Uno de los tangos más famosos Fue el de Carlos Gardel. Volver» es un tango compuesta en 1934 por el cantante y músico Carlos Gardel y por el poeta Alfredo Le Pera.
Cuántas veces he derramado lágrimas interiores escuchando esa nostalgia del tiempo, los recuerdos aferrados a nuestra alma y el soplo de la vida que llega para decirnos que no puede quedarse.
Yo se la quiero dedicar a nuestro presidente Don Juan Vivas, que esta semana cumplió 24 años dirigiendo el barco de esta ciudad sin límites...
" Volver
Con la frente marchita
Las nieves del tiempo platearon mi sien
Sentir
Que es un soplo la vida
Que 24 años no es nada
Que febril la mirada
Errante en las sombras, te busca y te nombra
Vivir
Con el alma aferrada
A un dulce recuerdo que lloro otra vez".
Vine a Ceuta hace 22 años y algún día me tendré que marchar de esta ciudad que me ha abrazado y me ha acogido en sus raíces más profundas.
Quise hermanar mis dos pueblos: Elche y Ceuta; mis dos patrias, mis dos islas del tesoro, mis dos compañeras de viaje.
Y haciendo memoria y revisando mis diarios pensé en Juan Vivas, en su persona, en sus proyectos políticos, en sus posicionamientos frente a los problemas y necesidades de la ciudad.
No he conocido en Ceuta otro alcalde; tampoco los ceutíes que hayan cumplido 24 años. Sé que Ceuta ha cambiado, que han pasado muchas cosas y que seguimos demasiado olvidados por nuestros compatriotas.
Siempre me he preguntado por qué, de cuando en cuando, no sale Ceuta en los mapas del telediario o por qué en la península confunden Ceuta con Melilla...pero bueno, uno se acostumbra a todo por muy raro que sea.
En estos años he sido testigo del desarrollo urbano de la ciudad y la mejora de sus servicios públicos. También es cierto que el Presidente ha intentado hacer una política de búsqueda de consenso.
Vivas era un economista de 47 años, encabezó la operación de desmantelamiento del entramado económico del GIL. El ayuntamiento se enfrentaba a la corrupción, al transfuguismo y a los aires mafiosos del que fue Alcalde de Marbella. Su impronta puso de manifiesto el lado más oscuro de la democracia y el populismo del pueblo contra el pueblo.
En estas dos décadas y media ( casi) nos seguimos enfrentando con asuntos que no han podido tener una solución y siguen marcando la realidad cotidiana:
La crisis migratoria, la secuelas del covid en la ciudad, el paro juvenil marcando todos los records, el precio de la vivienda y de los alquileres, las relaciones con Marruecos y la frontera que cierra todas las relaciones comerciales con nuestros vecinos, la sanidad olvidada de la mano de Dios por unos y por otros, los barrios de primera, de segunda y de tercera, el despilfarro público que es ya una bofetada a la inteligencia.
Estamos en un momento incierto, aunque Ceuta se ha acostumbrado a vivir en la cuerda floja. Marruecos es un caballo de Troya que siempre estará expectante esperando su oportunidad.
La bonomía del Alcalde lo ha hecho ejercer de bombero para ir apagando los fuegos, pero hay incendios que nos dejarán en cenizas: La corrupción generalizada, el amiguismo, el favor con favor se paga, el tú te callas y yo me callo, el si te mueves no sales en la foto, la ucronía y el pensamiento de los jóvenes en "quien no tiene padrino, no se bautiza".
Ceuta es pequeña y la fetidez pasa por todas las narices.
¿Habrá un sustituto para Juan o se quedará en la Asamblea otros 24 años? ¿Será Vivas el que menos mande en el consistorio? ¿ Quien manejará los hilos?
De lo que estoy seguro que necesitamos una alternancia, otras ideas, otros proyectos, otras esperanzas. Habrá que buscarlas o inventarlas si queremos que Septem Nostra no quede sumergida en los mares de la historia.
"Ceuta, mi ciudad querida,
la siempre noble y leal,
cuantos a tus playas llegan
Encuentran aquí su hogar".