Marruecos

5 películas que se han rodado en Marruecos: el reino alauita, un escenario de cine

Marruecos es un escenario privilegiado para muchos directores de película que han visto en el reino alauita un filón donde crear una serie de producciones que se han convertido en históricas. Desiertos, ciudades fortificadas, valles, poblados de arcilla, oasis, aldeas 'fantasmagóricas', y así un sinfín de estampas que han formado parte del rodaje de clásicos del séptimo arte.

'Gladiator' se grabó en el conocido como 'Hollywood del desierto'

La película dirigida en el año 2000 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por el oscarizado actor Russell Crowe se convirtió en el resurgir del cine épico histórico. Durante el rodaje, se eligieron muchas localizaciones geográficas, entre ellas, Marruecos. Concretamente Ouarzazate, conocido como el Hollywood del desierto. Esta ciudad al sur del Alto Atlas marroquí es famosa por ser la puerta de entrada al desierto del Sahara. Es una ciudad enclavada en medio de la nada, su interés radica en los estudios de cine que hay dentro de la urbe, y que se encuentra en la ruta de camino hacia la ciudad de Ait Ben Haddou. El equipo de producción de la película Gladiator se trasladó hasta la ciudad fortificada durante tres semanas y filmaron al pie de la cordillera del Atlas las escenas de los esclavos, el viaje por el desierto y la escuela de gladiadores de Próximo. Las tierras de Marruecos nunca han pasado desapercibidas para los grandes directores de películas que han visto en las arenas del país vecino, en sus edificios, y en su cultura el lugar idóneo para recoger las mejores capturas.

Tánger, un entorno exótico para grabar 'Origen'

En una entrevista que recoge el medio Thecult, el productor de la película Origen, Chris Brigham, comentó "lo magnífico en Marruecos es que se han rodado diversas películas allí, y por eso disponen de un equipo local con gran talento. En todas partes tienen experiencia con las grandes producciones y todos se sienten cómodos mientras ruedan a su alrededor, lo que supone una gran ventaja". La ciudad costera de Tánger sirvió para recrear Mombasa ( ciudad de Kenia), donde Leonardo Di Caprio, en el papel de Cobb rastrea al mejor falsificador del negocio. "Marruecos es muy inspirador desde un punto de vista visual" añade Pfister en el citado medio. "La arquitectura es completamente diferente, con magníficas calles  pasadizos que nos proporcionan un lienzo con el que jugar. Es una auténtica delicia para la vista".

James Bond y su misión en tierras marroquíes

Su nombres es Bond, James Bond, y ha estado a bordo del tren que recorre en la vida real el trayecto entre Oujda y Buarfa, en el lujoso Oriental Déser Express. Gran parte del rodaje de la película se rodó en la ciudad de Tánger, en concreto en el interior de la medina. El equipo de la película también estuvo en Uxda, ciudad fronteriza con Argelia para rodar unas escenas en un tren, así como rodajes en el desierto de Erfur.

'El Hombre que sabía demasiado' de Hitchcok

Película de los años 50. Una pareja de grandes actores formada por James Stewart y Doris Day pasaban unas exóticas vacaciones en Marrakech, cuando de repente se ven envueltos en una trama de espionaje. Numerosas escenas se grabaron en la Plaza de Yamaa el Fna, conocida por ser el centro de la vida pública. En la película lo más llamativo son las espectaculares persecuciones que tienen lugar por el zoco con los gritos de los extras, y que en algunos momentos se ven como mucho de los allí presentes se aglutinaban en torno a la cámara para quedar inmortalizados para siempre.

Babel, una película donde Marruecos es pieza clave

La historia de Babel comienza con dos niños marroquíes un rifle de su padre, apuntando hacia un autobús de turistas e hiriendo gravemente a una turista norteamericana con esto causan una serie de sucesos en tres grupos de personas, entre los que se encuentra un matrimonio de turistas que están de vacaciones en Marruecos (Brad Pitt y Cate Blanchet). La película también la rodaron, al igual que 'Gladiator' en el área de influencia de la ciudad más cinematográfica de todo el norte de África: Ouarzazate, a sólo 200 kilómetros de Marrakech y a medio camino entre las frondosas montañas del Alto Atlas. Se podría decir que Ouarzazate, o el Hollywood del desierto es lo que fue en su día Almería con el Spaghetti Western en el último tramo del siglo XX. En la actualidad esta ciudad marroquí se ha convertido en el plató de decenas de películas de todo tipo de géneros. Y esto es gracias a su localización geográfica, a su amplio repertorio de paisajes como las altas montañas con cimas nevadas, frondosos valles, desiertos con palmeras y oasis, dunas anaranjadas, un largo etcétera que lo convierten en un lugar idóneo para actores y directores y para todo el que quiera ir.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024