• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Vuelve el Festival de Cine de Marrakech, "trampolín" de directores

Tras dos años de pandemia, el FIFM vuelve a desplegar hasta el 19 de noviembre la alfombra roja en la ciudad más turística de Marruecos

Por EFE
10/11/2022 - 13:44
festival-cine-marrakech
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Trampolín de directores noveles, plataforma para los futuros cineastas africanos y espacio que acerca el séptimo arte a los marroquíes. Todo esto busca el consolidado Festival Internacional de Cine de Marrakech (FIFM), el mayor de África, que arranca este viernes con homenajes a primeros espadas de cuatro continentes.

Tras dos años de pandemia, el FIFM vuelve a desplegar hasta el 19 de noviembre la alfombra roja en la ciudad más turística de Marruecos con catorce películas en su competición oficial, todas óperas primas o segundas cintas de directores, siguiendo así su trayectoria para descubrir nuevos talentos del cine mundial.

Lo hará con proyecciones en cuatro salas y en una gran pantalla en la mítica plaza de Jemaa El Fna, donde se podrán ver 76 largometrajes de 33 países diferentes; homenajes a grandes figuras de cuatro continentes; foros con otras tantas estrellas, y un taller de talentos.

En esta decimonovena edición compiten por el galardón cintas de América Latina (Brasil y México), Europa (Francia, Portugal y Suiza); Marruecos, Somalia, Siria, Túnez, así como Australia, Canadá, Irán, Indonesia y Turquía.

Su hilo conductor son unos directores prometedores, entre los que este año hay seis mujeres, destaca el director artístico del FIFM, Rémi Bonhomme, en declaraciones a EFE.

Nueva generación de cineastas femeninas

"Es una responsabilidad del festival hacerse eco de esta nueva generación de cineastas femeninas", explica Bonhomme, pero ante todo, defiende, son seis "revelaciones cinematográficas, filmes que nos han emocionado, que nos han sorprendido y mujeres prometedoras que van a marcar el cine en los próximos años".

Durante los nueve días de festival, se rendirán cuatro homenajes a una mezcla de figuras: el director estadounidense James Gray, la actriz escocesa Tilday Swinton, la estrella de "Bollywood" Ranveer Singh y la pionera directora marroquí Farida Benlyazid.

"Son cuatro personalidades muy eclécticas, pero cada una de ellas es una pionera del cine. Tienen filmografías singulares, aventureras, audaces, son personalidades que han empujado los códigos del cine, cada una a su manera", resume Bonhomme.

Y en la iniciativa "Conversations with" (Conversaciones con), el público se acercará a figuras como el director estadounidense Jim Jarmusch, el actor británico Jeremy Irons y el iraní Ashgar Farhadi.

Cuatro salas disponibles

El festival, recuerda su director, es "enteramente gratuito" y quien quiera puede acreditarse en su web para asistir a las proyecciones en las cuatro salas disponibles, sin contar la plaza principal de Marrakech, donde los puestos ambulantes dejarán sitio a los espectadores, que podrán ver películas de Singh o de Gray mezcladas con cintas para los más pequeños.

Los jóvenes talentos se darán cita en los "Talleres del Atlas", que desde 2018 reúne durante cuatro días a "una nueva generación de cineastas marroquíes, árabes y africanos con 250 profesionales del mundo entero en torno a una selección de proyectos regionales".

Se trata de un espacio para ayudar a los recién llegados al cine a desarrollar sus primeros proyectos de lagometrajes de ficción, documentales o animación.

En total, el FIFM acogerá 76 películas divididas en varias secciones: la Competición Oficial, las Sesiones de Gala, las Sesiones Especiales, el undécimo Continente, el Panorama del Cine Marroquí, las proyecciones del Público Joven, los filmes en la plaza Jemaa El Fna y películas programadas como parte de los homenajes.

"Es --sostiene su director artístico-- el festival mas grande del continente africano. Aunque con casi 20 años es aún joven como festival, ha conseguido imponerse en el continente africano y juega un rol muy fuerte en el mundo árabe".

Related Posts

dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 1 hora
ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 2 horas
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 3 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 4 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 4 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023