Noticias

Vivas insiste al Estado que exija visado a los marroquíes para entrar en Ceuta

El presidente de la Ciudad ha vuelto a plantear esta medida para ingresar en territorio español por la frontera del Tarajal

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha concretado este jueves las carencias que aprecia en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad aprobado por el Consejo de Ministros el pasado martes, que espera se "complemente" en la Estrategia de Seguridad Nacional con, entre otras medidas, la exigencia "permanente" de visado a todos los ciudadanos marroquíes para entrar en territorio español por la frontera del Tarajal.

El documento coordinado por el Ministerio de Política Territorial, cuya titular, Isabel Rodríguez, prevé presentarlo el próximo miércoles en Ceuta, no incluye ninguna referencia a la excepción que en el Tratado de Schengen permitía hasta marzo de 2020 acceder a la ciudad española norteafricana a los residentes en la región marroquí de Tetuán solo con su pasaporte.

Desde la reapertura del paso, a mediados de mayo, de forma transitoria y al menos hasta el 15 de diciembre solo se permite cruzarlo a quienes tienen visado para moverse por toda la UE y a los trabajadores transfronterizos debidamente autorizados y regularizados, requisito que el Ejecutivo regional quiere consolidar para siempre.

El Gobierno de Pedro Sánchez encargó a Tragsatec una asesoría técnica para elaborar el Plan que partiese de la inclusión de Ceuta y Melilla "en el Espacio Europeo Sin Fronteras o Tratado de Schengen con el objetivo de visibilizar los límites de la frontera sur de la Unión Europea", pero en su versión definitiva no ha recogido ninguna alusión al respecto.

Vivas ha insistido en que el documento validado por el Ejecutivo central es "importante" por las inversiones cuantificadas en más de 350 millones que contempla para el próximo cuatrienio, pero ha advertido que tiene que ser "concretado" y "completado" en algunos aspectos.

Una modificación del Impuesto de Sociedades

Además de la aplicación de todo el acervo Schengen en la frontera de la ciudad, el presidente ha reclamado una modificación del Impuesto de Sociedades que facilite con más bonificaciones la radicación de más empresas en Ceuta si crean empleo. "Nos hubiera gustado que el Plan tuviese un capítulo sobre nuestro Régimen Económico y Fiscal para compensar nuestros condicionantes y perfeccionarlo, como que todos los sectores estratégicos puedan beneficiarse de una bonificación del 75% en las cuotas empresariales a la Seguridad Social", ha opinado.

"La implantación de una aduana comercial en la frontera sí aparece, pero seguimos insistiendo en la exigencia de visado de manera permanente para las personas que acceden a España por la frontera del Tarajal", ha precisado el presidente, que se ha comprometido a mantener una línea de "lealtad" y "colaboración institucional" con el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos "mirando por el interés general de Ceuta y de los ceutíes por encima del partidista".

Entradas recientes

Hasta 2.000 euros para sacarse el carné de camión o autobús: el Gobierno lanza ayudas

Buenas noticias para los vecinos de Ceuta que quieran sacarse el carné de camión o…

14/04/2025

El Garitón de Santa Catalina recupera su imagen original

El Garitón de Santa Catalina de Ceuta recupera su esplendor de tiempos pasados. El Bien…

14/04/2025

La Legión de Ceuta emociona a Algeciras en un Lunes Santo para el recuerdo

Si hay un sitio donde La Legión de Ceuta levanta pasiones todos los años es…

14/04/2025

La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo…

14/04/2025

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025