El próximo sábado 8 de marzo, el cineasta Rakesh Narwani llevará a cabo el casting para su nuevo cortometraje Roshni en Ceuta, un proyecto respaldado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Mención de Honor de Amnistía Internacional en el Festival de Abycine y la Fundación Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta.
El evento, organizado por la productora Bazar Films, se llevará a cabo en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, en la Avenida de Madrid, con el fin de seleccionar a los actores que participarán en este proyecto cinematográfico que se rodará en Málaga en mayo de 2025.
El casting está dirigido principalmente a la comunidad india de Ceuta, y no es necesario contar con experiencia previa en interpretación para participar. El director Rakesh Narwani busca hombres y mujeres de origen indio, con edades comprendidas entre los 35 y 50 años, y con un nivel medio o alto de castellano. Además, se requieren mujeres de origen indio, con edades entre los 70 y 85 años, aunque en este caso no es necesario que hablen castellano.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente enviando un correo electrónico a la dirección hola@bazarfilms.com, con su nombre completo, edad y un breve vídeo (de entre 1 y 2 minutos) en el que expresen su motivación para formar parte de este proyecto, en los idiomas que dominen.
El casting se llevará a cabo en dos turnos: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, por lo que los participantes podrán acudir en el horario que mejor les convenga.
Sobre 'Roshni'
'Roshni' es un cortometraje que abordará temas de actualidad y relevancia social, como el bullying racista, la identidad cultural y las dinámicas familiares entre generaciones. La obra se centrará en las experiencias de la comunidad india en España, explorando cómo la inmigración y la adaptación a una nueva cultura afectan a la identidad personal y colectiva.
A través de este proyecto, Narwani pretende reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas de origen indio, con una narrativa que pone de manifiesto los problemas del racismo en las escuelas y la búsqueda de pertenencia en un entorno multicultural.
El cortometraje cuenta con el respaldo de diversas entidades que apoyan el arte y la cultura en Ceuta y en toda Andalucía, lo que garantiza una producción de gran calidad y relevancia.
Intenté participar, pero no me quisiste. Creo q soy el mejor ejemplo de hija de emigrantes.
No es lo mismo "indio" que "hindú"
Los indios son lo aborígenes de América, especialmente del Norte.
Los hindúes son de la etnia procedente de la India.
Imagino que la noticia debe referirse a estos últimos.