• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Absuelven a un guardia civil acusado de azuzar a su perro contra un menor en el Puerto

El titular del Juzgado nº 5 de Ceuta argumenta que “no se ha formulado acusación” al no localizar al denunciante

Por E.F.
27/07/2019 - 07:36
guardia-civil-espalda
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ceuta ha absuelto a un guardia civil con Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) número veintitrés mil y pico de la acusación de “azuzar” al perro que utilizaba en su trabajo en la zona portuaria contra un menor extranjero no acompañado (MENA) el pasado 6 de abril por la tarde.

La denuncia formulada confeccionó unas diligencias por un supuesto delito leve de lesiones, pero en el día y hora señaladas para la celebración del juicio el joven migrante no compareció.

Una vez practicada la declaración como denunciado del funcionario de la Benemérita, la Fiscalía interesó la “nulidad” de lo actuado hasta ese momento porque el perjudicado no había sido citado personalmente, sino a través de una educadora que le había acompañado en el momento de presentar su denuncia.

La profesional dejó su número de teléfono como vía para localizar al menor, ya que la entidad donde trabajaba, el Proyecto de Prevención de la Delincuencia de Menores (PREMECE), atendía al colectivo de niños y jóvenes foráneos no acompañados que sobrevive en las inmediaciones del Puerto.

El letrado de la defensa se opuso a la nulidad al entender que la citación sí se había llevado a cabo de forma correcta con su correspondiente diligencia de constancia.

La Fiscalía pidió primero la nulidad y luego la absolución del denunciado

El juez responsable optó por desestimar la nulidad planteada por el Ministerio Público y siguió adelante con el juicio al considerar que la citación “se había practicado de forma correcta haciendo uso de la fe pública” toda vez que el referido menor carecía de domicilio “u otro dato personal con el que contactar” y todo por hacerse “con el único medio de contacto con el que contaba el Juzgado a raíz de la denuncia formulada”.

A partir de esa resolución, la Fiscalía interesó “una sentencia absolutoria en términos iguales a los planteados por la defensa del denunciado”.

El veredicto ha absuelto al guardia civil al considerar que “no ha quedado probado” que un día “azuzara al perro que utilizaba en su trabajo en la zona portuaria del Puerto de Ceuta contra el denunciante”, un menor cuya a identidad responde a las iniciales H. T.

El juez entendió que “por aplicación del principio acusatorio imperante en el ordenamiento jurídico español” precede la libre absolución del denunciado “con toda clase de pronunciamientos favorables al no haber formulado acusación contra él”.

Tags: AnimalesGuardia CivilJuiciosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)Puerto

Related Posts

declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 2 horas
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 4 horas
segudo-día-juicio-Deu-Mateos

La situación extrema de unos niños engañados, el chantaje de Marruecos a España

hace 7 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 24 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 1 día
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 1 día

Comments 10

  1. wily comentó:
    hace 6 años

    estas ong en vez de llevarles comida y ropa para que sigan su vida en calle deberian convencerles o exigirles que no se escapen del centro de menores, donde tienen de todo (comida, higiene, educacion, techo para dormir, etc...), pero claro, si las ong los mantienen en la calle pues logicamente estos MENA pues no renuncian a su vida de libertinaje y dedicada a delinquir o intentar cruzar el estrecho...si tanto los kieren xq no se llevan alguno a su casa??....no...es mejor culpar a la guardia civil y policia nacional....este pais es un carnaval constante...asi nos va!!!

  2. Jj comentó:
    hace 6 años

    Esto se soluciona facil fuera subvenciones a las ong y que ellos mantengan a los menas y estos a sus paises
    Viva la guardia civil,españa y ceuta

  3. Antonio comentó:
    hace 6 años

    1. Alguna ONG vale para algo? Los primeros que salvan vidas en el estrecho es la GUARDIA CIVIL, aparte de cumplir la Ley escrupulosamente.
    2.A ver si este periódico, muy subvencionado, aprende a escribir un TIP de un agente de la autoridad de una vez.
    3. Quien "LUCHA" con los MENAS, es de nuevo la GUARDIA CIVIL, con ayuda de la POLICÍA NACIONAL!!!! Ni portuarios, ni municipales ni NADIE?. En el supuesto momento que no haya FFCCSE en Ceuta, esta mini Ciudad se HUNDE, y DESAPARECE. Los caballas le debéis muchísimo a las FFCCSE, pero muchísimo. A ver si aprendeis, empezando por este periódico.

    • España comentó:
      hace 6 años

      A ver defiendo todo bien y la realidad es que España es un país corrupto y por costumbre más que nada. Algunos Guardia civiles salvan vidas y otros colaboran con narcos.... Nadie mira por el bien del país . Y no es un problema de egoísmo, es un problema cultural y de costumbre, si puedo meter la mano en la caja del tesoro la meteré y luego miraré a otro lado. Esto ocurre con las ONG's también... mucho a de ellos no lo verían bien si no estuvieran comiendo de ello(yo el primero)

  4. Vecino comentó:
    hace 6 años

    Flaco favor se le está haciendo a estos menores, con esta,actitud de las ONGS, lo único que se consigue es que a medio y largo plazo, sean potenciales delincuentes

  5. Gcam comentó:
    hace 6 años

    Número de agente veintitrés mil y pico, información detallada mmmm, y esponde a las iniciales fulanito menganito perico el de los palotes

  6. jonatan comentó:
    hace 6 años

    Que poca verguenza tienen los jueces y los policias de este pais viva españa y la.corrupcion

  7. ADN comentó:
    hace 6 años

    Eso sigamos arremetiendo contra nuestras policías y a los delincuentes Jauja y viva la pepa

  8. Panfleto comentó:
    hace 6 años

    Lo de este panfleto ya me está dando que pensar, lo único que falta es el de bildu escribiendo un artículo, que será en breve.

  9. Gauri comentó:
    hace 6 años

    Otra ONG que no merece el dinero que se lleva.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023