Noticias

ACEPAS pide más conciencia para ayudar a alumnos con implante coclear

En el Día Internacional del Implante Coclear la logopeda de la asociación, Inmaculada Pérez, explica que la campaña de este año se centra especialmente en el ámbito escolar

Ceuta cuenta, al menos, con 11 niños, niñas y jóvenes que, estando en edad escolar, cuentan con implante coclear, según los registros de la Asociación Ceutí de Padres y Amigos de los Sordos (ACEPAS). Una 'solución' que, reivindican, no es total. Por ello, en estos días previos al 25 de febrero, cuando se recuerda el Día Internacional del Implante Coclear, la asociación ha realizado una campaña virtual donde reivindica mayor formación e información sobre las ayudas técnicas con que se puede contar actualmente y que, sin embargo, siguen sin tener ayudas económicas en la ciudad a pesar de que se palpa la sensibilidad de las instituciones al respecto. 'Las barreras están ahí, aunque tú no las veas', es el nombre de la iniciativa. 

Inmaculada Pérez, logopeda de ACEPAS desde 2005, explica que el énfasis se centra en el contexto educativo porque "la mayoría de los implantados están en edad escolar". Entre las reivindicaciones está que se potencien las ayudas técnicas adicionales que se necesitan para complementar la audición y mejorar que las explicaciones del profesor le lleguen con más claridad al alumno. Habla, en especial, de los sistemas de micrófono remoto que, explica, consiste en dos partes: "Por un lado es un micrófono transmisor que se coloca el profesor y por otro un receptor que lo lleva el niño. El objetivo es proporcionar una comunicación directa entre el profesor y el alumno reduciendo otras variables que dificultan la audición dentro del aula, como la acústica del espacio, la distancia con el profesor, el ruido de fondo… se trata de limpiar el mensaje para que le llegue con más claridad".

acepas-implante-coclearacepas-implante-coclear

Aparatos que, en su nivel más básico, cuestan 800 euros y, al no contarse con ayudas en la ciudad, su financiamiento es exclusivamente por parte de las familias. "De momento no hay ayudas", lamenta. Cuenta que sí existe plena conciencia de la situación por parte de los responsables del MEFP, así como por parte de la Ciudad donde incluso la propuesta para dotar de ayudas a este colectivo se llegó a realizar, pero de momento se sigue igual. Un escenario que, se espera, pueda cambiar.

Pero más allá de lo económico, también está lo social. "También hay mucho desconocimiento dentro de los centros sobre las particularidades de estos alumnos, por eso reivindicamos la formación e información por parte del profesorado que tiene dentro del aula a un niño con implante coclear", explica. Y es que, aunque los sistemas de micrófono ayudan, existen más apoyos complementarios que mejoran el aprendizaje de los niños y que, muchas veces, se ignoran. "Ellos necesitan de mucha adaptación para el acceso a la información, el implante les da audición pero no es la solución completa a lo que es la inclusión del alumno sordo dentro del aula, hay otros factores que favorecen como dar más información visual, utilizar videos subtitulados si se ponen estos recursos en clase...", recuerda la logopeda.

Un día para visibilizar y, sobre todo, reivindicar lo que ACEPAS detecta y conoce tras muchos años de acompañamiento a la población con discapacidad auditiva de la ciudad.

 

Entradas recientes

Ceuta y Melilla recibirán casi 20 millones para luchar contra la violencia de género

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones de…

17/04/2025

España y Marruecos demuestran su "mejor momento" tras el giro del Sáhara

España y Marruecos han proclamado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "el mejor momento"…

17/04/2025

Detenido con 45 kilos de hachís en la frontera ocultos en un todoterreno

Los servicios de aduanas y de seguridad nacional destinados en la frontera que separa Marruecos…

17/04/2025

El sinvivir de vecinos de Huerta Téllez: peleas y destrozos de mobiliario

Peleas, destrozo de mobiliario, alcohol, consumo de drogas… Todo eso y mucho más es lo…

17/04/2025

El precio de la vivienda alcanza su máximo histórico en Ceuta

Comprar una vivienda es cada día más difícil, sobre todo para los jóvenes y las…

17/04/2025

El dulce sabor de las torrijas: Semana Santa y tradición

La Semana Santa en Ceuta no solo se vive en las calles de Ceuta, con…

17/04/2025