En marzo de 2024, un joven marroquí de El Jadida quiso cruzar a Ceuta a nado. Su rastro se perdió para siempre en el camino.
Las peticiones de auxilio lanzadas por su familia cayeron en saco roto, nadie les dio una pista sobre su paradero.
Y así fue hasta que solo un mes después, un joven con las mismas características y ropa que Yassin llevaba en aquella travesía fue localizado en aguas de Argelia.
Desde entonces, desde hace casi un año, su cuerpo está en el depósito, en una nevera en la morgue de este país.
Su madre ha vuelto a comparecer ante los medios de comunicación marroquíes para pedir ayuda para poder enterrar el cuerpo de su hijo en su ciudad.
La madre de Yassin, que apenas tenía 17 años cuando se ahogó, reclama entre sollozos poder tener a su hijo, velarlo y enterrarlo.
Su madre no puede dejar de llorar, no duerme, necesita recibir el cuerpo de su hijo para enterrarlo en su país y descansar su corazón.
En un año no se ha hecho nada para lograr esa repatriación, por lo que se hace un llamamiento a las autoridades y a las asociaciones de Argelia y Marruecos para que intervengan en el caso, tal y como lo hicieron en el caso del jugador Abdel Latif Akhrif, que ya está enterrado entre su familia y seres queridos.
Este es el número de teléfono para contactar con la familia del difunto: (212601128045).
El Jadida es una de las zonas de Marruecos que más impacto migratorio tiene en Ceuta. De hecho, son ya varios los fallecidos en el intento por cruzar a este lado de la frontera.
Yassin partió de la ciudad, próxima a Casablanca, hasta llegar a Castillejos, desde donde organizó su llegada a Ceuta.
Nunca llegó, ahora su cuerpo protagoniza un bloqueo difícil de entender.