• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

De Al-Radi a Al-Bakali, las medallas de Marruecos en los JJOO

El país vecino ha cosechado un total de 24 preseas desde Roma 1960, siendo estas 7 oros, 5 platas y 12 bronces

Por Isabel Jiménez
22/07/2024 - 09:48
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Desde la plata de Abdel Salam Al-Radi en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 hasta el oro cosechado por Sufyan Al-Bakali en Tokio 2020 han pasado 60 años, más de medio siglo en el que Marruecos ha logrado un total de 24 medallas en las 16 citas deportivas que han transcurrido.

Estas preseas se reparten en 7 oros, 5 platas y 12 bronces. La disciplina en la que el país vecino ha brillado con más fuerza ha sido en atletismo, ya que, sobre el tartán y el asfalto, los atletas se han llevado siete del metal más preciado, cinco segundos puestos y ocho veces concluyeron en tercer lugar. El resto de deportes que han conseguido una medalla han sido en boxeo.

En cuanto al más laureado en estas citas olímpicas, el gran mediofondista Hicham El Guerrouj es quien consiguió dos oros, en 1.500 y 5.000 metros, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y una meritoria plata en Sídney 2000 en su carrera donde se dio a conocer, el 1.500.

El resto de deportistas que se consiguieron subir a lo más alto del pódium en estas reuniones deportivas fueron Nawal Al-Mutawakel y Said Aouita, en 400 metros vallas y 5.000, respectivamente, en los JJOO de Los Ángeles de 1984; Ibrahim Boutayeb, en los 10.000 de Seúl 1988; Khaled Al-Sakah, también en 10.000 metros, en Barcelona 1992; Hicham El Guerrouj, 1.500 y 5.000, en Atenas 2004 y Sufyan Al-Bakali en los 3.000 obstáculos de Tokio 2020.

A la ya mencionada medalla de Abdel Salam Al-Radi en la maratón de Roma 1960, se suman las platas de Rasheed Al-Basir en los 1.500 metros de Barcelona 1992; Hicham El Guerrouj, 1.500, Sídney 2000; Hasna Benhassi, 800 metros en Atenas 2004; y Jawad Gharib, en la maratón de Pekín 2008.

12 medallas de bronce

Los encargados de conseguir una medalla de bronce en atletismo para el país vecino han sido Saeed Aouita, 800 metros, en Seúl 1988; Saleh Haiso, 10.000, 1996; al igual que le ocurrió a Khaled Boulami en la prueba de 5.000. Además, en Sídney 2000 se lograron tres, el de Nozha Bidwan en los 400, Ibrahim Lahlafi, 5.000. y Ali Al-Zein, 3.000 obstáculos.

En la época más moderna, Hasna Benhassi en los 800 de Pekín 2008 y Abdel Ati Ikeder, en 1.500 de Londres 2021, han sido los que han logrado los últimos bronces.

Por último, el boxeo también ha dado buenos resultados para los deportistas marroquíes a lo largo de los Juegos Olímpicos. El encargado de abrir esta veda fue Abdul Haq Ashiq en menos de 54 kilos, que logró el bronce en Seúl 1988.

A este le han seguido los bronces de Muhammad Ashiq en Barcelona 1992 en la categoría de menos de 57 kilos, Al-Taher Al-Tasmani, en Sídney 2000 en menos de 57 kilos, y el de Muhammad Al-Rubaie en menos de 69 kilos, cosechado en Río 2016.

Related Posts

abierta-inscripciones-lxxxi-travesia-nado-puerto-ceuta

Abiertas las inscripciones para la 'LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta'

hace 12 minutos

Patinetes eléctricos: una temeridad en las calles que hay que controlar

hace 23 minutos
cd-camoens-renueva-cuerpo-tecnico

El CD Camoens renueva a su cuerpo técnico

hace 29 minutos
ordenador

Grupo Ecos ofrece cursos gratuitos de informática y administración

hace 39 minutos
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 50 minutos
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 58 minutos

Comments 2

  1. Ismael comentó:
    hace 12 meses

    Hay mucha desigualdad en estos juegos, los paises pobres no debian de participar.

  2. pavanacaballa comentó:
    hace 12 meses

    Y a nosotros que coj...nos importa está noticia?

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023