El diputado Francisco Márquez hace un buen balance del Gobierno de Rajoy y augura avances
“Tenemos que ver de donde venimos, de un tiempo para echarse a temblar, con todo el peso de la desconfianza internacional cayendo sobre España, con una tasa de desempleo brutal que crecía a ritmo vertiginoso y con los españoles cada día más pobres. Eso fue en 2011 y, desde entonces, con el Partido Popular en el Gobierno, España y los ciudadanos hemos mejorado hasta tal punto de que ya estamos en la buena senda, y así se reconoce en todo el mundo”. Con tal exposición se presentó ayer Francisco Márquez, diputado nacional por Ceuta, Francisco Márquez, y reciente portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Interior del Congreso, ante los medios de comunicación citados en la sede popular de Ainara.
El diputado, por tanto, valoró el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, que presentado a principios de mes, se llevaría a cabo en los términos expuestos siempre y cuando se apruebe…y salga reelegido el PP en las elecciones generales que se celebrarán bien en otoño, bien en noviembre. “La recuperación es innegable”, indicó Márquez, “pues se crea empleo y el consumo aumenta”. “Zapatero abandonó el barco a la deriva porque no tenía ni ánimos ni idea, y el PP salvó al país de la quiebra y lo hizo con medidas que eran tan impopulares como imprescindibles”. “Por eso hay que agradecer de manera especial “el esfuerzo que en este tiempo han realizado los españoles, un sacrificio por el bien del país que ahora empieza a dar sus frutos y que, con el PP al frente, seguirán aumentando”. “La recuperación, por tanto, no es causa de la suerte ni del Banco Europeo, como dicen algunos, sino por las reformas estructurales acometidas y el esfuerzo de los ciudadanos en todos los sectores”, recalcó el diputado.
Márquez fue más allá en este sentido, e indicó que “España ha podido mantener el Estado de Bienestar, como digo, gracias a las medidas y el sacrificio de los españoles y esto es muy, muy importantes porque significa que se han sostenido servicios básicos e imprescindibles para todo país como la Sanidad o la Educación”.
Para arropar las palabras, Márquez soltó también una batería de datos que corroboran las mismas: reducción de déficit a menos del 3 por ciento, “cuando llegó a estar al 9”; aumento en la partida de Vivienda y Educación de 9 millones de euros; 10 por ciento de fondos autonómicas más; o 34 por ciento más de presupuesto para luchar “contra la lacra de la violencia de género, que lamentablemente deja muchos casos en España al año”. ¿Y en el caso particular de Ceuta? “En el peor momento de la crisis, ahí salió el presidente del Gobierno para decir ‘a Ceuta no se le toca el dinero que necesita para la producción de agua’ y mantuvo los 4 millones de euros que nuestra ciudad recibe, tan importantes”, señaló Márquez, quien asimismo, valorando en este punto las inversiones locales para o a partir de 2016 aseguró que la remodelación de la aduana “será una realidad” en el año que empieza, y se avanzará “notablemente” en la mejora del ambulatorio José Lafont; en la carretera que unirá la Alambraba y el Tarajal; o en la sede única de Justicia. Por el contrario, el diputado popular reconoció “serias dificultades” para encontrar una solución que abarate el precio del viaje por vía marítima y para que se retome la comunicación aérea: “Son asuntos complejos, en los que hay intereses comerciales, y cuyo final satisfactorio es complicado ahora mismo”.
Al ataque contra la oposición
Márquez también quiso pasar al ataque contra una oposición repleta de “altos ignorantes”, indicó para enumerar acto seguido a PSOE local, Caballas y Podemos. De los primeros dijo que es un partido que “cada año y medio cambia de líder” y que es “un escándalo, porque vulneran a los más desfavorecidos”. De Caballas indicó que “tal vez por su carácter localista, no sepan interpretar bien los presupuestos nacionales, y así lo demuestran con sus críticas vacías”. Y de los tercero señaló que “son la bandera de Grecia en España, de la Grecia que ha tenido que agachar la cabeza y asumir que está completamente hundida precisamente por esas políticas”, atacó Márquez para concluir mirando al futuro: “España no puede dar pasos atrás, volver a los tiempos de la crisis, despilfarrar el dinero y las oportunidades. España necesita crecer, cumplir el objetivo de los 20 millones de empleo y seguir superándose. Después de la austeridad, que era muy necesaria, toca crecer y los españoles saben que el PP hará mejorar el país”.