La Asociación Española contra el Cáncer en Ceuta ha salido esta mañana a la calle con motivo del Día Mundial contra el cáncer de colon para ofrecer información útil y e informar de las distintas herramientas de las que disponen los ciudadanos para su detección precoz.
Al frente del estand, además del presidente de la AECC en Ceuta, Jesús Ferreira, han estado la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina; y la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch.
La detección precoz es esencial para la supervivencia. Esta patología es una de las causas principales de muerte por cáncer y, por lo tanto, se debe realizar un trabajo arduo en concienciar a la sociedad, sobre todo la población diana, comprendida entre los 50 y los 70 años, de la necesidad de esta detección temprana.
Novedad este año: kits en farmacias
Este año, como novedad, han extendido la campaña junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos. “En todas las farmacias vamos a tener, en breve, el kit de sangre oculta en heces en las que se ha dado formación a todos los farmacéuticos de Ceuta para que tengan información y para que puedan trasladarle a los usuarios y a la población diana la información sobre el uso de los kits y la población a la que va dirigida”, ha transmitido Benzina.
Desde la consejería han agradecido a la AECC su colaboración en aportar la información necesaria a estos farmacéuticos para que puedan trasladarla a los ciudadanos interesados.
Además, también se cuenta con el apoyo del laboratorio del Medical Center, donde además de disponer de los kits, se recogerán las muestras en horario de 8.00 a 15.00 horas.
Invasiva e Indolora
Esta prueba para detectar el cáncer de colon es completamente indolora y no invasiva, gratuita y, además, se puede realizar en el domicilio particular.
“No lleva ninguna complicación y con eso podemos ganar vida, podemos aumentar las tasas de supervivencia. Por eso, desde la Consejería de Sanidad queremos hacer un llamamiento extenso a toda la población para que, por favor, en breve, se acerquen a las farmacias”, comunica Benzina.
Datos reales
Por su parte, Rebeca Benarroch, directora general de Sanidad, ha hablado de sobre esta patología y ha señalado que “en el año 2024 se hicieron 813 muestras de test de sangre oculta en heces. De esos 813; 122 salieron positivo y de esos 122, los que fueron positivos llevaban colonoscopias y 14 fueron colonoscopias positivas. De esas 14 colonoscopias positivas encontramos 5 adenomas de riesgo bajo; 5 adenomas de riesgo medio; 1 adenoma de riesgo alto; 1 adenocarcinoma; 2 pólipos cerrados y ningún pólipo neoplásico”.
Este año se ha bajado el rango de edad de la población diana hasta los 50 años y se ha aumentado hasta los 70. La concienciación de la población es un factor muy relevante para que estos esfuerzos realizados por parte de la consejería y AECC lleguen a buen puerto.
Un resultado positivo no significa cáncer
También es importante recordar “que el resultado positivo de una prueba no significa que se tenga cáncer; solamente significa que se debe seguir estudiando para detectar el problema”, ha añadido Benzina.
Por último, el presidente de AECC en Ceuta, Jesús Ferreira, ha querido agradecer a la Consejería de Sanidad y a la directora general su apoyo en el día de hoy y todas las facilidades que las instituciones ofrecen para mejorar la atención a los ciudadanos.
“Los datos últimos que tenemos ahora mismo, creo que están rondando entre unos 41.000 nuevos casos que se dieron el año pasado y también hay un índice de esperanza, es decir, que de esos 41.000, 9 de cada 10 tiene supervivencia, siempre y cuando sea un diagnóstico precoz”, ha trasladado Ferreira.
Cualquier ciudadano comprendido desde los 50 hasta los 70 años puede hacer uso de estas herramientas tan necesarias para prevenir el cáncer y que se ofrecen gratuitamente a los usuarios en las farmacias de la ciudad.