• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Vivas traslada a Albares la aspiración de que Tarajal sea aduana comercial

El ministro de Asuntos Exteriores ha contactado con el presidente de la Ciudad para, de manera telefónica, comunicarle las previsiones de apertura de fronteras

por E.F.
11/05/2022
vivas-albares-004
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


En la tarde de este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para comunicarle las previsiones sobre la próxima apertura de la frontera de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para el paso de personas y mercancías.




El presidente de la Ciudad le ha agradecido a Albares la llamada, al mismo tiempo que le ha reiterado la posición del Gobierno de la Ciudad en cuanto a que la culminación del proceso de normalización de dicha frontera debe corresponderse con el establecimiento de una aduana comercial, manifestándole, por último, el compromiso de lealtad institucional que, en todo momento, ha caracterizado al comportamiento del ejecutivo autonómico en este asunto.

Albares ha anunciado este miércoles que los pasos fronterizos se reabrirán "en los próximos días", tras más de dos años cerrados coincidiendo con la pandemia y la crisis diplomática entre España y Marruecos. "Hemos llegado a un acuerdo para abrir las fronteras en los próximos días, la fecha exacta la va a comunicar el Ministerio de Interior", ha manifestado el ministro. Este anuncio del ministro ha tenido lugar tras la reunión que éste mantuvo anoche y esta mañana con el ministro homólogo marroquí, Naser Burita. Se ha tratado del primer encuentro encuentro después de la reconciliación de ambos países a raíz del apoyo por parte de España al plan de autonomía marroquí sobre el Sahara Occidental. Allí ha indicado que los dos han llegado "al acuerdo definitivo para la reapertura de las fronteras terrestres".

La reapertura de la frontera con Marruecos es, desde hace dos años, la noticia más esperada para parte de la población de Ceuta, Melilla y de las provincias marroquíes vecinas por motivos dispares. Parece que en breve por fin se abrirán las fronteras terrestres.





Related Posts

taxistas-valoran-apertura-frontera

La reapertura de la frontera trae esperanzas a los taxistas

hace 6 horas
coloquio-augc-crisis-migratoria-mayo-001

Un año de la "catástrofe" de mayo, cuando Ceuta evitó "lo peor"

hace 6 horas

Comments 12

  1. Sam comentó:
    hace 5 días

    Una aduana comercial es tan beneficiosa para Marruecos como para Ceuta y España,efectivamente para Marruecos una aduana comercial es un escudo fiscal protector contra el comercio atípico,mientras para Ceuta y España,una salida y entrada para el comercio legal lo que significaría una importante inversión logística en transporte comercial entre Ceuta y Marruecos en ambos sentidos haciendo concurrencia al puerto de Tanger Med único punto hasta la fecha de entrada y salida comercial de forma legal
    Una aduana comercial desde luego no beneficiaria a los que se dedican al comercio atípico o contrabando

    Responder
  2. ....... comentó:
    hace 5 días

    Que normas van a poner en la frontera españolas las normas de Marrueco o la de España????

    Responder
  3. Clarinete comentó:
    hace 6 días

    Que no permitan el paso de personas ni de mercancías, que levanten unas murallas de piedra tan altas que maree al mirar a la cima, que caven un foso a sus pies tan profundo como permita la técnica, tan ancho como sea físicamente posible y que lo llenen de cocodrilos.

    Ni tenemos nada que ver con Marruecos ni queremos tener nada que ver.

    A las dictaduras medievales, respuestas medievales.

    Responder
    • Sam comentó:
      hace 5 días

      Pobre de espíritu......

      Responder
  4. Djibilo comentó:
    hace 6 días

    La frontera del Tarajal, al igual que el resto de Ceuta (y vamos a dejarlo ahí) será lo que Marruecos quieta que sea. Y punto.

    Responder
  5. Chem comentó:
    hace 6 días

    Como que sahara occidental !!!!!!?

    Responder
  6. Golem comentó:
    hace 6 días

    No queremos una frontera coladero marroquis MAS CONTROL ,ya tenemos bastante !!

    Responder
  7. Juan Perlan comentó:
    hace 6 días

    Si, la aduana será comercial, pero serán tantas las trabajas, los aranceles, los recargos, las tasas y los impuestos revolucionarios por parte de Marruecos (y seguramente también echarán una mano aquí), que no habrá nadie que la utilice, todo seguirá Algeciras-Tánger. Parece que aquí no se conoce al enemigo o es que somos tontos desde el Quijote. Tiempo al tiempo.

    Responder
    • Loren comentó:
      hace 6 días

      En que condiciones van ha abrir !!!

      Responder
      • Epicuro comentó:
        hace 6 días

        Si por supuesto ,pero a pesar de todas las artimañas del pais vecino ES ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE QUE SE HAGA LA ADUANA COMERCIAL Y QUE SE RESPETE LA NORMATIVA SCHENGEN ,Es de ley y de obligado cumplimiento de la constitucion Española

        Responder
      • Zina comentó:
        hace 5 días

        No hay que fiarse de Marruecos. No es un país honesto.

        Responder
        • sam comentó:
          hace 4 días

          Nos gustaría saber tus parámetros de honestidad para pronunciar tu juicio al respecto

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022