• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Alcohol y otras drogas: ¿los jóvenes de Ceuta son conscientes del riesgo?

Los ceutíes de entre 14 y 18 años han participado en un estudio que anualmente elabora el Ministerio de Sanidad sobre el uso de drogas

Por Isabel Jiménez
21/01/2024 - 17:45
Alcohol botellon
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los jóvenes de Ceuta han participado en un estudio que determina que a nivel nacional casi la mitad de los alumnos de 14 a 18 años, en concreto el 47,7 por ciento, tomó bebidas energéticas en los últimos 30 días, con una prevalencia mayor entre los chicos que entre las chicas (54,4% frente al 40,7%).

Más cigarrillos electrónicos, menos tabaco y cannabis y una cifra disparada en el consumo de bebidas energéticas. Así está el panorama entre el alumnado de 14 a 18 años según la Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España 2023 (ESTUDES), elaborada por el Ministerio de Sanidad.

El alcohol, por su parte, se mantiene como la droga con mayor prevalencia. Estos resultados están basados en una muestra de más de 40.000 alumnos, entre ellos 682 jóvenes ceutíes, algo que el Ministerio de Sanidad viene realizando desde hace casi tres décadas, la primera vez en 1994.

Los datos de la encuesta parten de un cuestionario realizado a 42.208 estudiantes de 1.992 aulas correspondientes a 888 centros educativos y cuyo trabajo de campo se desarrolló entre el 5 de febrero y el 28 de mayo del año pasado.

Entre los estudiantes de Enseñanzas Secundarias con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, las drogas con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses fueron el alcohol (73,6%), el tabaco (27,7%), el cannabis (21,8%) y los hipnosedantes con o sin receta médica (14,8%).

En comparación con el anterior estudio de 2021, el alcohol e hipnosedantes –tranquilizantes/sedantes y/o somníferos con o sin receta– se han incrementado y el de tabaco y cannabis han disminuido. De hecho, el consumo de este último desciende a su nivel más bajo en el último cuarto de siglo.

En el caso del alcohol, desde el año 2012 se había iniciado una progresiva caída en su ingesta, pero en 2023 sube ligeramente con respecto a 2021.

Edad media de comienzo: 13,9 años

Las edades de inicio de consumo de las drogas "más consumidas" se mantienen "estables" y el consumo de alcohol es el "más temprano", ya que la edad media de inicio se sitúa en los 13,9 años. Le siguen la del tabaco y los hipnosedantes (14,1 años) y el inicio del consumo de cannabis es el más tardío, a los 14,9 años.

El informe también destaca el descenso de la edad de inicio de consumo de la heroína (14,7 años en 2021 y 14,1 años en 2023), alucinógenos (15,6 años en 2021 y 15,1 años en 2023) y setas mágicas (15,5 años en 2021 a 15 años en 2023).

Algo más de la mitad de los estudiantes que realizan un consumo problemático de cannabis afirman consumir "indistintamente" marihuana y hachís. La marihuana se encuentra "algo más extendida" entre los hombres, al igual que ocurre con el hachís entre las mujeres.

Percepción del riesgo

En cuanto a la percepción de riesgo asociada al consumo, en relación con el alcohol esta ha aumentado en 2023, de modo que el 63,4% de los estudiantes cree que tomar cinco o seis cañas o copas de bebidas alcohólicas en fin de semana puede causar "muchos o bastantes problemas", proporción que es 6,5 puntos superior a la obtenida en 2021 y la mayor de toda la serie histórica.

Por otro lado, tomar una o dos cañas o copas cada día es considerado "peligroso" por el 63,6% de los estudiantes, proporción que es superior en 5,9 puntos a la registrada en 2021 y que vuelve a ser la mayor que se observa desde que se lleva haciendo el estudio, en 1994.

En cuanto al cannabis, el 92,7% de los estudiantes opinan que su consumo habitual "puede conllevar problemas".

Según el Ministerio de Sanidad, algunas consecuencias comunes del abuso del alcohol entre los jóvenes son alteraciones de las relaciones con la familia y compañeros; adopción de conductas de alto riesgo, como conducir tras haber bebido; o actividades sexuales de riesgo, que conllevan embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Tags: DrogasJuventudSanidad

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 10 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 13 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 día
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 2 días

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 2 días

Comments 1

  1. The only one comentó:
    hace 1 año

    Los jovenes de hoy en dia son gilipollas..no saben hacer la 0 con un canuto..no saben beber y encima los que fuman porros no saben diferenciar un buen chocolate de un trozo de mierda...

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023