• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

ACAIP-UGT denuncia que la falta de RPT en la prisión lastra la calidad del servicio

Sus delegados del Centro Penitenciario de Ceuta se manifestarán el 20 de octubre en Cuenca

Por Redacción
19/10/2021 - 16:00
prision-mendizabal
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los miembros de la sección sindical de ACAIP-UGT, sindicato que se presenta como mayoritario en prisiones, de Ceuta, acudirán el miércoles 20 de octubre a la manifestación convocada en Cuenca con motivo de la reunión anual de directores de los centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. "Es el momento de manifestar el hastío de las plantillas ante quienes toman las decisiones y quienes las acatan", han anunciado.

El Centro Penitenciario de Ceuta no es ajeno a los principales problemas que aquejan al resto de Centros dependientes de la Secretaría General, aseguran estos sindicatos, representado por la "falta de personal desde el momento mismo de su inauguración al carecer de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) propia, que permita la apertura de módulos y servicios esenciales para prestar un servicio público de calidad y acorde a nuestra legislación y la clasificación del Centro en la categorías que conforme a sus características le corresponde".

En los últimos años,  ACAIP-UGT denuncian que han asistido a una serie de "compromisos incumplidos" por parte de los cargos que asumen las responsabilidades en la administración penitenciaria.

En el año 2017 el colectivo de empleados de prisiones comenzó un proceso de movilizaciones "sin parangón" hasta ese momento, con el objetivo de alcanzar unas "mejoras necesarias" para los trabajadores penitenciarios que llevaban "más de diez años paralizadas", según estos sindicatos. "Nada sirvió, los esfuerzos por una negociación real fueron ineficaces y nos vimos obligados a convocar una huelga general en los meses de octubre y noviembre de 2018. A pesar de la dureza de las movilizaciones, la administración siguió negando a nuestro colectivo el derecho a la negociación", han recordado en un comunicado de prensa.

Negociaciones "paralizadas"

Tras la doble cita electoral de 2019 "se reactivó" la relación entre la administración penitenciaria y los sindicatos, lo que generó a su juicio "muchas expectativas" entre los trabajadores, "más aún con el impulso de una futura Ley de Función Pública Penitenciaria, que por una parte recogiera las reivindicaciones de los trabajadores y por otro sirviera para modernizar la Institución". Sin embargo, desde febrero de 2021, las negociaciones están "totalmente paralizadas", subrayan ACAIP-UGT. Este acto se enmarca, sostiene, en el conflicto laboral que ACAIP-UGT y CSIF declararon ante el ministro de interior el pasado 23 de septiembre.

"Los trabajadores penitenciarios han demostrado durante los momentos más duros de la pandemia su compromiso y profesionalidad, sin embargo, la administración sigue menospreciando a un colectivo imprescindible en la ejecución penal", han defendido. "Es de justicia que se reconozca las reivindicaciones históricas del colectivo como son el reconocimiento de la condición de agentes de autoridad, la formación universal, la cobertura de todas las plazas vacantes y la adecuación retributiva a las complejas funciones que se realizan con la adscripción al grupo B del TREBEP, y finalmente, una reclasificación de los Centros Penitenciarios que suponga el fin de las diferencias salariales de los trabajadores en función del Centro donde se preste servicio", han demandado desde ACAIP-UGT.

Tags: ManifestacionesPrisiónSindicatos

Related Posts

condenado-meses-prision-delitos-violencia-genero

Condenado a 33 meses de prisión por delitos de violencia de género

hace 17 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 3 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023