• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ya se pueden solicitar videoconferencias con la misión en la Antártida

Los colegios de Ceuta podrán volver a participar en esta actividad que permite conocer la colaboración científico-militar en el continente helado

Por Beatriz Martínez
24/10/2023 - 19:51
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los alumnos de los colegios e institutos Ceuta podrán volver a disfrutar un año más con las videoconferencias con los miembros del ejército en la Antártida, una vez se ha abierto la convocatoria para solicitar participar en este proyecto.

La Campaña Antártica española, tiene un marcado aspecto científico-militar y se desarrolla en la Base Antártica Española del ET “Gabriel de Castilla” (BAE GdC), en la Isla Decepción.

La razón de ser de la actividad militar en la misma, es proporcionar a un determinado número de científicos españoles y extranjeros, los apoyos necesarios para que desarrollen anualmente su labor de investigación en la Antártida.

Esta investigación, auspiciada por numerosos organismos y universidades, tiene un carácter multidisciplinar y va orientada habitualmente a temas tan diversos como medio ambiente, biodiversidad, biología marina, geología, climatología, sanidad, etc., de la cual se obtienen interesantísimos resultados y conclusiones para la comunidad científica española y mundial y para el resto de la sociedad española una vez se desarrollen estas conclusiones.

El organismo interesado en efectuar una videoconferencia con los miembros civiles y militares de la BAE GdC durante la Campaña Antártica 2023/24, propondrá la ejecución de la misma mediante el procedimiento que se muestra a continuación. Una vez finalice el plazo de solicitud, se seleccionará de entre los solicitantes los organismos que finalmente podrán llevar a cabo la video conferencia, siguiendo unos criterios de dispersión geográfica nacional, prelación de solicitudes y fechas disponibles.

El procedimiento de gestión de las solicitudes es el siguiente:

  • Remitir formulario de solicitud de videoconferencia.
  • Dichas solicitudes se remitirán en el intervalo de tiempo entre los días 9 de octubre y 14 de noviembre de 2023, de tal forma que se pueda realizar el planeamiento de las videoconferencias en detalle antes de la fase de activación de la Campaña.
  • Una vez priorizadas las solicitudes en función de los criterios antes mencionados, el personal del Área CIS de la Campaña Antártica se pondrá en contacto con el organismo en cuestión (los asignados y no asignados) para informar de tal circunstancia.
  • El área CIS de la Campaña Antártica, unos días antes de la ejecución de la videoconferencia, coordinará en detalle todos los aspectos importantes para la ejecución de la videoconferencia, así como las pruebas que sean necesarias para asegurar el enlace. Se debe de tener en cuenta que la diferencia horaria entre la Base Gabriel de Castilla en la Antártida y España es 4 horas menos.
  • Si por alguna circunstancia algún organismo o la propia Campaña Antártica no pudieran realizar la videoconferencia, el Jefe de la Campaña determinará la nueva fecha o como caso extremo la anulación de la misma.
  • Fecha prevista para la realización de las conferencias, entre el el 8 de enero y el 8 de marzo de 2024.

Tags: CastrenseCienciacolegioseducación

Related Posts

negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 10 horas
ejercicios-tiro-precision-combate-ramix-30-comgeceu

Los ejercicios de tiro de precisión y combate del Ramix-30

hace 11 horas
isla-leon-refuerza-seguridad-estrecho-mar-alboran-6

El 'Isla de León' refuerza la seguridad en el Estrecho y el mar de Alborán

hace 15 horas
isla-perejil

'Perejil, la guerra que no fue', el documental que revive cinco días de máxima tensión

hace 19 horas
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 1 día
ministra-defensa-margarita-robles-vivas-firma-convenio-cesion-suelo-2

El Gobierno cede terrenos militares a Ceuta y deja a Melilla al margen: Imbroda habla de "discriminación"

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023