Representantes de UGT-Ceuta se han reunido este miércoles con la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, para abordar la situación que se registra en el CETI.
Más aún después de los últimos acontecimientos registrados, cuando hasta 5 trabajadores del centro fueron agredidos por un residente del centro de estancia temporal de inmigrantes.
Tal y como han expuesto en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, en dicha reunión se han abordado los retos a los que se enfrenta este centro, así como la actual situación.
Los temas debatidos
Durante el encuentro, se ha puesto sobre la mesa la preocupación del sindicato “por las condiciones laborales” de los trabajadores del CETI, quienes realizan una “labor fundamental en la gestión y atención a los inmigrantes que llegan a Ceuta”, se indica en la nota.
UGT ha expresado su solidaridad con los trabajadores y exigido a la Delegación del Gobierno que se “adopten medidas urgentes” para garantizar “su seguridad y bienestar”.
Creciente preocupación, UGT pide refuerzos
Sobre las condiciones de trabajo y seguridad de los trabajadores, el sindicato ha mostrado su “creciente preocupación por la seguridad de todos los que laboran en el CETI” quienes “se enfrentan a situaciones de alta tensión y riesgo”.
Es por ello que UGT ha pedido refuerzos en las medidas de seguridad y la implementación de protocolos “más estrictos” para proteger al personal.
Mejores infraestructuras
El sindicato ha reclamado a la delegada mejoras en las infraestructuras del CETI, abordándose además la necesidad de mejorarlas al estar “desbordadas debido al aumento de la presión migratoria”.
“Hemos exigido una revisión urgente de las instalaciones y el refuerzo de los recursos materiales y humanos para que los trabajadores puedan desempeñar su labor en condiciones adecuadas”, concretan.
Revisión de la normativa
Para UGT es importante revisar la normativa de atención a los inmigrantes, planteándose la “necesidad de una revisión integral de los protocolos de actuación en el CETI, con el fin de asegurar que se respeten los derechos humanos de los inmigrantes, garantizando una atención digna y de calidad”.
La reunión de la que se ha informado este miércoles se produce justo después de una auténtica revolución en el centro, toda vez que hubo un altercado grave que podía haberse evitado, al menos así lo afearon todos los sindicatos a la dirección.
Un residente y las medidas preventivas
El guineano de 19 años que lesionó a 5 trabajadores, 4 de ellos vigilantes de seguridad, ya había protagonizado incidentes con anterioridad. Es lo que ha molestado a los sindicatos, que habiéndolo sabido la dirección no hubiera hecho nada, toda vez que esta persona no se encuentra en las mejores condiciones mentales.
Además de ese incidente, después quebrantó las medidas de alejamiento, algo que también vino a evidenciar que se trata de una persona que no se encuentra bien, ya que dijo que había acudido al centro para informarse de algo que le afectaba.
Los sindicatos lamentaron que no se adoptaran medidas para evitar las consecuencias posteriores que derivaron en actuaciones policiales y judiciales.
Reunión con la Delegación
De momento UGT es el único sindicato que ha mantenido una reunión con la delegada del Gobierno tras los incidentes de la semana pasada, aunque queda por determinar si los demás sindicatos se reunirán para trasladar sus propias impresiones sobre lo que está sucediendo en el CETI.
El centro no soporta ahora uno de los mayores picos de presión, pero sí es cierto que hay choques entre grupos de distintas nacionalidades y que prevalece cierto descontento laboral por las formas en las que se está llevando la política de control en las propias instalaciones del Jaral.
Todo funciona a la española ,se arregla todo a cambio de cheques en blanco endeudando a nuestros hijos para que los hijos de la mocro coman y duerman como en el primer mundo,se firman cheque pero Marruecos quiere muchos mas ceros de los que caben en el cheque...desde que estamos en Europa todo ha radicado en cumplir unos estándares a cambio de cash,incluso de dejar de ser un pais de machirulos para llenar los partidos de féminas idealistas que luchan a favor de las mujeres de otras culturas ya que la suya propia no vende ni inspira tanto aunque no existantan tantas diferencias si se analizan bien ,muchas veces la diferencias solo son estilísticas ,Europa hoy es ese ideal en el que Trump se mea,pura distopia 2.0 ,la nueva realidad es que los yankies son mas amiguis de Marruecos que tu y todos tus prejuicios y complejos de superioridad ,estos yankies ya no vendrán a defenderte en caso de alguna marcha verde ,amarilla ,violeta o negra...y los menores no ayudaran sacando sus banderas...Marruecos que no es tonta sigue siendo Marruecos ,mas intensos que nunca pero en definitiva es Marruecos ,un pais sin impuestos aparentes que abraza a los retornados adinerados y no les fiscaliza en lo moral ,con su dirham,narcotuneles,submarinos,drones y demas historias sacando dinero de los nuevos ricos españoles que se agarraron como ácaros a esa pantomima de Europa y la OTAN ,defendiendo guerras en el este y asustandose por los enemigos creados cuando el yankie capitalista dejo de ser ese aliado tan idealizado en las peliculas propagandisticas de mediados del siglo XX que dejaron de fabricarse ,este NUEVO capitalismo carece de ideales solo quiere llenar su mesa y que el resto page la cuenta,demos las gracias a Miley,Santiago Obiscal y toda la fachoesfera que pelearon con sus ocurrencias para que el populismo exita y goze de una salud de hierro...
A ver si nos enteramos, la/el delegada/o del gobierno es solo una/un contestador automático. Por las mañanas descuelga el teléfono y espera la consigna de Madrid y repite eso hasta nueva orden.
Pues lo tienes fácil cris, despide al dire.
Después del quebrantamiento de la orden de alejamiento, el Sr. Director le saca comida a las puertas del CETI, fomentando con este proceder el continuo incumplimiento de la orden del Juzgado.