• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El 73% de los huéspedes de los hoteles son andaluces y madrileños

Mayo registra 6.665 visitantes, mientras que las pernoctaciones superan las 14.400 | El turismo nacional es el que sostiene el sector

Por Juan Ruz
23/06/2025 - 18:18
viajeros-crecen-febrero-respecto-2024
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La cifra de turistas que se alojan en los hoteles de Ceuta mantiene una línea ascendente, aunque con matices si se analizan los datos de todo el año.

La Encuesta de Coyuntura Hotelera que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que durante el pasado mes de mayo se hospedaron en la ciudad un total de 6.665 personas, que generaron 14.455 pernoctaciones.

En cuanto a la procedencia de esos viajeros, la estadística precisa que la mayoría de ellos son españoles, con 4.802, mientras que los que provienen de otros países han sumado 1.863.

De las noches de hotel facturadas, 8.177 fueron de huéspedes nacionales que se quedaron a dormir en Ceuta, mientras que los extranjeros generaron 3.378 pernoctaciones.

 Otro detalle que recoge el Instituto de Estadística es la procedencia de los viajeros que duermen en los hoteles. En el caso de Ceuta, el 44% de los usuarios de esas plazas provienen de Andalucía, mientras que algo más del 29% procede de la Comunidad de Madrid. Entre ambas autonomías suman el 73% de los huéspedes.

El resto se reparte de manera muy desigual entre las comunidades. Así, un 3,7% de los viajeros han venido desde Castilla y León, un 3,22% desde las Islas Baleares y casi un 2% eran huéspedes venidos desde Melilla.

Estos datos vienen a ratificar la tendencia de los informes que se realizan en esta área, en el sentido de que los turistas españoles son los que tiran de la actividad de los espacios para hospedaje en la ciudad.

La estancia media no llega a dos noches

En cuanto a las tarifas, el informe del INE señala que en Ceuta la media por habitación está en los 75,6 euros, un 8,39% más que en las mismas fechas del ejercicio anterior. En lo que apenas hay alteraciones es en el número de plazas, que el informe fija en 776 en toda la ciudad, en un sector que emplea a 152 personas. La estancia media en los establecimientos hoteleros es de 1,81 noches, con lo que se mantiene en la media de los últimos meses.

El lado negativo de las estadísticas de mayo es que si se compara con las cifras del mismo mes de 2024 se observa una caída sustancial, tanto en número de personas alojadas como en pernoctaciones. No obstante, mayo de 2024 fue el mejor registro de los últimos tiempos en Ceuta.

En cualquier caso, la diferencia entre ambos ejercicios es de un 25% en la cifra de visitantes, mientras que en noches de alojamiento se llega al 20%. Eso quiere decir que en mayo del pasado año pasaron por los hoteles de Ceuta 8.938 huéspedes, frente a los 6.655 que se han anotado el mes pasado.

Los datos nacionales

En clave nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, superando los 35,5 millones. Las de viajeros residentes en España subieron un 2,5%, mientras que las de no residentes bajaron un 1,6%.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con el 20,3%, 14,5% y 11,8% del total de las pernoctaciones, respectivamente, señala el INE.

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron la Islas Baleares, Canarias y Cataluña, con el 30,4%, 18,2% y 18,1% del total, respectivamente.

En mayo se cubrieron el 53,9% de las plazas ofertadas en los hoteles del país, con un aumento anual del 1,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana aumentó un 4,3% y se situó en el 61,9%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante mayo (60,9%).

Tags: INEMelillaTurismo

Related Posts

ceuta-estado-nuevo-esfuerzo-financiacion-atencion-menores

Policía y Fiscalía actuarán si las comunidades autónomas se niegan a acoger menores

hace 20 horas
grupos-locales-lucen-feria-2024-ceuta-002

Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

hace 2 días
tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 3 días
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 3 días

Interior registra la llegada de 129 inmigrantes a Ceuta en 15 días

hace 4 días
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023