Noticias

El 82% del alumnado con necesidades especiales estudia en aulas ordinarias

Solo el 17,5% del total está escolarizado en el Centro de Educación Especial de San Antonio

El 91,2 % del alumnado con necesidades educativas especiales de Ceuta (821 estudiantes) está matriculado en centros públicos y el 10,8% en concertados. Los estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad matriculados en centros específicos de Educación Especial fueron el 4,2% del total durante el curso 2017‑2018, según los datos con los que trabaja el Consejo Escolar del Estado (CEE) para la elaboración de su informe anual sobre la situación del sistema educativo.

La mayor proporción de este tipo de alumnado integrado en los centros ordinarios de Ceuta respecto del total del alumnado cursa Educación Secundaria Obligatoria (5,2%), seguida de la correspondiente a los estudiantes de Primaria (4,3%), de Formación Profesional Básica (4,1%) y de Educación Infantil (1,9%).

El 17,5 % de los alumnos de Ceuta con alguna discapacidad estaba escolarizado en el último curso con datos cerrados en el Centro de Educación Especial de San Antonio, mientras que el 82,5% restante estuvo integrado en centros ordinarios en los niveles de Educación Infantil y Primaria (48,3%), Secundaria (28,9%), y en otras enseñanzas (5,4 %) las cuales engloban la Formación Profesional Básica, otros programas formativos, la FP y el Bachillerato.

De la distribución del alumnado según el tipo de discapacidad que muestra se observa que las necesidades especiales de la mayoría de estos alumnos derivan de una discapacidad psíquica (68,1% en Ceuta), principalmente en Primaria y Secundaria Obligatoria.

Para atender a este tipo de alumnado, los centros del territorio de gestión directa del Ministerio dispusieron en el año escolar de referencia de diez fisioterapeutas, 34 auxiliares técnico‑educativos y 3 diplomados universitarios en Enfermería, junto con 210 maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y en Audición y Lenguaje (AL).

Asimismo, los centros educativos de Ceuta y Melilla que escolarizaron alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad auditiva contaron, al igual que en el curso anterior, con un total de 8 intérpretes de lengua de signos que son personal del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

“Equidad, inclusión e integración”

El Consejo Escolar del Estado aboga por “mantener la convivencia y diversidad de centros que atiendan a los alumnos con discapacidad: tanto los específicos de educación especial como los de carácter inclusivo o integrador en centros ordinarios” y también por “dotar a estos centros con los recursos humanos y materiales necesarios para ofrecer el mejor servicio público a los alumnos y alumnas, garantizando la equidad, la inclusión y la integración”. La escuela inclusiva y la integración educativa en centros ordinarios llevan conviviendo dentro del sistema educativo español desde hace “más de tres décadas”.

Ocho de cada diez alumnos del PAE promocionan de curso

El Consejo Escolar del Estado también considera que el Programa de Apoyo Educativo (PAE) “cumple sus objetivos” a la luz de los datos de las memorias presentadas por los centros y los informes remitidos por las Direcciones Provinciales de Ceuta y Melilla tanto en los aspectos de programación y funcionamiento de los centros como en los resultados obtenidos por el alumnado, ya que el 84% de los participantes promocionó de curso en el último año escolar analizado.

El PAE para centros docentes sostenidos con fondos públicos de Primaria y Secundaria de Ceuta y Melilla se puso en marcha hace cinco años en sustitución del Programa de acompañamiento escolar que estuvo vigente hasta 2012.

Su objetivo es mejorar los resultados educativos en los centros que presentan “un elevado número de alumnos en situación de desventaja socioeducativa con riesgo de abandono escolar”. Para ello se desarrollan actuaciones de apoyo fuera del horario escolar que inciden “en la adquisición y desarrollo de las competencias básicas, con énfasis en la lingüística y la matemática, atendiendo especialmente a la mejora de los hábitos de trabajo, de la autoestima y de la motivación”.

El programa está dirigido al alumnado de centros que cursan entre 3º y 6º curso de Primaria y a estudiantes de los primeros años de la ESO.

Entradas recientes

Regragui, el seleccionador marroquí con familia en Ceuta, en 'El Chiringuito'

El seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, visitaba esta semana el programa ‘El Chiringuito de Jugones’,…

17/04/2025

Celaya: "Vivas tiene un sentido de la lealtad institucional que no se ve en otros rincones de España"

Javier Celaya es diputado nacional del PP de Ceuta desde julio de 2023. Tras casi…

17/04/2025

Más de un siglo y medio como guía de los barcos

El duque de Montpensier escogió el lugar en el que se construiría. Han pasado 174…

17/04/2025

El centro se llenará de luz con la salida penitencial de la Hermandad de las Penas

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Arrancan los trabajos del centro de interpretación del Baluarte

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un paso significativo hacia la recuperación y puesta…

17/04/2025

La barriada de Hadú volverá a brillar en Semana Santa con La Encrucijada

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas ya lo…

17/04/2025