MDyC lo tiene claro: “La limpieza en Ceuta sigue siendo deficiente”. Lo asegura en una nota de prensa con la que se suma y apadrina las quejas de vecinos de algunos barrios en los que el nivel de salubridad debería ser mejor.
La formación que encabeza Fatima Hamed ha arremetido contra los niveles de limpieza que está ofreciendo Servilimpce. No duda en calificarlo esa actuación de “nefasta, ineficaz y deficiente”.
La formación ha defendido desde el primer momento la municipalización del servicio de limpieza viaria a través de la creación de esta nueva sociedad municipal, sin embargo, considera que el gerente de la misma no está empleando los recursos humanos y materiales de manera óptima.
Las denuncias ciudadanas por la limpieza
Los localistas aseguran que son numerosas las denuncias de la ciudadanía por el estado de limpieza en el que se encuentran las distintas barriadas de la ciudad.
Sin ir más lejos, esta misma mañana han recibido unas fotografías de la barriada de Arcos Quebrados con las que los propios vecinos han alertado de la retirada de los contenedores de basura: “La quieren convertir en un vertedero”, denuncian los de Hamed.
Gestión de limpieza nada acorde
Asimismo, remarcan que la gestión no está satisfaciendo a la ciudadanía, pero tampoco a los propios trabajadores “a la vista de las innumerables quejas que están trascendiendo por parte de los propios sindicatos”.
Desde MDyC recuerdan que la municipalización del servicio debía traducirse en una mejora significativa de la limpieza viaria.
Algo que, aseguran, no se está materializando y que atribuyen a la gestión del gerente de la sociedad municipal.
“Somos conscientes de que Servilimpce no lleva demasiado tiempo operando, pero consideramos que es necesario que el Ejecutivo haga autocrítica y recalcule la ruta que está llevando con una empresa tan importante como es esta para que la limpieza viaria sea real y efectiva y llegue a cada una de las barriadas de la ciudad”, finalizan.
Guerra en la sociedad
Los sindicatos no están para nada de acuerdo con la situación en materia de limpieza en Ceuta, pero sobre todo por la gestión.
De hecho, esta misma semana era CCOO quien denunciaba que se querían implantar unos cambios de turnos sin contar siquiera con la mesa negociadora.
Pero no solo eso, también criticaron que se van a ver obligados a devolver un complemento cobrado.
Y es que seis meses después de la puesta en marcha de la empresa municipal encargada de la limpieza viaria en Ceuta, el Gobierno local ya está experimentando serias preocupaciones respecto al gasto generado por el nuevo modelo de gestión.
El entusiasmo inicial ha dado paso a una creciente inquietud, ya que las cuentas no salen como se esperaba.
Los inicios de Servilimpce
La empresa municipal se puso en marcha en septiembre del año pasado. Fue en ese periodo cuando tomó las riendas de la limpieza en la ciudad, destacándose lo esencial de ese servicio después de cómo terminaron las relaciones con Trace.
Los trabajadores estaban contentos, después se produjo el nombramiento del gerente y ya con posterioridad la forma de retomar las negociaciones de un convenio caduco.
Eso ha generado enfrentamiento entre sindicatos, asomando gran cantidad de denuncias en los medios. Mientras se daba publicidad a las mismas, se producía un efecto contrario, que no era otro que la amenaza de apertura de expedientes a esos trabajadores del sector de limpieza.
El servicio esencial
“Consideramos que la limpieza es un servicio esencial de la ciudad y es por eso que intentamos disponer del máximo de recursos, esfuerzo y trabajo para dar un importante cambio al servicio de limpieza de la ciudad de Ceuta”, aseveraba por aquel entonces Ramírez.
Ahora las críticas por la limpieza van a más.
Los arcos quebrados son un vertedero “gracias” a los vecinos de arcos quebrados.