La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha dado un paso trascendental para el desarrollo del pickleball en España con la firma de un acuerdo con Dynamic Universal Pickleball Rating (DUPR), el sistema de clasificación más preciso y reconocido a nivel mundial para esta disciplina. El presidente de la federación de tenis de Ceuta fue partícipe de la firma.
Esta alianza supone un impulso clave para consolidar el crecimiento del pickleball en nuestro país y posicionar a sus jugadores en el mapa internacional. El presidente del Comité Nacional de Pickleball, Yassin Harrus estuvo presente en la firma para dar este impulso a esta disciplina del tenis.
El sistema DUPR, que evalúa el nivel de habilidad de los jugadores a través de una escala global que va de 2.000 a 8.000 puntos, destaca por su alta precisión. Su algoritmo se perfecciona con cada partido jugado y registrado, aumentando el denominado reliability score, una métrica que mide la consistencia y exactitud de los datos registrados en la plataforma. Así, cada encuentro —ya sea oficial o recreativo— contribuye a refinar la clasificación del jugador, garantizando que esta refleje fielmente su verdadero nivel competitivo.
“Impulso exponencial”
Yasin Harrus, presidente del Comité Nacional RFET-Pickleball, ha valorado este acuerdo como un punto de inflexión para la modalidad en España. “Con la firma del presente acuerdo con DUPR, intentamos dar un impulso exponencial a nivel nacional e internacional a la competición oficial y reglada, otorgando un aliciente más a las competiciones federadas organizadas desde la estructura organizativa de la RFET y el conjunto de sus territoriales. Es un acuerdo que otorga valor añadido a la licencia federativa y a nuestras competiciones”, afirmó.
“Elevar el nivel del pickleball”
Por su parte, César Clemente García, vicepresidente de DUPR, ha subrayado el potencial del pickleball en España. “En un país donde la pasión por los deportes de raqueta es intensa, el acuerdo con RFET es un paso significativo para elevar el nivel de pickleball a nivel global, permitiendo a los jugadores españoles integrarse plenamente en la comunidad internacional y competir bajo el sistema de clasificación más preciso que existe”, destacó.
La implementación del sistema DUPR no solo beneficiará a los jugadores, sino también a los organizadores de torneos y jueces, ya que facilitará la planificación y estructuración de los eventos. Gracias a la clasificación proporcionada por la plataforma, será posible establecer cuadros de competición más equilibrados y justos, optimizando así la experiencia tanto para los participantes como para el público.
Los partidos podrán registrarse en DUPR
Uno de los aspectos más innovadores del sistema es que tanto los partidos oficiales de la RFET y sus federaciones territoriales como los encuentros recreativos disputados en clubes podrán ser registrados en la plataforma de DUPR.
Aunque los torneos oficiales tienen un mayor peso en el algoritmo Elo que utiliza DUPR, cada victoria en partidos informales también cuenta, permitiendo a los jugadores mejorar su rating y seguir progresando hacia sus objetivos deportivos.
Con este acuerdo, la RFET refuerza su apuesta por el pickleball, una disciplina que no deja de ganar adeptos en España y en todo el mundo. La integración del sistema DUPR supone un salto cualitativo en la profesionalización del deporte y abre la puerta a una nueva etapa donde la competición y la evolución personal de los jugadores estarán más conectadas que nunca.
Yasin Harrus, fue nombrado en marzo
El presidente de la Federación de Tenis de Ceuta, Yasin Harrús, ha sido nombrado miembro de la Junta Directiva y presidente del Comité Nacional de Pickleball de la Real Federación Española de Tenis para el periodo olímpico 2024-2028.
Una vez finalizado el proceso de elecciones a la Asamblea General y a la presidencia de la Real Federación Española de Tenis para el periodo olímpico 2024-2028, Miguel Díaz Román fue reelegido como presidente por una legislatura más, siendo esta su tercera consecutiva. Díaz goza de la máxima confianza de la Asamblea General, compuesta por 160 miembros de los diferentes estamentos y donde Ceuta cuenta con dos representantes: la Federación de Tenis de Ceuta en el estamento de territoriales y el Club VirtualTenis Ceuta en el estamento de clubes.