• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Aena saca a concurso el servicio de asistencia en tierra del helipuerto

La compañía pública de aeropuertos renovará todo el proceso de 'handling' de rampa de todas las terminales que gestiona

Por Enrique Abuín
07/07/2022 - 07:20
helipuerto-14
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La compañía pública estatal de aeropuertos, Aena, va a sacar a concurso el servicio de asistencia en tierra del Helipuerto de Ceuta. Se contratará así al operador encargado del ‘handling’, o lo que es lo mismo todo el proceso de la gestión del equipaje, operaciones en pista con el remolque de aeronaves o el correo, entre otras cuestiones.

Aena sacará a concurso este servicio de ‘handling’ en toda su red de 43 aeropuertos y en los dos helipuertos que gestiona (Ceuta y Algeciras). Evidentemente, en el caso de los helipuertos este servicio demanda menos personal y las tareas no tienen nada que ver en cuanto a volumen con las de una terminal de aviones.

No obstante, es un servicio importante para el Helipuerto de Ceuta, donde los trabajadores han reclamado esta semana más personal para cuestiones operativas y administrativas, así como recuperar la paga de productividad.

Aena ha lanzado un nuevo concurso público para los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de ‘handling’ de rampa. Se trata del mayor concurso de este tipo que se produce en el mundo. Con este proceso de selección de operadores, se van a renovar 41 licencias para 43 aeropuertos y los dos helipuertos de la red por un período de siete años.

Los trámites del concurso se iniciaron en 2021 y, tras el preceptivo período de consultas externas y la incorporación de diversos comentarios y propuestas a los borradores de los pliegos, Aena inició un segundo período extraordinario de consultas al sector. Una vez resuelto el concurso, serán las compañías aéreas las que contraten los servicios de los agentes de asistencia en tierra que resulten adjudicatarios.

Las 41 licencias de ‘handling’ de rampa se agrupan en 21 lotes. Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona- El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche Miguel Hernández renovarán sus tres licencias. Mientras, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Ibiza, Sevilla, César Manrique Lanzarote, Bilbao, Tenerife Sur, Valencia, Ibiza, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura y Menorca seguirán contando con dos licencias cada uno. El resto de aeropuertos se agrupan en tres lotes que suponen tres licencias, a las que hay que sumar la de los helipuertos de Ceuta y Algeciras y las dos licencias de carga de los aeropuertos de Zaragoza y Vitoria.

Asistencia de equipajes u operaciones en pista

El presente concurso de servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de ‘handling’ de rampa, aglutina, entre otras labores, la asistencia de equipajes, la asistencia a las operaciones en pista y la asistencia de la carga y correo en lo que respecta a su manipulación física entre la terminal del aeropuerto y el avión. Quedan fuera de este proceso los servicios de asistencia de combustible, que se licitan en otro proceso.

Por lo que respecta a los medios humanos, como novedad, los pliegos incorporan la figura del coordinador de incidencias de handling. Entre sus funciones, destaca la de responder en tiempo real ante problemas reportados por pasajeros, tales como entregas tardías de equipajes, pérdida o deterioro de maletas, incidencias en facturación y embarque, etc.

Los servicios de asistencia en tierra generan un volumen de empleo en nuestro país de 22.000 trabajadores, según la Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (Aseata). En 2019, la cifra de negocio de los servicios ‘handling’ de rampa fue de 690 millones de euros.

Tags: AlgecirasEmpresasHelicópteroHelipuerto

Related Posts

cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 8 horas
distribuidora-butano-vivas-002

Ceuta estrenará sistema de pedidos de butano con formulario web y línea telefónica 24/7

hace 16 horas

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 2 días

Filtradas las posibles fechas de lanzamiento y precios del nuevo iPhone 17

hace 2 días
correos-oficina-ceuta

Correos ofrece sus servicios de verano en las oficinas de Ceuta

hace 2 días

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023