• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Acohace pide a la Consejería de Sanidad que regule el mercado halal

La entidad solicita “controles” y un Registro de Importadores de Productos y Prestatarios de Servicios acordes con la ley islámica

Por Gonzalo Testa
08/03/2023 - 12:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta (Acohace) ha pedido a la Consejería de Sanidad “el establecimiento de controles que permitan identificar con claridad lo que es halal de lo que no lo es” y “el establecimiento de un Registro de Importadores de Productos y Prestatarios de Servicios” permitidos por la ley islámica.

Según la entidad, ambas medidas y “una regulación debidamente formulada” servirían para “mejorar las condiciones de los consumidores musulmanes, preservar sus derechos y hacer cumplir los requerimientos exigidos a la hora publicitar ofertas alimentarias, muchas veces claramente deficitarias en cuanto a su preparación, elaboración, transporte, almacenaje y puesta a disposición del consumidor”.

“La diversidad religiosa no está siendo respetada por el mercado alimentario ni por quienes lo controlan a pesar de su reconocimiento legal desde 1992”, apunta en su escrito, en el que reseña que “la ausencia de la Ciudad en la identificación de este tipo de productos y servicios puede estar afectando a los derechos básicos de una población musulmana en clara indefensión ante aquellos importadores que no atienden un mínimo de rigor al señalar como halal lo que en muchas ocasiones no lo es”.

Acohace dice tener constancia de que en la ciudad entra “un gran número de productos que son comercializados como halal para los consumidores musulmanes y, sin embargo, adolecen de las garantías suficientes como para ser considerados como tales”.

La asociación dice no querer “utilizar la defensa de lo halal en detrimento de productos análogos” ni “declarar de ninguna forma que los alimentos halal son, desde el punto de vista nutricional, superiores o más saludables que otros alimentos”.

“Nuestra intención única es fijar los principios básicos para que los musulmanes de Ceuta puedan tener una alimentación halal conforme a sus creencias y que la misma se regule adecuadamente a fin de impedir situaciones que puedan alterar y conculcar ese derecho”, ha resumido.

“La falta de normativa legal en España y en la UE ha favorecido la proliferación de certificaciones de productos halal expedidas por empresas de claro signo mercantil que, sin contar con una reflexión pormenorizada sobre las características de la producción alimentaria moderna, así como empujados por claros intereses comerciales, han llevado al mercado a una gran confusión y desconfianza entre los consumidores de credo musulmán”, lamenta.

“Ceuta puede convertirse en la puerta de cambio y pionera en abanderar un nuevo espacio que favorezca una mejor compresión de lo que implica el universo halal en todas sus vertientes, no solo en el aspecto alimentario”, lamenta.

La asociación también ha criticado que la Comisión Islámica de España no haya ejercicio durante los últimos 30 años sus competencias para “proteger el uso correcto de la denominación, con lo que el sector “está marcado por muy buenas intenciones, pero falto de un desarrollo reglamentario adecuado”.

Tags: ComercioComunidad MusulmanaSanidad

Related Posts

De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

hace 2 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 7 horas
panoramica-ceuta-nuevo-pgou

Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

hace 7 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 1 día
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 1 día
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023