tablas en la creación de las Fuerzas Regulares, que este año celebran su 108 aniversario. Ha querido destacar la colaboración “indudable” del grupo Xerauta y de las Fuerzas Regulares por poder mostrar imágenes, cartas y documentos inéditos en la conferencia de ayer. Como mención especial, ha querido agradecer a los descendientes de González-Tablas, María y Victoria Poveda, quienes aportaron un fondo familiar bastante rico en fuentes históricas.

 

1 of 18
- +

–¿Cómo explicamos quién era el teniente coronel González-Tablas, apodado el héroe de Tazarut?

–Cuando decimos que es un héroe de leyenda no es una percepción subjetiva sino que hay datos que lo avalan. Consiguió la Cruz Laureada de San Fernando en 1919 -la condecoración militar más preciado de España-, pese a morir relativamente joven a los 43 años su hoja de servicio tiene más de 30 páginas, tiene más de página y media de sus medallas que ganó en Cuba, Ceuta, Melilla... Su muerte tuvo mucha repercusión, no solo a nivel local ya que Ceuta se echó a la calle cuando murió, sino a nivel nacional con la prensa del momento.

"Podemos estar muy orgullosos de las Fuerzas Regulares por las misiones de paz que desarrollan”

–¿Qué campañas le encumbraron como la leyenda que se le considera actualmente?

–Era menor de edad cuando entra en combate, en Cuba. En 1919 consiguió la Laureada, pero fatídicamente tres años después muere en Tazarut. Cuando está en el campamento cerca de allí, en 1921, lo llaman al socorro de Melilla. Con su grupo hicieron más de 130 kilómetros en un día desde Robba-Gozal a Ceuta, embarcan y van a Melilla. Un año después, el 21 de abril, vuelve ya recuperado de sus heridas en Casabona y hace el mismo camino pero a la inversa. Es ahí cuando muere en Tazarut.

–Se celebran los 108 años de la creación de las Fuerzas Regulares, por lo que se destaca en este aniversario la vida del teniente coronel en la vida militar y social de Ceuta.

–Es una unidad de la que los ceutíes tenemos que estar muy orgullosos puesto que no solo defendieron a Ceuta, sino también acudieron al socorro de Melilla. Actualmente podemos estar también muy orgullosos por las misiones de paz que están desarrollando en el extranjero. González-Tablas también tuvo una vinculación con Ceuta porque se casó con una caballa, Carmen Cerni, hija del alcalde Ricardo Cerni. Está enterrado aquí pese a ser de Pamplona. Hay imágenes del traslado de su cuerpo hasta el cementerio de Santa Catalina, un día que tuvo una importante repercusión mediática, El Faro de Ceuta no existía en ese momento pero sí hay un medio de la época donde se detallaba entonces “la muerte de un héroe”.

–Destaca que dominaba el árabe. ¿Cómo obtuvo esta maestría en esta lengua?

–Él es el símbolo de la transformación del ejército en África. Viene con batallones de la Península y en África son chicos jóvenes e inexpertos que no conocen el terreno ni el idioma. De ahí la necesidad de la creación de unidades especiales aquí y de ahí la creación de los Regulares en 1911 y de la Legión en 1920. Sabe que para desarrollar bien su función tiene que aprender árabe, el idioma que se habla en la zona y que hablan gran parte de sus subordinados. Muestra un interés por el árabe bastante eficiente, tiene un diploma en el que saca sobresaliente en el curso de esta lengua y también tenemos escritos de cómo era su letra.

"González-Tablas mostró un interés bastante eficiente por el árabe, incluso sacó sobresaliente en cursos"

–Como doctor cum laude con una tesis sobre la Guerra de África, ¿qué destacaría de este militar?

–Su capacidad de sacrificio. Tan joven, con apenas 15 años, ingresa en la academia, con 17 entra en combate a Cuba y después pudiendo hacer una vida militar más tranquila pide destino a Ceuta y Melilla, en la zona del Rif, muy conflictiva en ese momento. También su implicación con la tropa, el conocimiento del idioma... Hay fotos donde prueba el rancho con su tropa en el poblado moro de Regulares, atendiendo a las mujeres y los hijos de los que están combatiendo. Destaco ese grado de implicación y sacrificio.

Tags: Casino MilitarCastrenseRegulares

Related Posts

grupo-tactico-ceuta-cumple-labores-vigilancia-001

El Grupo Táctico de Ceuta cumple con sus labores de vigilancia

hace 16 horas
virgen-carmen-piedra-pineo-recibe-flores-1

La Virgen del Carmen de la piedra del Pineo recibe sus flores

hace 18 horas
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 20 horas
ejercito-felicita-armada-compania-mar-virgen-carmen-004

El Ejército felicita a la Armada y la Compañía de Mar por la Virgen del Carmen

hace 23 horas
misa-virgen-carmen-patrona-armada-2025

Honorable Misa a la Virgen del Carmen, Patrona de la Armada

hace 2 días
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023