Mucho se está hablando, demasiado, sobre los posibles peligros que afectarían a Ceuta y Melilla derivados de la relación entre Mohamed VI, rey de Marruecos, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se han llegado a publicar incluso reportajes que vienen a resucitar los temores de una Marcha Verde con respaldo americano.
Durante su intervención en el Fórum Nueva Economía, Vivas ha dejado claro que no tiene “ninguna preocupación en que Ceuta se vea afectada por algún riesgo por alguna Marcha Verde. Es algo descartable, lo digo con rotundidad”, ha resaltado.
“Solo transmitir esos mensajes sin fundamento genera el efecto contrario al que pretendemos, genera una situación negativa para el arraigo de la población en Ceuta, para tener un clima de confianza”, ha dejado claro el presidente de la Ciudad.
“No existe riesgo de una contingencia de este tipo, la soberanía de Ceuta está garantizada, Ceuta es España porque lo acredita el derecho, la historia y lo quieren todos los ceutíes”, ha insistido.
Aduana comercial y política de Estado
Vivas ha indicado la necesaria aplicación de una política de Estado en materia de frontera, relaciones comerciales y menores.
Una política de Estado que se ha defendido desde la administración local ya que todo lo que tenga que ver con asuntos relacionados con el vecino país de Marruecos deben dar pie a eso, a una implicación.
“Nosotros siempre hemos defendido una política de Estado. La aduana comercial significa un hito histórico, pero hay un antes y un después desde 2021. Vivimos un drama, en 48 horas entraron 12.000 personas, es como si en Madrid entraran medio millón de personas sin saber a que vienen”, ha detallado Vivas.
“Fue una situación muy tensa, tuvimos el alma en vilo y el corazón en un puño tras estar al borde del abismo”, ha recordado el presidente.
“Sabemos bien la importancia que tienen las buenas relaciones con Marruecos para controlar la inmigración, para que la frontera funcione bien, pero no debe ser la alternativa”, ha dejado claro Vivas, quien ha insistido que defender la integridad de Ceuta es defender la de España y Europa.
Política de Estado, buenas relaciones con Marruecos, normalización en el tránsito de personas con la exigencia de visado y la instauración de la aduana comercial… son, en definitiva, ejes claves para la ciudad.
El sello donde dice Ceuta es España
Alejándose de la crítica por la crítica o de esos temores que suponen un azote constante a la integridad de Ceuta, Vivas ha hecho hincapié en las últimas importaciones conseguidas con éxito, tras la entrada de pescado fresco procedente del vecino país.
Desde Marruecos han entrado camiones con un sello en que se indica que Ceuta es España. ¿Es suficiente? Evidentemente no, pero sí es un dato para alejar del escenario de debate cualquier discurso tremendista.
“La meta es lograr una aduana comercial convencional, no nos podemos confundir ni distraer con los condicionantes geopolíticos, Ceuta no puede depender de la aduana comercial, debe estar centrada en más España y Europa”, ha resaltado.
Pero clave es que se hayan dado los pasos para una normalización esperada.
Menores, turismo, puerto y obras estratégicas
En materia de menores extranjeros no acompañados, Vivas ha hecho hincapié en la necesidad de esa política de Estado, ya que, precisamente por no alcanzarse ese acuerdo de reparto de menores, Ceuta vive “una situación insostenible”.
Vivas ha confesado que “nos llegamos a plantear devolver las competencias al Estado” debido a las entradas masivas de niños sufridas este verano y la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en materia de comunidades autónomas.
Respecto a la importancia de acuerdos, el presidente de la Ciudad ha considerado clave obras como la del cable y ha destacado los trabajos que se están haciendo en materia portuaria, así como el potencial turístico que tiene Ceuta, que se ha visto expuesto a lo grande durante el desarrollo de la Cuna de la Legión.
El choque vendrá cuando desaparezca Mohamed VI.
Bulos para crear incertidumbre por parte de algunos miserables.
SI SI ASIN EMPEZO EL SAHARA EMPESARA POR UNA AUTONOMIA COMPARTIDA TENDREMOS LA DOBLE NACIONALIDAD
Cuando el río suena.......
Pues si eso es cierto a ver si le sirve al borracho ese para dejar de dar por saco.
También a ucrania la respalda “el derecho la historia y lo quieren lodos los ucranianos”. Y ya ve usted donde están. Flojo argumento, presidente.
Pues no es de mucho fiar el amigo Trump.
Eso es impensable....seria una guerra directa entre españa y marruecos con muchas perdidas de todo para ambos que no le interesa a ninguno de los dos...que sigamos igual tirando a mejor entre nosotros