Noticias

Visados para transfronterizos: estos son los requisitos, se necesita cita previa

El Consulado de Tetuán ha publicado el procedimiento y los requisitos indicando que habrá 40 citas por día y se puede solicitar desde la próxima semana

Trabajadores que tengan concedida la autorización de trabajo transfronterizo en vigor y quienes tienen la autorización anterior pero "pendiente de alta en la Seguridad Social" son los dos perfiles de trabajadores transfronterizos vinculados con Ceuta que podrán solicitar, según ha informado el Consulado de Tetuán, su visado de entrada. Unos trámites que se podrán realizar desde el lunes 23 siempre solicitando cita previa en horario de 12.30 a 13.45. Únicamente se concederán 40 citas diarias en el horario señalado, se detalla.

El lunes, concretamente, inicia la solicitud de citas y el martes 24 podrá empezar a realizarse el trámite, solo las personas que hayan logrado el lunes una cita. "En el día y hora concertadas deberán personarse en las oficinas de este Consulado General con la siguiente documentación: hoja de solicitud debidamente cumplimentada y con foto (se les entregará la solicitud en el momento de la cita previa), pasaporte, y la resolución de autorización o prórroga de la misma, de trabajo transfronterizo emitida por la Delegación del Gobierno en Ceuta", se indica de forma oficial.

Aunque en un primer momento se ha indicado que también se pediría la "resolución sobre el reconocimiento de alta en el régimen general de la Seguridad Social en los casos en los que estuviera pendiente", finalmente tanto la Delegación del Gobierno en Ceuta como el Consulado de Tetuán han indicado oficialmente que este requisito no se pedirá ya que es un trámite que los trabajadores deberán realizar una vez ingresen en Ceuta.

Este visado tiene un coste económico que asciende a 826 dirhams. Además, se indica que una vez obtenido el visado los interesados deben concertar una cita en la Oficina de Extranjería de Ceuta para tramitar su Tarjeta de Identidad de Extranjero a través del 956984451.

Como se recuerda, dentro de la apertura escalonada de la frontera los trabajadores transfronterizos serán el segundo grupo prioritario en poder cruzar el Tarajal de Marruecos a Ceuta siempre y cuando cuenten con este visado que es imprescindible para que se autorice su entrada.

Desde la Delegación del Gobierno del Gobierno en Ceuta se habla de que será "un procedimiento ágil y rápido que permitirá a las personas transfronterizas con permisos concedidos, pero sin la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), acceder a Ceuta a través de un visado de validez territorial  limitada". También aseguran que la delegada del Gobierno tiene previsto reunirse con colectivos,  agentes y profesionales  para darles cuenta de este procedimiento  y resolver sus dudas con vista a la apertura al tránsito por la frontera de este colectivo el próximo 1 de junio.

Entradas recientes

La Audiencia de Cádiz le planta cara al petaqueo que nutre a los narcos

Son los auxilios del narco. Ofrecen la logística necesaria para que los pases de grandes…

12/04/2025

Presión al petaqueo

Son cuantiosas las intervenciones de la Guardia Civil que han terminado con la detención de…

12/04/2025

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025

La Semana Santa se acerca con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades

Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…

11/04/2025

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025