• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Adeslas no se presentará a la segunda licitación de Muface alegando pérdidas

Las otras dos aseguradoras, Asisa y DKV, aún no han comunicado si acudirán o no al segundo concurso

Por Isabel Jiménez
27/12/2024 - 15:52
muface
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este viernes se ha dado a conocer que Adeslas no se presentará a la segunda licitación del concierto para la prestación de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface, del cual dependen muchos trabajadores públicos de Ceuta, para el periodo 2025 y 2027 a pesar del incremento del 33,5 % de las primas anunciado por el Gobierno.

Tras calcular que seguir le supondría unas pérdidas de 250 millones de euros, similares a las sufridas en el periodo actual, que termina el próximo 31 de diciembre, la entidad que presta este servicio junto con Asisa y DKV en el convenio actual 2022-2024, ha tomado esta determinación.

La noticia ha sido dada a conocer por parte de la propia Adeslas, a través de un comunicado, tras la reunión de su consejo de administración.

En el documento añaden que sí seguirá atendiendo a los funcionarios militares pertenecientes a Isfas y sus familias, unas 560.000 personas, y también a los cerca de 92.000 beneficiarios de la mutua de jueces y fiscales Mugeju.

Adeslas, con una cuota cercana al 50%, es la aseguradora más elegida por los funcionarios de Muface de las tres que ofrecen esta prestación, junto con Asisa y DKV.

Hay que recordar que ninguna de ellas se presentó a la primera licitación del convenio de Muface, que quedó desierto el pasado 5 de noviembre por primera vez en la historia por considerar las tres insuficiente la subida de las primas del 17% propuesta por el Gobierno, que posteriormente la elevó al 33,5% en una segunda convocatoria.

Colaborará en el periodo de trasición

En esta oportunidad, Adeslas ha optado por dejar clara su posición lo antes posible “para facilitar la toma de decisiones de la Administración”, asegurando que “colaborará dentro de sus posibilidades en el periodo de transición que se establezca para ofrecer alternativas a los funcionarios de Muface y sus familiares”.

La entidad "está a favor del modelo sanitario del mutualismo administrativo porque ayuda a vertebrar al sistema sanitario español" y cree, además, que es una fórmula eficiente, ya que el coste de prestación es inferior al del servicio nacional de salud, según todos los estudios independientes, explica.

Pese a ello, este modelo es "económicamente insostenible" desde hace años, y en concreto, en el convenio actual, Adeslas calcula que registrará unas pérdidas acumuladas de unos 256 millones de euros, "difícilmente asumibles" y que, de seguir así, "comprometerían la solvencia y el futuro de la entidad".

Adeslas valora positivamente el esfuerzo presupuestario que la Administración realiza en esta segunda licitación, pero insiste en que es "claramente insuficiente" para lograr el objetivo de no tener pérdidas adicionales para este concierto.

En su nota, la aseguradora sostiene que no pretende obtener beneficios con este convenio ni recuperar las pérdidas ya sufridas, pero deja claro que tampoco puede continuar "soportando la senda de déficit actual".

Las otras dos aseguradoras, Asisa y DKV, aún no han comunicado si acudirán o no al segundo concurso, cuyos pliegos se publicaron el pasado 23 de diciembre y que les da de plazo hasta el 15 de enero de 2025 para presentar sus ofertas.

Tags: EconomíaSaludSanidad

Related Posts

sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 2 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 12 horas
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 14 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 15 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 17 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 19 horas

Comments 2

  1. Abila comentó:
    hace 6 meses

    Liberte ,igualite , fraternite. Bienvenidos a la mejor sanidad pública del mundo.

  2. Javiceu comentó:
    hace 6 meses

    Puro chantaje de las aseguradoras, vergüenza.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023