Formarse en el aula y poner en práctica los conocimientos adquiridos para erradicar el desempleo en Ceuta. Es el propósito que persigue la convocatoria de talleres mixtos impulsados por Procesa, un programa que muestra sus resultados este martes en la plaza Nelson Mandela.
El centenar de alumnos que forma parte de las distintas modalidades de preparación, expone con este gesto todas las capacidades adquiridas durante los seis meses de adquisición de habilidades y teorías.
Los distintos cursos han contado con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Los matriculados son vecinos dentro de colectivos vulnerables. Esta propuesta cuenta con 105 participantes, en su mayoría mujeres y jóvenes menores de 30 años.
Sensibilizar ante el desempleo
Más allá del propósito de brindar nuevas oportunidades laborales a sectores de menos favorecidos, el evento trata de sensibilizar al tejido empresarial local. “Hay que aprovechar este acto para concienciar sobre la necesidad que existe de hacer una colaboración público-privada con las compañías del segundo ámbito para que vean que la contratación de ceutíes en riesgo de exclusión sociolaboral es un requerimiento social”, ha manifestado.
“Invito a que, de alguna manera, tomen parte de esto y se fijen en que están capacitados profesionalmente, que tienen experiencia laboral y que esta relación va a ser beneficiosa para sus futuros empleos”, ha expresado.
Los talleres se enfocan en impartir un aprendizaje más teórico y otro más práctico. Es por este motivo que los seis meses de programa incluyen la asignación de un trabajo por un tiempo determinado.
Diferentes modalidades
Cada propuesta se dedica a una materia u otra. Estas ahondan, específicamente, en el desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos, en el diseño estructural de envases y embalajes, también en el orientado a productos gráficos, confección y publicación de páginas web, gestión de residuos urbanos, de llamadas de teleasistencia y “Activa-T”, centrado en la promoción turística local.
“Estos son una continuidad de los que se venían haciendo en el periodo anterior, pero esta es la primera convocatoria del programa del Fondo Social Europeo Plus 21-27 para Ceuta”, ha especificado
“Son mixtos porque combinan formación y empleo”, ha añadido. “Dura seis meses y permite a los inscritos entrar a un contrato. Ello posibilita una cualificación a través del certificado de profesionalidad y que al mismo tiempo accedan una experiencia que les ayude a fomentar su empleabilidad una vez que finalizan”, ha incidido.
Enfocado a puestos en Ceuta
La respuesta ha sido afirmativa al ser preguntada sobre si estos están ideados para preparar a los matriculados para puestos que puedan llegar a ofertarse en la ciudad. “La idea es que se muestre todo lo que han efectuado en cada uno de los talleres con la intención sensibilizar al tejido empresarial para que vean que en Ceuta hay gente preparada”, ha comentado.
Al hilo de esta pretensión, han invitado a representantes de la Confederación de Empresarios local y de la Cámara de comercio con la finalidad de que durante toda la mañana de esta jornada de martes puedan visualizar la efectividad de estos cursos. Aún no ha habido entidades interesadas en la iniciativa, pero Borrego tiene la esperanza de que este paradigma cambie pronto a raíz de este evento público de puertas abiertas.
“Espero que sí porque esto es un espacio de networking con el propósito de que conozcan a los alumnos y que con ello las compañías observen los trabajos que se han realizado en el transcurso del programa. Se trata de que se percaten de las posibilidades de empleo que pueden tener estas personas”, ha destacado.
La intención de Procesa es reanudar la iniciativa y dotarla de una segunda edición en septiembre. Los requisitos son estar en paro y ser parte de uno de los colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión. Este año se han recibido 1.800 solicitudes.