• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Vivas considera que las competencias sanitarias están “bien donde están”

Por Carmen Echarri
26/07/2017 - 06:58
Vivas valoró el compromiso de la ministra, más allá del papel. Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • “La ministra conoce bien los problemas de Ceuta”, argumentó el presidente en su comparecencia oficial en el Ayuntamiento

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, no cesó en elogios a la ministra de Sanidad por visibilizar el compromiso que el Gobierno de la Nación tiene con Ceuta a la hora de prestar “un plus de atención” en base al derecho a la igualdad que tienen todos los españoles.

“La ministra conoce bien los problemas de Ceuta, sus peculiaridades, que requieren respuesta adecuada”, destacó el presidente durante su comparecencia oficial en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea.

“Singularidades que requieren de un trato singular”, especificó Vivas, haciendo hincapié en que ese trato no puede desligarse nunca de la dependencia que los territorios de Ceuta y Melilla deben tener del Gobierno de la Nación.

“Las competencias están bien donde están, en el Estado”, valoró el presidente Vivas, manteniendo su firme postura de que tanto Ceuta como Melilla sigan siendo territorios Ingesa.

A juicio de Vivas, las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas a la ciudad autónoma reflejan el “apoyo a Ceuta”, algo que se materializa a través del plan estratégico que se ha comprometido a llevar a cabo y mediante el cual se prevé cubrir vacantes y reforzar el personal sanitario. Pero Vivas no lo dejó solo ahí, en su enumeración de elogios aludió por ejemplo al convenio firmado con la Fundación de Amancio Ortega el pasado junio del que la ciudad también se beneficia con la recepción de ayudas.

Vivas valoró el compromiso de Dolors Montserrat en llevar a cabo todo lo que permita el marco legal para el refuerzo de la plantilla sanitaria en Ceuta, sometida a una fuerte presión asistencial por las personas desplazadas desde Marruecos. A diario se asumen casos de personas que han sido tratadas en el vecino país y que cuando ya no pueden más se desvían hacia nuestra ciudad, lo que supone un gasto en recursos humanos y económico imprevisto para la sanidad local.

Vivas valoró su encuentro con la ministra en la primera visita que esta gira a Ceuta, recalcando el compromiso “fiable” y “solvente” con la ciudad autónoma, algo que va más allá de las meras palabras o del papel. “Hay voluntad de apoyar a la sanidad ceutí”, expresó.

En cuanto a números o áreas en las que pueda reflejarse ese compromiso, el presidente recordó no solo las acciones en materia sanitaria sino también las de corte social, las inversiones en atención a discapacitados y mayores o el reciente pacto de lucha contra la violencia de género, todo esto se traducirá en un mayor esfuerzo económico de 14 millones de euros y más de 65.000 intervenciones al año.

En el acto oficial organizado ayer en el Ayuntamiento estuvieron presentes los miembros del equipo de Gobierno así como personal de la Delegación, con los máximos dirigentes de cada una de las dos administraciones a la cabeza, amén de representantes de entidades médicas como el Colegio Oficial.

“Es la primera vez que viene, esa impresión es única”

La de ayer fue la primera visita girada a Ceuta por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat. Y esa “primera impresión” dijo Vivas que es “única” e importante. “Se le ha podido enseñar Ceuta”, apuntó, “tierra hermosa y mágica”. Vivas se aferró a la figura de la máxima responsable de la cartera sanitaria para defender la implicación de la Administración General del Estado para con nuestra ciudad, al igual que con Melilla, únicos territorios con demarcación Ingesa cuyas competencias están en manos del Gobierno central.

La ministra pudo conocer el HUCE pero no las complicaciones de las colas por llegar al centro sanitario.

Tags: Sanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 3 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 4 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023