• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Vivas rechaza que Ceuta sea un "macrocentro" de menores inmigrantes

El presidente de la Ciudad valora el mantenimiento del visado en la fronteriza y defiende la reforma de la Ley de Extranjería ante la "insostenible" situación con un aumento del 247% en ingresos de menores marroquíes este 2024

Por Carmen Echarri
23/12/2024 - 11:34
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha hecho balance de este 2024, un año “duro y difícil” por la presión migratoria, sobre todo ante las constantes entradas de menores y las últimas muertes, 2 este domingo solo en horas.

“En agosto nos vimos en la obligación de lanzar un SOS a todas las administraciones implicadas en el asunto, Gobierno de la Nación y gobiernos autonómicos”, ha recordado Vivas en una comparecencia oficial en el Salón del Trono. Lo ha hecho en un año que se cierra sin acuerdo para la reforma de la Ley de Extranjería, algo en lo que el gobernante sigue creyendo.

Los datos son claros para verificar esa “insostenible” situación: “El número de ingresos ha aumentado en un 247%, la capacidad de acogida se encuentra excedida en un 355%, un 75% de los menores están alojados en recursos provisionales y de emergencia y la cuota de acogida multiplica por 19 a la media nacional”, ha indicado.

“Para afrontar la situación, tanto de Canarias como de Ceuta, el Gobierno de la Nación ha planteado la reforma de la Ley de Extranjería al objeto de posibilitar, de manera ágil y vinculante, el traslado de menores entre comunidades cuando alguna o algunas se encuentren en una situación de ocupación inasumible, como es nuestro caso”, ha referido Vivas.

"Ceuta no puede ser un macrocentro de menores"

“Desde el primer momento, de manera inequívoca, reiterada, insistente y ante distintas instancias, el Gobierno de la Ciudad ha defendido, y sigue defendiendo, dicha reforma, porque se trata de un asunto de todos y de un fenómeno estructural que debe de resolverse entre todos y a través de soluciones estables y duraderas en el tiempo”, ha insistido el presidente, enarbolando un discurso por el que incongruentemente no apuesta su propio partido, el PP.

“El actual sistema de planes de contingencia no resulta eficaz y no existe alternativa a los traslados entre comunidades. Ceuta no puede ni debe convertirse en un macrocentro de acogida de menores migrantes en tránsito, ni tampoco depender en un asunto tan sensible de factores que escapan de nuestro control. Pesa el empeño hasta el día de hoy ha sido infructuoso”.

Vivas ha recordado que “con la misma insistencia que hemos defendido la reforma de la Ley de Extranjería, hemos solicitado del Gobierno de la Nación que atienda el déficit del área de Menores para que no traiga consigo la quiebra del equilibrio presupuestario de nuestra hacienda, con todo lo que ello supondría”, reconociendo “que hemos encontrado receptividad, comprensión y compromiso de ayuda por parte del Gobierno de la Nación”.

La frontera: medios y exigencia del visado

Las entradas de menores se engarzan en una problemática fronteriza que vivió sus momentos más críticos el pasado 15 de septiembre con un intento de pase masivo alentado por redes sociales. “No podemos bajar la guardia en cuanto a medios e infraestructuras para garantizar su seguridad. Toda la sociedad debe prestar apoyo a nuestros guardias civiles y policías nacionales por la admirable labor que realizan en unas condiciones de extrema dificultad”.

“Seguimos apostando por mantener la exigencia de visado para las personas no residentes en el espacio Schengen, dados sus positivos efectos, así como de perseverar en la apertura de la anunciada aduana comercial”.

Vivas ha insistido a los periodistas en que “las consecuencias de la permeabilidad fronteriza no pueden recaer sobre las espaldas de la Ciudad, es un fenómeno estructural, corresponde a toda España y Europa, estoy convencido de que se puede alcanzar el acuerdo”.

Tags: Gobierno de CeutaInmigraciónJuan VivasMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 6 horas
sociedad-caballa-boda-rafael-davinia-14062025-022

Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

hace 8 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 10 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 15 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 1 día
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 1 día

Comments 2

  1. Ex votante comentó:
    hace 6 meses

    Es lo que tiene la trasferencia de competencias en contra del interés general, el caramelito se ha vuelto amargo, no quisiera imaginar que se nos transfiera sanidad , educación, el país está fatal en vivienda, , y menores, competencias que para el beneficio de todos deberían ser del estado, pero no, porque tanto interés en gestionar competencias? El ciudadano es víctima de esa situación.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 6 meses

    Majete, pues no hace mucho, querías montar otro centro para esta gente, para 200 más... Como si fuesen pocos...

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023