• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Visados para transfronterizos: estos son los requisitos, se necesita cita previa

El Consulado de Tetuán ha publicado el procedimiento y los requisitos indicando que habrá 40 citas por día y se puede solicitar desde la próxima semana

por E.F.
20/05/2022
empleadas-transfronterizas
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Trabajadores que tengan concedida la autorización de trabajo transfronterizo en vigor y quienes tienen la autorización anterior pero "pendiente de alta en la Seguridad Social" son los dos perfiles de trabajadores transfronterizos vinculados con Ceuta que podrán solicitar, según ha informado el Consulado de Tetuán, su visado de entrada. Unos trámites que se podrán realizar desde el lunes 23 siempre solicitando cita previa en horario de 12.30 a 13.45. Únicamente se concederán 40 citas diarias en el horario señalado, se detalla.

El lunes, concretamente, inicia la solicitud de citas y el martes 24 podrá empezar a realizarse el trámite, solo las personas que hayan logrado el lunes una cita. "En el día y hora concertadas deberán personarse en las oficinas de este Consulado General con la siguiente documentación: hoja de solicitud debidamente cumplimentada y con foto (se les entregará la solicitud en el momento de la cita previa), pasaporte, y la resolución de autorización o prórroga de la misma, de trabajo transfronterizo emitida por la Delegación del Gobierno en Ceuta", se indica de forma oficial.








Aunque en un primer momento se ha indicado que también se pediría la "resolución sobre el reconocimiento de alta en el régimen general de la Seguridad Social en los casos en los que estuviera pendiente", finalmente tanto la Delegación del Gobierno en Ceuta como el Consulado de Tetuán han indicado oficialmente que este requisito no se pedirá ya que es un trámite que los trabajadores deberán realizar una vez ingresen en Ceuta.

Este visado tiene un coste económico que asciende a 826 dirhams. Además, se indica que una vez obtenido el visado los interesados deben concertar una cita en la Oficina de Extranjería de Ceuta para tramitar su Tarjeta de Identidad de Extranjero a través del 956984451.

Como se recuerda, dentro de la apertura escalonada de la frontera los trabajadores transfronterizos serán el segundo grupo prioritario en poder cruzar el Tarajal de Marruecos a Ceuta siempre y cuando cuenten con este visado que es imprescindible para que se autorice su entrada.

Desde la Delegación del Gobierno del Gobierno en Ceuta se habla de que será "un procedimiento ágil y rápido que permitirá a las personas transfronterizas con permisos concedidos, pero sin la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), acceder a Ceuta a través de un visado de validez territorial  limitada". También aseguran que la delegada del Gobierno tiene previsto reunirse con colectivos,  agentes y profesionales  para darles cuenta de este procedimiento  y resolver sus dudas con vista a la apertura al tránsito por la frontera de este colectivo el próximo 1 de junio.

Related Posts

Así fueron las últimas horas de fuga tras el crimen de Casas Nuevas

Convocadas 2.324 plazas para la Administración Penitenciaria

hace 1 día
fp-dual-administracion-007

La FP Dual busca apoyo en la Administración Pública

hace 1 día

Comments 15

  1. Mohamed. comentó:
    hace 1 mes

    mocho bbla bla bla ,como si los trabajadores trasfronterisos , ya estan en ceuta o en melilla,pues se van uds. a quedar con las ganas. ,puesto que en marruecos ,ya hay mucha demanda de trabajadores, y el salario es mucho mas del que en ceuta pueden pagarles. asi que basta de ser ironicos y mal habladores , y sobre todo esa laura.se nota ,que es una FRANQUISTA.que asco de persona.

    • Hartito comentó:
      hace 1 mes

      Pues no se que haces que no te largas a ganar millones.

  2. Periodista comentó:
    hace 1 mes

    Me río por no llorar. El comercio de Ceuta están acostumbrados a trabajar poco.
    Abren a las 10.30 y a la 13.30 ya están cerrados.
    Ciudad subvencionada que no produce nada y le cuesta mucho dinero al resto de los españoles.

  3. Emir de ceuta comentó:
    hace 1 mes

    Antes de empezar a hablar, sacamos la libreta de la ley, trabajaban a terceros, covid 19 mediante, en puridad de la magna justicia fraternal y equitativa, deberían estar en Erte, porque cotizaban y sus derechos protegidos en cuanto a estancia y transito, dándoles moratorias, como el caso de Dni, etc. Pero hay amigo, el brazo largo de la ley no cubre al desamparado y lego

  4. Jj comentó:
    hace 1 mes

    Con el paro que hay en Ceuta! Contratan a estos de Marruecos para explotarlos

  5. free mind comentó:
    hace 1 mes

    Estos trabajadores ya tienen sus puestos guardados en las mismas condiciones que comentó Errejon

  6. Manolo Sanz comentó:
    hace 1 mes

    Está decicion no es legal, y no es justa. Porque hay trabajadores que les ha terminado el contrato (hasta fin de obra), otros ya ha jubilado, algunos ya están trabajando en su país, y otros sus jefes han provechado esta situación para poner fin al contrato , y todos estos quieren volver para regularizar su situación laboral, y negociar esto directamente con su jefe.
    Hay enfermos y otros quieren solamente sacar su dinero del banco, y mucho casos.
    Sin pensar en todo esto,
    Y aparte estamos hablando de unicamente se concederán 40 citas diarias, lo que segnifica, que para que entran todos (unos 4000 trabajadores fronterizos) necesitan más de 100 días, y eso después de tener todos los requisitos que tardan más de 3 a 4 meses,. Una locura
    Y esto lo deciden cuando falta menos de 15 días para abrir.
    Jamás van a entrar.

    • sam comentó:
      hace 1 mes

      Estoy de acuerdo contigo lo que has expuesto es la amarga realidad a la que hay que añadir que la mayoría de estos trabajadores no están cubiertos por la seguridad social que es obligación del empleador en declararles y cotizar por ellos y según el comunicado del Consulado General en Tetuan ha hecho la vista gorda mirando a otro lado sobre este tema muy importante en el ámbito laboral
      Esperemos que las cosas les vaya bien a estos trabajadores
      Buenas tardes

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 1 mes

      Pues que se queden en su pais... Aqui hay mucho paro.

  7. Asi no comentó:
    hace 1 mes

    Si ya no hay trabajo ni dinero para mantener a los trabajadores marroquis ,que hacemos ahora??

  8. Sara comentó:
    hace 1 mes

    Me parece excesivo el coste del visado y unos tramistes muy liosos para que estas personas pueden recuperar sus puestos e trabajo ,teniendo en cuenta que por la pandemia y el cierre de fronteras estas personas se han quedado sin trabajo y con la esperanza de volver a la normalidad y no marear la perdiz .

    • Fran comentó:
      hace 1 mes

      Si no tenemos trabajo ni para nosotros, en dónde vas a ubicar a los que trabajaban en las naves, y a los miles de parados/as que tenemos aquí? El visado vale menos que una PCR. La breva la han chupado toda solo quedan las cascaras

    • Arturo comentó:
      hace 1 mes

      Sigue.....y que mas?

    • Laura comentó:
      hace 1 mes

      Pues que le pidan trabajo y recursos económicos a su rey, que es multimillonario y durante la pandemia se ha comprado, que se sepa, un yate y un palacete en París. Que cada palo aguante su vela. Ceuta y Melilla no son la Agencia de Colocación del Rif

  9. santiago santolaya comentó:
    hace 1 mes

    La Delegada aclarará dudas? Es un chiste. ¿No?.

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022