• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una mirada hacia la Perfumería de Ceuta, por Maribel Lázaro

Por Maribel Lázaro, Redacción
09/01/2018 - 10:12

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En recuerdo. “Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos” (Jaime Gil de Biedma)

El paseo diario por la calle Real nos guiaba hacía la plaza Azcárate, y de ahí, hacia la calle Canalejas que desemboca en la calle Sevilla y el Pasaje del Pilar, mi patio infantil… Este paseo cotidiano, a la salida del instituto, y para quienes hacíamos el camino a pie, nos llevaba a encontrarnos siempre con la gran Perfumería Roma, en singular para quienes nacimos en los 50, la originaria, uno de los comercios más prósperos de Ceuta desde sus inicios en 1944.

La perfumería Roma, situada en la calle Real, ha sido un referente en el imaginario femenino de las muchachas de Ceuta de los años 60. Sus cuidados escaparates, sus efectos nacionales e internacionales, que dejaban ver la impresionante gama de productos cosméticos, sus perfumes franceses en aquellos hermosos tarros de cristal, sus lápices de colores para delinear el hilo superior e inferior de los párpados, sus preciosas cajitas de sombras para los ojos, sus lindas barras de labios, con aquel amplio muestrario para probar su color y el efecto en cada boca femenina interesada en su compra…

Y ese dulce aroma que exhalaba al entrar, diferente por momentos, en función de cada prueba con la que las dependientas trataban de seducir a las clientas.

"Un verdadero y exótico placer que las muchachas de entonces sentíamos toda vez que pasábamos de largo”

Un verdadero y exótico placer que las muchachas de entonces sentíamos toda vez que pasábamos de largo o nos atrevíamos a entrar en su interior, como quien entra en un país de maravillas, fascinadas por aquel paisaje íntimo y transparente que las hermosas y delicadas dependientas de Roma gobernaban con dulzura y profesionalidad.

Las “dependientas de Roma”, todo un séquito femenino de trabajadoras del que era difícil formar parte. Cualidades especiales marcaban la línea de acceso a esta profesión que, en la Perfumería Roma de Ceuta, eran imprescindibles para lograr el puesto. Ser una dependienta de la Perfumería Roma era algo más que ser una simple dependienta.

"También se le confiaba a África la armonía y buena disposición del resto de las dependientas”

Durante muchos años, África se encargaba de que todo funcionara correctamente en aquel recinto mágico y de cristal. El cuidadoso trato a la selecta clientela de la perfumería se imponía como requisito primordial para su buen funcionamiento comercial, porque no todo el mundo tenía acceso a los productos cosméticos de la Perfumería Roma en aquellos tiempos. También se le confiaba a África la armonía y buena disposición del resto de las dependientas, convirtiendo aquel espacio en un remanso de paz, dulzura y buenos consejos de belleza a las clientas.

Existencia selecta

Y en esa existencia selecta y comedida de Roma, al servicio siempre de las mujeres de clase media de Ceuta, e inasequible para otras muchas, transcurrían los años 60 sin poder adquirir absolutamente nada. Cuando acabé mis estudios de preuniversitario en el INEM, allá en los 70, y logré marcharme a Granada para realizar mis estudios universitarios, recuerdo el regalo especial de mi madre al despedirme: ¡un tarro de perfume francés! Todo un dispendio para el bolsillo familiar que serviría con creces para llenar mis bolsillos juveniles de aromas soñados en el tiempo.

En Granada, en la Calle Recogidas, la Perfumería Roma abrió una sucursal que fue muy comentada por ser síntoma de prosperidad empresarial de sus dueños, los Campos, y allí acudíamos de vez en cuando para recrearnos en el recuerdo de la que fue la perfumería Roma de Ceuta, una seña de identidad juvenil que nos ha acompañado en el viaje de muchas de nosotras. Luego se abrieron otras muchas sucursales, pero ninguna de ellas me pertenece en el recuerdo.

Leo en El Faro, el 10 de diciembre de 2017, una carta de despedida y cierre de las Perfumerías Roma, y sinceramente, me ha causado una enorme y dolorosa impresión, una herida en la memoria juvenil. Estos tiempos revueltos e incomprensibles, estos tiempos de consumo enfurecido e incierto, de renovación mal entendida, de cometidos empresariales voraces en el que las personas nos diluimos en el falso producto que pretendemos…, se mofan de las evocaciones, de la memoria que es imprescindible conservar para seguir viviendo. Mientras permanezca el recuerdo, la Perfumería Roma difícilmente nos cerrará las puertas.

Related Posts

ring7-lucha-contra-amenaza-explosiva-comgeceu-002

El RING-7 y la lucha contra la amenaza explosiva

hace 18 minutos
tres-personas-heridas-graves-atraccion-feria-martil-001

Tres personas heridas graves en una atracción en la Feria de Martil

hace 31 minutos
portada-nuevos-fichajes-camoens-5

Nerea Miralles no seguirá en el Camoens

hace 1 hora
nostalgicos-promarroquies-rescatan-idea-ocupar-perejil-reclamar-ceuta-melilla

Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

hace 1 hora
ayuda-sepe-480-euros-mujeres-mayores

La ayuda del SEPE de 480 euros para las mujeres mayores de 45 años

hace 1 hora
primer-entreno-ad-ceuta-pista-atletismo-julio-2025-46

El nuevo Ceuta se mide al União de Leiria en el primer test

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023