• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un estudio sobre accidentes de tráfico concluye que se debe "feminizar" la conducción

Según un estudio de la UGR, el riesgo de muerte o de sufrir lesiones graves entre los pasajeros es menor cuando el conductor es una mujer | La muestra que se ha analizado corresponde a los 171.230 turismos accidentes entre 2014 y 2020 en España

Por Isabel Jiménez
31/07/2024 - 14:54
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Sin entrar en tópicos sexistas, el hecho de ser hombre o mujer es un factor influyente en la gravedad de los accidentes de tráfico, así como de las lesiones sufridas por las personas implicadas. Bajo este asunto, investigadores de la Universidad de Granada, institución que cuenta con Campus en Ceuta, han realizado sus pesquisas utilizando los 171.230 turismos accidentados en España entre los años 2014 y 2020.

El objetivo marcado por este estudio era aclarar la asociación entre el sexo del conductor y de los pasajeros del vehículo con la gravedad de las lesiones sufridas en accidentes de tráfico.

Se trata de un tema de estudio muy recurrente entre investigadores sociales, pero los resultados no suelen concluir lo mismo. Sin embargo, en general, el riesgo de morir o de sufrir una lesión grave tras un accidente de tráfico es mayor en hombres que en mujeres.

Un estudio de la UGR revela que, estadísticamente, el riesgo de muerte o de sufrir lesiones graves entre los pasajeros es menor cuando el sexo del conductor es femenino. Por otro lado, el análisis revela que el riesgo de muerte o de sufrir lesiones importantes es mayor en los ocupantes de sexo femenino.

Para ello se han estudiado las características de los ocupantes (conductor y pasajeros) de los 171.230 turismos implicados en accidentes de tráfico en España entre los años 2014 y 2020, incluidos en el Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico proporcionado por la Dirección General de Tráfico.

Con estos datos sobre la mesa, se ha investigado dos vías diferentes: la influencia del sexo del conductor sobre la muerte o las lesiones graves de sus pasajeros y, en segundo lugar, la asociación entre el sexo de los ocupantes del mismo vehículo y su riesgo de morir o de sufrir lesiones graves tras el accidente.

"Feminizar" la conducción

En el primer estudio se concluyó que, cuando el sexo del conductor es femenino, el riesgo de muerte o de sufrir lesiones graves entre los pasajeros es un 28% menor que cuando es masculino.

Estos resultados sugieren que la mayor parte de este menor riesgo podría deberse a una conducción más segura por parte de la mujer, aunque una parte también podría deberse a que las mujeres conducen preferentemente en entornos donde en caso de que ocurra un accidente, su gravedad es menor.

Es el caso de zonas urbanas frente carreteras. De esta forma, estos resultados apoyarían la opinión, ya planteada por otros autores, de que sería conveniente tratar de "feminizar" la conducción. Es decir, que los hombres asuman estilos de conducción que hasta ahora son característicos del género femenino.

Riesgo de muerte o de lesiones graves: 20% mayor en mujeres

Sin embargo, el análisis de los datos del segundo estudio, en el que se comparan personas que ocupan el mismo vehículo accidentado, revela que el riesgo de muerte o de sufrir lesiones importantes es un 20% mayor en los ocupantes de sexo femenino.

El estudio medía también la posición de los pasajeros y si llevaban puesto o no el cinturón de seguridad en el momento del accidente, este resultado podría atribuirse a diferencias biológicas y de tamaño corporal, que harían que las mujeres fueran más vulnerables al efecto de la energía liberada en el accidente.

Responsables de la investigación

El objetivo marcado por este estudio era aclarar la asociación entre el sexo del conductor y de los pasajeros del vehículo con la gravedad de las lesiones sufridas en accidentes de tráfico.

Los datos han sido publicados en la revista Heliyon, de acceso libre, en su última edición publicada el 30 de julio.

Los encargados de examinar y filtrar los datos son miembros miembros del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada: Pablo Lardelli-Claret, Eladio Jiménez-Mejías, Mario Rivera Izquierdo y Virginia Martínez Ruiz. También colaboraron en la investigación miembros de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Tags: AccidentesTráficoUniversidad

Related Posts

taxistas-paran-contra-taxis-piratas

Multa de 1.500 euros a un taxi pirata tras la protesta del sector

hace 5 horas
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 22 horas
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 3 días
dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 4 días
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 6 días

Cómo poner el coche a punto para las vacaciones: la DGT recomienda revisar su vehículo

hace 1 semana

Comments 5

  1. Otro mas comentó:
    hace 12 meses

    Por mucho que quieran disfrazar políticamente el género, el hombre seguirá siendo hombre y la mujer seguirá siendo mujer con todos sus pros y sus contras.

  2. Hamido Abselam Mehdi comentó:
    hace 12 meses

    SEGURO QUE EL ESTUDIO LO HA HECHO UNA MUJER...VAYA ESTUDIO...Y HABRA COBRADO POR HACERLO....

  3. Sin nombre comentó:
    hace 12 meses

    La única razón por la que las mujeres provocan o sufren menos accidentes es porque HAY MENOS MUJERES QUE HOMBRES CONDUCTORES, si hubiese la misma cantidad la probabilidad de un accidente sería la misma. Vaya estudio....

    • Flipante comentó:
      hace 12 meses

      Y hasta habran cobrado por hacerlo... Patetico

  4. ANARQUIA VIAL comentó:
    hace 12 meses

    HACE FALTA UN TALONARIO DE MULTAS EN CONDICIONES Y CUANDO SE GASTEN REPONER PARA QUE LE DUELA EN EL BOLSILLO AL INFRACTOR, Y SI ES INSOLVENTE NI TIENE CUENTA EN EL BANCO NI ESTA REGISTRADO EN HACIENDA, IR A SU DOMICILIO Y COBRAR EN MANO. EN CUANTO A MOTOS YA NI HABLAR ES EL DESMADRE JUNTO CON SU VECINO DE CASTILLEJOS (MARRUECOS) DONDE HAY MAS INFRACCIONES Y LESIONES A LOS PEATONES.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023