• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 7 de diciembre de 2019   
12 °c
Ceuta
10 ° Fri
10 ° Sat
10 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result

El alma de Ilias vive entre sus compañeros

Con un improvisado homenaje los amigos del menor fallecido en el puerto de Ceuta quisieron recordarlo, expresando su dolor con palabras escritas sobre unas sábanas

por Carmen Echarri
16/02/2019
El alma de Ilias vive entre sus compañeros
Maakum Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Fue un improvisado homenaje. De esos que nacen del impulso del corazón, del recuerdo a un amigo que ya no está. Un homenaje en silencio, protagonizado por chicos marcados por etiquetas cuya vida depende, en demasiadas ocasiones, de una casualidad. Ilias había intentado colarse poco antes de perder su vida en una batea de chatarra. Sus compañeros desistieron pero él buscó otra oportunidad debajo del camión equivocado, que ni siquiera iba a embarcar con destino a la península.

El viernes, en la zona del puerto frecuentada por este menor de 14 años que presentaba una cara de niño de no más de 11, sus compañeros expresaron su dolor “a través de la palabra, del silencio, dándole voz a su alma”, explica la asociación Maakum Ceuta.

Quisieron así visibilizar la situación en la que se encuentran en la ciudad, mostrando además “el rechazo y maltrato social que sufren por querer buscar un futuro mejor”.

Con estas pancartas, esas letras negras sobre fondo blanco, visibilizaron a su compañero perdido. Un chico que llevaba dos meses en la ciudad, que solo pasó un día en ‘La Esperanza’, y que ahora lloran en Martil.

“¿Acaso no tenemos derecho a cruzar? Los latidos de nuestros corazones están con el alma del difunto. Libertad”, escribieron. La vida en el puerto sigue igual. La historia de Ilias se olvidará como la de otros tantos menores y adultos que han arriesgado sus vidas hasta morir o hasta quedar gravemente heridos. Su punto y final se escribe a diario en el puerto de Ceuta.





 

1 of 3
- +



Related Posts

menores-esperanza

La Ciudad baraja un inmueble militar para aliviar la presión de menores en ‘La Esperanza’

hace 2 días
puerto-empresarios

La interacción Puerto-Ciudad da un nuevo paso: se reúne con los empresarios

hace 2 días

Comentarios 3

  1. Paco Coco comentó:
    hace 10 meses

    No se que pretende el Gobierno con permitir que estos menores no acompañados permanezcan en territorio español. Su lugar está junto a su familia. ¿Que beneficio reporta a España tener a estos jóvenes entre nosotros?. Hace tiempo presencié a un grupo de ellos ,un sábado de madrugada, frente a la puerta de un local de copas. Uno de ellos, al parecer “el cabecilla” exigía al propietario del local que les diera refrescos gratis si no la liarían … de hecho la liaron. ¿Que hace la Policía a esas horas permitiendo que estos menores deambulen por las calles?. Lo dicho … reportan PROBLEMAS , muchos de ellos de inseguridad ciudadana. Lo suyo es devolverlos a Marruecos junto a sus familiares y que su Gobierno se encargue de mantenerlos.

  2. Amira comentó:
    hace 10 meses

    Mi más sentido pésame a la familia de Ilias, desgraciadamente estos jóvenes se juegan la vida cada día para poder llegar a España , unos llegan sanos y salvo pero otros se quedan a mitad de camino , Estos jóvenes se piensan que en España les espera una vida mejor y no es todo cierto , esto sucede cuando amigos que han podido cruzar el charco y vuelven de vacaciones a Marruecos y los ven que están bien situados en España con un buen trabajo etc… Y deciden cruzar . Mi marido es de Marruecos y tan bien cruzó el charco debajo de un autobús, llegó salvo a España Pero tuvo muchos años con problemas normal era un niño de tan sólo 14 años , es una lástima que pasen están cosas y lo peor de todo es que sucediera más veces

  3. Hasan II comentó:
    hace 10 meses

    La Solución? Que vuelvan con sus familias y que dejen de arriesgar sus vidas para pasar el Charco,al otro lado no les espera nada más que sequir padeciendo,caer en la delincuencia y sequir mal viviendo.Al otro lado no hay ningún Paraiso.Volver a vuestro hogares,por muy mal que estéis estaréis mejor .

Lo más visto hoy

  • Así se vence el temporal de Levante en la línea del Estrecho

    Así se vence el temporal de Levante en la línea del Estrecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al tráfico de drogas: detenidas 5 personas con más de 100 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos asegura que la frontera “volverá a la normalidad a la mayor brevedad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas normas para el uso del patinete eléctrico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardia Civil y seguridad privada controlan otro bloqueo de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0









  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos

Grupo Faro © 2018