Noticias

Villajovita se siente abandonada

Un grupo de Facebook creado hace pocos días comienza a recoger las principales quejas de los residentes de esta barriada: falta de un parque para que los niños puedan jugar, mala limpieza y cableado eléctrico peligroso

Villajovita, barriada que vive a los pies de las Murallas Merinidas, se siente abandonada por las instituciones de la Ciudad. Al menos es lo que señala un grupo de vecinos que desde hace unos días decidió crear un grupo de Facebook (‘Lo que queda de Villajovita’) para reunir todas las quejas y poder denunciar estas carencias ante la Federación de Asociaciones de Vecinos y las empresas municipales.

A la eterna reclamación de que no cuentan con un local para la asociación de vecinos se le suma la preocupación por el mantenimiento de las Murallas. Según explicó el vicepresidente de la asociación y creador del grupo, Lisandinn Mohamed, una parte de la muralla perimetral se vino abajo, se puso una valla hace un año “y no se ha hecho nada por restaurarla”. Este trozo coincide con una de las puertas del IES Almina en la que los alumnos suelen quedarse a la salida de las clases, por lo que advierte que si este muro acaba venciendo “podría ocurrir una desgracia”.

Del mismo modo, manifestaron que en la barriada no existe un parque infantil, por lo que los niños acaban jugando en la calzada, donde pasan los coches y donde el cableado eléctrico cuelga por las paredes exteriores de las viviendas. “Cada casa hace lo que puede para retirarlos y que no estén al alcance de los pequeños”, criticó Mohamed, agregando que las llamadas a la Empresa de Alumbrado Eléctrico “no consiguen nada porque le echan la culpa a Telefónica, y Telefónica se la echa a la empresa”.

Los vecinos también se quejan de la falta de limpieza general por las calles, poco alumbrado público que no ofrece ninguna seguridad a los ciudadanos, pocas papeleras y ningún badén o resalto que permita regular la velocidad de los vehículos que entran a Villajovita. A este punto se le añade que los pasos de cebra son indistinguibles y están muy borrados por el paso del tiempo.

“Haremos todas las llamadas que hagan falta para que no se olviden que también existimos”, concluyó Mohamed.

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025